Una mañana muy especial en San Viator. Recibimos a un público único: personas mayores de Cruz Roja que han compartido momentos inolvidables con nuestro alumnado. Los alumnos de 5ºA representaron la obra El rey melón. 5ºB dinamizó una sesión de juegos de mesa tras un piscolabis compartido. ¡Cuánto se aprende al compartir actividades con personas...Read More
Laura y Judith, madres de dos alumnos de segundo de primaria, han hecho una actividad muy completa sobre los materiales y sus características. Han comenzado con una explicación teórica y posteriormente han hecho diferentes experimentos en relación a las mezclas y densidades de los materiales ( densidades de líquidos, slime, fluido no newtoniano,…) Ha sido...Read More
En este enlace se pueden ver algunos de los maravillosos lapbooks que nuestros alumnos de 4° de primaria han creado en la asignatura de ciencias sociales para trabajar la Prehistoria, Grecia y la Antigua Roma. Consisten en un mural que tiene partes desplegables. La forma, tamaño, colores y materiales son a gusto de los alumnos...Read More
En Educación Infantil estamos criando gusanos de seda. Es una forma de conocer la naturaleza y ver los cambios tan profundos y espectaculares que pueden producirse en ella. También desarrolla la curiosidad y el amor por los animales. Cada día podemos ver los avances en su crecimiento, su alimentación, la forma de relacionarse etc. Con...Read More
Los alumnos de 4º de Educación Primaria han estado trabajando en clase los conceptos relacionados con la economía circular. Uno de ellos es el de reciclar al máximo los productos que utilizamos y darles una segunda vida. Han puesto en práctica lo aprendido y aplicando un poco de imaginación y maña han realizado un gran...Read More
En 1°de Educación Primaria estamos aprendiendo sobre materiales y su reutilización, ¡y qué mejor manera de hacerlo que creando nuestros propios juguetes! Creatividad, juego, ilusión y respeto por el medio ambiente son una buena combinación. Nuestros pequeños grandes inventores han utilizado tubos de cartón, tapitas de botella y palillos para dar vida a sus increíbles creaciones....Read More
En Educación Infantil seguimos con nuestro proyecto de la Prehistoria… y hemos vivido un taller muy especial. Excavar, descubrir y aprender con las manos. Han vivido la curiosidad y el afán por conocer. Con mucho cuidado han ido picando para poder liberar el fósil que había . Porque cuando les dejamos hacer, ¡aprenden de verdad!...Read More
Son aquellas palabras que se pronuncian igual pero se escriben y significan de forma diferente. Las candidatas a futuras faltas de ortografía. A nuestros alumnos de 4° de Educación Primaria no se les ocurría una manera de repasar lo aprendido respecto a estas palabras que jugar con ellas. Emparejarlas, definirlas y formar frases con ellas...Read More
Inés Illana, Marta Fernández, Carmen Ordás y Vega García, alumnas de 3º de la ESO participaron el pasado día 30 de abril en la II Liga de Debate organizada por Escuelas Católicas de Aragón (patronal de los centros concertados). Respetando las reglas propias de la actividad deben argumentar sobre el tema «¿VIVIMOS EN LA ERA...Read More
Nuestros peques de tres años se han convertido en pequeños científicos para experimentar con el agua y así descubrir muchas de sus propiedades. Queremos agradecer a Pili, la mamá de Diego, la organización de este taller. La solubilidad, la tensión superficial o la capilaridad son algunas de las características del agua que explican muchos de...Read More
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Estoy de acuerdo” o puedes negarlas pulsando el botón "Rechazar". Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.Estoy de acuerdoRechazarPolítica de cookies