Noticias

Los días 11 y 13 de noviembre los alumnos de 1º de ESO participaron en las convivencias que se realizan todos los años en los primeros meses del curso.

Tanto la estructura de las mismas como la metodología utilizada han tenido que sufrir modificaciones para adaptarse a la situación sanitaria actual. La temática ha estado centrada en la resolución de conflictos y en la percepción y el reconocimiento emocional. Las actividades han sido dirigidas por las tutoras de primero de educación secundaria y por el departamento de orientación del centro.

Desde el colegio, se pone mucho énfasis en la cohesión de grupo y en el sentimiento de pertenencia al grupo. Esto ha quedado demostrado que es un facilitador del aprendizaje y por ello debemos dedicar tiempo para trabajarlo y mejorarlo.

Posiblemente esta palabra sea desconocida para todos nosotros. Salvo para los alumnos de tercero de la ESO. En la asignatura de tecnología han realizado un proyecto con este nombre.

Se trata de inventar un prototipo útil en principio pero poco práctico. Esta innovación ha ido acompañada de su correspondiente documentación y justificación teóricas.

El proyecto ha tenido diferentes fases: la búsqueda de las necesidades que se observan en el entorno, la creatividad para generar soluciones, la construcción del dispositivo, la explicación a los compañeros y la memoria que explica los conceptos trabajados en la materia.

El proyecto ha servido para motivar a los alumnos y acercarles a la aplicación práctica de la tecnología.

La situación sanitaria ha influido mucho en la elección de los chindogus.

Lanzamos la Lotería de Amypa del Colegio.

Este año, debido a la situación actual, hemos decidido hacer las participaciones on line. Para poder adquirirlas, tienes que descargar la APP de tulotero.es o entrar en la página web.

1.- Regístrate.

2.- Carga la cuenta que te has creado con la cantidad de dinero que necesitarás para la compra de tus boletos.

3.- Adquiere los boletos que quieras tener y de inmediato se confirma tu participación enviándote un mail, mail que has usado para el registro. El cobro de los premios se cargan automáticamente en tu cuenta de saldo. Podrás ver todos los movimientos de tu cuenta presionando «Saldo» en la pantalla principal y verá el ingreso de su premio.

No necesitas acudir a ninguna administración física para cobrar tu premio. ¿Qué pasa si toca un premio pequeño? Cuando el premio es inferior a 40.000€, este se carga automáticamente en tu cuenta de saldo de la aplicación. En el menú de «Saldo» podrás mediante el apartado de «Transferir» – «Transferir premios» ordenar la retirada de los mismos a tu cuenta bancaria.

¿Qué pasa si toca un premio grande? Cuando se trata de premios superiores a 40.000€, tiene una retención del 20% para Hacienda. Por su seguridad y por ley será necesario que nos indiques tus datos, se te realizará la retención obligatoria y la transferencia a la cuenta que nos indiques desde el propio banco. No se cobra ninguna comisión del premio. Es íntegro para ti. ¿Cómo transfiero mi premio? En el menú de «Saldo» podrás mediante el apartado de «Transferir»- «Transferir premios» ordenar la retirada de los mismos a tu cuenta bancaria.

Adjuntamos un video explicativo por si tuvieras cualquier duda. Si las dudas en la compra persisten, ponte en contacto con la Asociación y te ayudaremos!

ACCESO AL VIDEO

 https://drive.google.com/file/d/1t2fUzOOlW7hA59yZSM4vMeWqp0QOlTGO/view?usp=sharing

En el siguiente enlace está publicada la hojeta del 13 de noviembre de 2020.

El COLEGIO SAN VIATOR HUESCA se suma a la campaña «MÁS PLURALES, MÁS LIBRES, MÁS IGUALES» en defensa de la enseñanza concertada. El objetivo es frenar la aprobación de la LOMLOE o Ley Celáa que va en contra de la libertad que tienen las familias de elegir el centro y el proyecto educativo en el que quieren educar a sus hijos.

En este enlace podéis encontrar más información sobre los cambios que introduce la LOMLOE.

Podéis firmar el manifiesto aquí

Actualmente vivimos un momento difícil a consecuencia de la pandemia sanitaria. La educación emocional es ahora más necesaria que nunca. El programa Aulas felices, que busca aplicar la Psicología Positiva a la educación, se articula como un instrumento en el desarrollo de esta labor.

