Colegio San Viator

Pastoral

PROYECTO PASTORAL VIATORIANO

La acción educativa forma parte de la misión de la Iglesia que encuentra en la educación un instrumento adecuado para la evangelización. Para Luis Querbes, la educación fue intuida como:

  • Un proceso instructivo adecuado a la manera de ser de cada persona.
  • Un lugar en el que se prepara al alumno para ser defensor y constructor de la paz.
  • Un espacio en el que se aprende a ser libre y respetuoso con la libertad de los demás desde el espíritu crítico y la gratuidad.
  • Una realidad multicultural en la que todas las creencias y razas tienen cabida desde la sencillez y el respeto

Las metas educativas de nuestro Proyecto Educativo y los objetivos del Proyecto Curricular del Centro orientados a conseguir la formación integral de los alumnos nos disponen a no olvidar y valorar la referencia de la concepción cristiana de la realidad y a los principios evangélicos que han de conformar el sentido de nuestras vidas.

Transmitiremos la imagen de una iglesia unida, dialogante, abierta a todos, cercana, con capacidad para adaptarse a la circunstancia en la que se desenvuelven nuestras vidas y a las necesidades de los alumnos y familias de nuestro tiempo; en continua renovación desde un espíritu vivo y joven que favorezca el compromiso.

En nuestra escuela la educación en la fe y la celebración de la vida constituye un lugar preferente.

PLAN DE PASTORAL

“Dejad que los niños se acerquen a Mí” (Mc 10,14) es el lema que aparece en el escudo de los viatores. La Pastoral en sintonía con el carisma viatoriano tiene un único objetivo: acercar a Jesús y el mensaje de su Reino a los niños y jóvenes de nuestro Colegio. En una palabra: evangelizar. Teniendo en cuenta la perspectiva desde la que trabajamos, que es educativa y escolar, debemos ser mensajeros del Reino, portavoces de la Buena Noticia y anunciadores de esperanza. En sintonía con nuestro carisma propio, con la identidad viatoriana que nos caracteriza y define, somos evangelizadores y transmisores. Todas las actividades planteadas, son puestas bajo la luz del Evangelio.

 

Objetivos del plan de pastoral:

COMPETENCIA ESPIRITUAL

  • Potenciar la oración de la mañana en todos los niveles.
  • Celebrar juntos festividades señaladas.
  • Celebrar la comunión junto a los alumnos que forman parte de los grupos de catequesis externos al colegio.

COMPETENCIA PEDAGÓGICA

  • Posibilitar la formación a los profesores para mejorar en su tarea pastoral.
  • Potenciar la figura del coordinador de pastoral.
  • Organizar y realizar las convivencias desde 1º a 4º ESO.
  • Realizar sesiones de interioridad con ayuda de los tutores y profesores de Religión.
  • Llevar a cabo actividades específicas del lema propuesto en cada curso escolar.

COMPETENCIA RELACIONAL

  • Potenciar las experiencias de grupo para el encuentro con Dios.
  • Participar en eucaristías y otras actividades de las parroquias cercanas.
  • Potenciar la generosidad y el servicio a los demás.