Noticias

Los alumnos de 2º de Educación Infantil, durante el segundo trimestre realizamos el proyecto La Vuelta al Mundo. Hemos conocido los continentes y por grupos les hemos contado a nuestros compañeros sobre las características del continente que nos había tocado, África, Asia, América, Europa, Oceanía y la Antártida.

Primero realizamos unas maletas en casa, y la semana que nos tocaba exponer sobre el continente nos la llevábamos a casa con el billete de avión para cargarla de cosas bonitas que compartir con nuestros compañeros.

Hemos conocido la comida, la vestimenta, el tipo de casas y la música tradicional de los países que forman parte de cada continente.

Ha sido una experiencia muy interesante donde hemos aprendido mucho sobre las diferencias y similitudes del mundo donde vivimos.

Comer es una actividad cotidiana y los alimentos que comemos tienen una historia antes de llegar a la cocina.

La alimentación humana se ha modificado y se seguirá modificando a lo largo del tiempo, pero la experiencia de cocinar siempre nos llevará a un mundo lleno de colores, olores y sabores.

Hemos disfrutado mucho  aprendiendo con los niños de 1º de infantil.

El pasado 25 de Marzo se hizo entrega de los premios del concurso de relatos cortos “cuéntame más sobre la tabla periódica” que se celebró con motivo de la celebración del Año Internacional de la Tabla Periódica de Elementos Químicos, el pasado año 2020.

La sección territorial de Aragón de la Real Sociedad Española de Química lanzó este concurso de relatos cortos destinado a alumnos de secundaria y bachillerato. El relato era de corte literario y para ello los alumnos se inspiraron en la historia del descubrimiento de dicho elemento, en sus propiedades más relevantes, en sus usos, etc. Un jurado integrado por miembros de la sección territorial de la RSEQ en Aragón y por expertos en comunicación científica se encargaron de determinar los relatos premiados.

Dos de nuestras alumnas de 3º de la ESO, ahora en 4º, fueron premiadas en diferentes categorías:

Paula Saldaña, con el relato “Yo”, fue premiada en la categoría de 3ºESO, con un reloj multiactividad y la publicación de un libro que recoge todos los relatos premiados.

Xiomara Vilariño, con el relato “Entrevista al Titanio” recibió el premio “Mejor relato de cada elemento” premiada con el libro que recoge los relatos premiados.

La entrega de premios se hubiera celebrado el pasado 3 de Abril de 2020, pero se tuvo que posponer por la pandemia hasta este año, que se celebró de forma virtual.

La entrega de premios contó con la Conferencia “De Lavoisier a Primo Levi”, a cargo de D. Bernardo Herradón (Doctor en Ciencias Químicas e Investigador Científico del Instituto de Química Orgánica General (IQOG) del CSIC), .

Enhorabuena a las premiadas por su trabajo.

En Haití, la comunidad de los Viatores de Gonaïves se enfrenta a enormes dificultades en cuanto al acceso al agua potable para el aprovisionamiento de sus diferentes escuelas: Cyr Guillo, Collège Immaculée Conception, Institution Mixte Saint Viateur, Saint Viateur Kindergarten sin olvidar la Residence Père Marcel-Sainte-Marie.

La inseguridad en la zona impide que los camiones cisterna de Saint-Marc atiendan adecuadamente a la población de Gonaïves.

Para satisfacer la creciente demanda de agua potable, la necesidad de un buen sistema de tratamiento de agua es ampliamente reconocida como un componente esencial del desarrollo social y económico de esta región.

Al proporcionar servicios de agua y saneamiento, satisfaremos algunas de las necesidades más críticas de nuestros alumnos y de la gente de nuestro entorno. El agua potable y un buen sistema de saneamiento son esenciales para proteger la salud de todos al limitar la transmisión de enfermedades infecciosas y ayudar a mantener un medio ambiente saludable en el hogar y las escuelas.

Este año Serso San Viator y Fundación Solidaridad Viatoriana financian este proyecto que tiene un presupuesto aproximado de 38000€ para un total de casi 2400 alumnos entre los 4 colegios.

Haití es el país más pobre de Latinoamérica y la educación siempre se convierte en la mejor arma  para superar a futuro todas las carencias y dificultades en países totalmente “rotos”.

Para participar en la Quedada Solidaria del día 16 a las 20:30h en apoyo al proyecto “Agua para San Viator Haití”:

  • Para inscribirse en la Quedada hay que entrar en la página www.sanviatorpastoral.es/quedada
  • Para hacer donativo a través de Bizum es a través del código 02545 (para las ongds es a través de código y no a través de número de teléfono)
  • Quien no tenga Bizum puede hacer el donativo en metálico mediante sobre cerrado entregado al tutor y este lo hará llegar a Serso.

El jueves día 8 de abril los alumnos de 1º de la ESO tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la vida y las aventuras de una de las aragonesas más importantes de todos los tiempos, María Moliner. Fue una experiencia teatral en el aula, totalmente virtual y on line, realizada por una actriz que encarnaba a esta eminente figura de las letras españolas. Explicó el proceso de elaboración de su diccionario (Diccionario de uso del español), así como los diversos obstáculos que se encontró por el camino hasta la publicación del mismo y nuestros estudiantes pudieron interactuar con ella y hacerle diversas preguntas sobre su trayectoria personal y profesional.

¡Una forma diferente de conocer a los personajes literarios e históricos más relevantes del panorama español sin salir del aula!

Cada curso se celebra esta actividad. Está dirigida a alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachiller. El objetivo es doble: conocer mejor la Unión Europea y potenciar la competencia lingüística en inglés. Los alumnos deben reflexionar sobre situaciones de la UE como tecnología, inmigración, educación etc. Han de estudiar y preparar información sobre el tema que les corresponde. Después deben defenderlo en inglés ante el jurado y los compañeros de otros comités.

Este año hemos presentado 5 alumnos al Parlamento Europeo de los jóvenes que se celebró los días 26, 27 y 28 de marzo . Los participantes de este año eran : Jesús Ordás, Blanca Celigueta, Carmen Rufas, Paula Saldaña y Marta Pueyo . A pesar de que ya se habían iniciado las vacaciones estos 5 alumnos se esforzaron al máximo para representar al colegio dentro de la competición regional. Formaron parte de los comités con alumnos de colegios de Zaragoza y de Lérida.
Gracias a su esfuerzo y dedicación, de los 5 presentados, 3 han sido seleccionados para la fase nacional. Blanca Celigueta Carmen Rufas y Paula Saldaña. Este curso debía celebrarse en Bilbao, aunque este año se realizará online.
Desde el Departamento de Inglés queremos animar al resto de los estudiantes, sobre todo a los alumnos de tercero de la ESO, para que el año que viene se presenten a este concurso que les aporta un conocimiento importante sobre la Unión Europea y le sirve para afianzar su nivel de inglés.

Felicitamos a Mari Paz y María Pilar y a las alumnas que han pasado a la fase nacional y les deseamos suerte en la competición de Bilbao. 

Participa en la tercera semana de nuestro concurso.

1 98 99 100 101 102 208