El programa persigue la mejora del clima de aula, de centro y el bienestar de los alumnos, capacitándoles para desplegar al máximo sus fortalezas personales y desarrollar una atención plena. Además de las clases ordinarias, las horas de tutoría son un momento idóneo para poner en práctica las actividades propias del programa: dinámicas de grupo, sesiones de relajación y trabajo interdisciplinar.

Durante este principio de curso tan especial que estamos viviendo vamos a trabajar la fortaleza: esperanza. La esperanza nos permite proyectarnos hacia el futuro con energía y entusiasmo, pero su dimensión no abarca únicamente el porvenir, ya que se basa en una visión optimista de las cosas, tanto de las que ya han sucedido como de las actuales o las que acaecerán en el futuro.

Tratamos de desarrollar en los alumnos esa visión positiva de los fenómenos, para que puedan extraer lo bueno de las experiencias pasadas y presentes, potenciando la confianza en sí mismos, el valor del esfuerzo y la fe en el futuro.

La celebración de Halloween viene de los antiguos celtas. Celebraban el fin del verano coincidiendo con el equinoccio de otoño, las cosechas y el nuevo año.

Esta fiesta recibía el nombre de «sow-in». Los irlandeses creían que ese día también los espíritus difuntos se encontraban con los vivos. Cuando millones de irlandeses emigraron a Estados Unidos se fue convirtiendo en la  noche de los espíritus y se popularizó con los disfraces que hoy en día conocemos.

Era una fiesta tan popular que el Papa Bonifacio IV la incorporó y la hizo coincidir con «All hallow’s Eve» (Víspera de todos los Santos)

Al ser un colegio con programa bilingüe utilizamos la festividad de Halloween para conocer la cultura y tradiciones anglosajonas a través del lenguaje. Es una oportunidad para dar a conocer una festividad con la inmersión en el idioma y la cultura.

En 1ºde infantil decoramos nuestra careta Pumpkin, nos quedó muy divertida con gomets de colores.Jugamos en la clase con ellas, cantamos y bailamos la canción «Happy Halloween» y salimos dispuestos a dar un susto a los papá y mamás.

Segundo de Infantil: hemos hecho juegos como el bingo de halloween, y un fantasma con la huella de nuestra mano. Tercero de infantil elegimos nuestras máscaras; las decoramos y recortamos. Además estuvimos realizando varios juegos relacionados con Halloween; lo más que nos asustó fueron los fantasmas que aparecían por la pared; tuvimos que hacer de cazafantasmas; con gritos de  sustos incluidos, jeje.  El viernes también trabajamos la Festividad de Todos Los Santos en la oración de la mañana.

El día 1 de noviembre celebramos el día de todas aquellas personas que han seguido el camino de Jesús y sus enseñanzas. Hay muchísimas personas que han luchado y siguen luchando por la igualdad, el cariño, la protección, en definitiva con hacer un mundo mucho mejor. 

Es una oportunidad para recordar todas las personas que ya no están entre nosotros, pero que nos cuidan, nos aman y nos protegen.

La Asociación de Antiguos Alumnos ha editado el boletín correspondiente al mes de octubre. Les hubiese gustado que incluyese las reuniones de las diferentes promociones de Antiguos Alumnos que estaba previsto celebrar. La situación sanitaria lo ha impedido. Vendrán tiempos mejores para estas actividades. En este enlace podéis descargar el boletín.

Este curso es distinto en todo. También en la forma de celebrar la fiesta de San Viator. Hoy era el día grande del colegio y hemos querido que sea alegre, divertido, especial.

El programa ha comenzado con una celebración religiosa en la que hemos estado todos. Gracias a la técnica y al trabajo de los profesores del Departamento de Pastoral hemos podido seguirla desde las aulas. Óscar y varios alumnos del colegio han interpretado el himno de San Viator.

Después cada etapa ha tenido diferentes actividades. Hemos visto imágenes antiguas del colegio. Diferentes momentos de su construcción, del internado, del antiguo cine hoy convertido en gimnasio, del patio de recreo etc. ¡Cómo ha cambiado el colegio!

Ha habido tiempo para juegos, bailes, canción del cumpleaños feliz etc. Otra parte importante de la jornada ha sido ver una película con los compañeros de clase. Según las etapas se han elegido diferentes opciones.

Para finalizar y entre los gritos y aplausos de los más pequeños se ha hecho entrega del chupón.

1 106 107 108 109 110 208