Noticias

 

La Fundación Edelvives becará con el 50% del coste de los libros de texto del Grupo Edelvives a las familias que accedan a la renta mínima.

Esta beca se concederá a las familias que accedan al programa de renta mínima vital puesta en marcha por el gobierno. La ayuda incluye los libros de las materias curriculares, con su licencia digital correspondiente, para las etapas educativas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. 

La ayuda incluye los libros de las materias curriculares, con su licencia digital correspondiente, para las etapas educativas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.

Esta iniciativa entrará en vigor el 22 de junio y durará hasta el 15 de septiembre de 2020.
SOLICITA LA BECA DEL 22 DE JUNIO AL 15 DE SEPTIEMBRE.

Sigue estos pasos para solicitar la beca:

1. Accede al formulario que facilitan en https://www.edelvives.com/es/info/becaslibros-de-texto-2020 y rellena todos los campos.

2. Adjunta los siguientes documentos: Libro de familia o justificante de escolarización o el justificante de renta mínima.

En un plazo máximo de tres días laborables te informarán de la concesión o no de la beca.  Contacto: becas@edelvives.es

 

En el siguiente enlace podéis descargar el formulario para la reserva de libros de texto y servicios de comedor, acogida matinal, transporte y seguro escolar. El plazo de entrega finaliza el 10 de junio. Se debe cumplimentar un formulario por alumno y enviarlo a recepcion@sviatorhu.es

La normativa que regula el proceso de escolarización pendiente recoge las siguientes informaciones:

  1. El periodo abarca del 11 al 15 de mayo de 2020.
  2. Las familias que ya realizaron su solicitud en el anterior plazo no deben realizar ningún trámite.
  3. Si se desea modificar la solicitud que presentó en el anterior plazo , deberá realizar una nueva, puesto que la última presentada anula la anterior.
  4. Las solicitudes se presentarán telemáticamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón (www.aragon.es). Existe la posibilidad de realizarla a través de la aplicación de firma digital Clave y con una aplicación con doble sistema de verificación.
  5. Existe un servicio de asistencia telefónica en el número 876036764.
  6. La documentación necesaria deberá adjuntarse en formato pdf. o formato imagen a la solicitud antes de efectuar su presentación telemática.
  7. Solo excepcionalmente, para evitar aglomeraciones en los centros docentes y en los supuestos en los que no sea posible la cumplimentación de la solicitud para los centros de infantil y primaria, ni siquiera con el servicio de asistencia telefónica, se podrán presentar las solicitudes en el centro de primera opción, exclusivamente mediante cita previa otorgada en el número de teléfono 876036764.

Para cualquier duda puedes solicitar información a través del siguiente enlace, en el teléfono  685112445  o enviando un correo a direccioncentro@sviatorhu.es

El plazo para presentar en los centros y de forma telemática las solicitudes para Educación Infantil y Primaria será del 11 al 15 de mayo. Estamos pendientes de que la Consejería de Educación establezca el procedimiento para poder presentar las solicitudes.

Las familias que ya realizaron la solicitud en el periodo anterior no deben presentarla de nuevo.

Para cualquier duda puedes solicitar información a través del siguiente enlace, en el teléfono  685112445  o enviando un correo a direccioncentro@sviatorhu.es

En el siguiente enlace podéis conocer mejor nuestro proyecto educativo.

 

En estos días en que tanto utilizamos las nuevas tecnologías, compartimos consejos para realizar un uso adecuado de ellas.

Tenéis más información en este enlace

 

 Desde la Dirección General de Planificación e Igualdad de la Consejería de educación también nos envían estos dos documentos:

«Uso de los dispositivos en días de confinamiento» y «Jóvenes, redes y confinamiento

aa_aaLa Asociación de Antiguos Alumnos también continua, dentro de las actuales cricunstancias, con sus actividades.

Os adjuntamos el BOLETÍN número 38 correspondiente a abrl de 2020.

Podéis ver boletines anteriores y actividades de la Asociación en el siguiente enlace.

Familia Viatoriana: EDUCADORES, ALUMNOS, Pas, Amypa «Luis Querbes», Antiguos Alumnos, Cofradía N. S. atado a la columna, Serso-Aragón, Club deportivo:

1. Dos sentimientos os quiero transmitir: ‘Enhorabuena’ y ‘Agradecimiento’. En este singular y dilatado período, todos hemos vivido con responsabilidad y nos hemos educado mutuamente, inspirados en los valores de nuestro Proyecto Educativo Viatoriano. Lo hemos hecho con fidelidad y apoyo, pensando los unos en los otros. ‘Gracias’ por lo que cada instancia de esta familia ha aportado a los demás.

2. En todo este tiempo, sabéis que habéis estado presentes en nuestra Oración de Viatores; os podéis unir espiritualmente a la celebración de la misa que tenemos a las 20 horas, cada víspera de fiesta. La fuerza y la alegría de Jesús resucitado dan sentido a la vivencia de estas semanas. Si tenéis alguna necesidad personal, espiritual o eclesial, no dudéis en pedírmela.

Rafa, viator

Nuestra compañera Ana María, profesora de música en Educación Primaria, ha editado un vídeo con una bonita historia en recuerdo de los dances que todos los años realizamos entorno al día de San Jorge, dentro de los actos que organizamos en nuestra Semana Cultural Aragonesa.

Este vídeo está especialmente dirigido a los alumnos de Educación Primaria que con tanta ilusión estaban preparando los bailes este año.

¡Os deseamos a todos un feliz día de San Jorge , patrón de Aragón!

¡Esperamos que el curso que viene podamos celebrar todos juntos estas jornadas tan entrañables!

 

 

Como sabéis, se ha presentado recientemente un documento elaborado por el Ministerio y las Consejerías de Educación de las comunidades autónomas sobre las medidas a tomar en este último trimestre del curso. Tanto el contenido del documento como las declaraciones posteriores de unos y otros están generando una confusión considerable en un momento ya cargado de incertidumbre.

 El citado documento no tiene carácter normativo. Debemos tener paciencia y esperar a conocer el contenido definitivo de la próxima Orden Ministerial, así como las adaptaciones que haga cada comunidad autónoma. Aunque desde Escuelas Católicas ya están estudiando con atención el documento ministerial y las reacciones de las diferentes consejerías autonómicas, en el momento en que se publique la Orden harán un análisis pormenorizado de su contenido, tanto en sus aspectos legales como pedagógicos y organizativos.

En este sentido os adjuntamos un documento con las principales informaciones. Tan pronto como tengamos información más concreta os la haremos llegar.

Esperando que estéis todos bien recibid un saludo del Equipo de Titularidad de Clérigos de San Viator y del Equipo Directivo del colegio San Viator de Huesca.

INFORMACIONES SOBRE EL FINAL DEL CURSO

1 109 110 111 112 113 208