Noticias

El sábado 7 de marzo se reunieron en nuestro colegio representantes de las Asociaciones de Padres y Madres de colegios de San Viator de Madrid, Basauri y Vitoria.

El programa comenzó con una breve bienvenida. Después cada junta expuso las principales actividades que desarrolla a ,o largo del curso para los alumnos y familias del centro.

También hubo tiempo para compartir una comida en la que se seguía intercambiando información sobre el funcionamiento de estas asociaciones. La tarde se completó con una visita guiada por nuestra ciudad y una cena de despedida.

Ha sido una experiencia muy interesante y positiva a través de las experiencias compartidas, tanto en lo personal como en lo relativo a la asociación.

encuentro_amypas

 

 

Los alumnos de 1º de la ESO de nuestro centro fueron partícipes el pasado 3 de marzo de un taller de cuentacuentos que se realizó en el colegio a cargo de las responsables de las Bibliotecas Públicas de Huesca.

Fue una sesión muy amena y divertida en la que nuestros alumnos pudieron conocer de cerca varios cuentos infantiles ya que el propósito es que, después de trabajar esta actividad en la asignatura de Lengua Castellana, asistan a la biblioteca Antonio Durán Gudiol para contársela a distintos grupos de infantil procedentes de varios colegios de Huesca.

¡Esperamos que disfruten de la experiencia tanto pequeños como mayores!

Los días 28, 29 de febrero y 1 de marzo seis alumnos de nuestro centro participaron en la fase provincial del Parlamento Europeo de los Jóvenes. Esta actividad consiste en reflexionar, proponer ideas y debatirlas sobre temas relacionados con la Unión Europea.

El inglés es la lengua de comunicación. Por tanto requiere de un buen nivel en este idioma.

Nuestros alumnos participaron con otros alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachiller institutos de nuestra ciudad.

Nos ha llegado la buena noticia de que tres de nuestros participantes van a representar a nuestra provincia en la fase final del Parlamento Europeo de los Jóvenes que se llevará a cabo del 15 al 19 de abril en Barcelona. Enhorabuena a Juan de Buen, Juan García y Rocío Blasco. También a Adela Sobrevía, Laura Barragán y Cayetana Mur que también realizaron una excelente participación. Y a María Pilar, Mari Paz, Jorge y la auxiliar de conversación que ayudaron en la preparación de esta actividad.

IMG-20200301-WA0001

Los alumnos de 4º de la ESO visitaron el pasado viernes 6 de marzo el aula verde del Ayuntamiento «Berta Cáceres». Recibieron una charla sobre los tipos de energías y la importancia de las renovables.

Conocieron hábitos que podemos modificar y que suponen un ahorro energético importante para nosotros y para nuestro planeta.

El final de la actividad tuvo sorpresa. Pudieron degustar unas palomitas realizadas en un horno ecológico.

Los alumnos de 3º de la ESO han podido conocer el barroco de una forma global. En todas sus manifestaciones. El pasado 5 de marzo acudieron a la iglesia de Santo Domingo y San Martín. Allí su párroco, Don Fernando Altemir, les mostró las principales características de la escultura y la pintura barrocas.

La visita se completó con un breve concierto de este estilo interpretado por Don Fernando, su hermano Óscar y el alumno Juan Altemir.

IMG-20200305-WA0001

En la mañana del pasado miércoles los alumnos de educación infantil se han divertido con la obra de teatro en inglés «Magic tricks».

De esta forma han repasado conceptos como los colores, números, tamaños, días de la semana, nombres de juguetes,…

La protagonista Molly nos mostró un armario secreto donde hacía trucos de magia, ayudada por su búho y varios alumnos que salieron a ayudarle.

El próximo 14 de marzo es la fecha de la siguiente salida del Aula de la Naturaleza. En esta ocasión el destino es la zona de Graus. En el siguiente enlace podéis encontrar más información.

Uno de los objetivos prioritarios de nuestro proyecto educativo está basado en la coeducación, el trabajo en la igualdad (de género, de oportunidades…) y en la integración de todos, independientemente de las necesidades, circunstancias y/o características personales de cada uno.

Por ello, el año pasado llevamos a cabo el proyecto “Mujeres en nuestra mirada” que ponía en valor todas estas cuestiones a través del ejemplo de algunas de las mujeres oscenses más relevantes de nuestra historia.

Este curso, nuestro proyecto sigue apostando por la igualdad. Aunque esta vez no hablaremos de mujeres… sino de hombres oscenses relevantes. Mediante “Hombres en nuestra mirada” los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria deberán investigar, redactar, ilustrar y narrar las biografías de hombres oscenses relevantes en algún ámbito (educación, ciencias, comunicación, arte, deporte, empresa,…), figuras históricas de la ciudad o pioneros en su profesión.

Para ello, comenzamos realizando una reflexión sobre la igualdad y cuál es nuestro punto de vista en este tema. Nos dimos cuenta de muchos pequeños detalles que a veces, pasan desapercibidos y que es buen momento para visibilizarlos. Hemos trabajado sobre las biografías. Primero, escribimos sobre alguien a quien admiramos de nuestro círculo cercano. Después, seleccionamos los hombres oscenses que más nos llamaban la atención e investigamos sobre ellos. Para continuar, comenzamos a escribir su biografía por grupos de trabajo cooperativo remarcando sus características más especiales.

Durante este último mes, hemos recibido las visitas de dos de esos hombres y sus familiares. Por una parte, contamos con la colaboración de Javier Alfaro, creador junto a su hermano Víctor de Podoactiva la clínica de podología que colabora y forma parte de los equipos médicos de numerosos clubs deportivos, trabaja con deportistas de élite, además de dedicarse a la formación de nuevos podólogos. Por otra parte, vinieron a Alberto y José Luis Compairé, bisnieto y nieto de Ricardo Compairé a hablarnos de este fotógrafo de nuestros pueblos altoaragoneses y sus gentes, de principios del siglo XX.

Historias de hombres emprendedores, que aunque, con inquietudes y épocas diferentes, nos han regalado una lección de ilusión y de motivación. Nos han animado a esforzarnos, a estudiar y formarnos en aquello que más nos guste y, en definitiva, a perseguir nuestros sueños.

Esperamos que este nuevo proyecto consiga fomentar nuestra sensibilidad hacia estos temas tan importantes para nuestro desarrollo integral como personas y como sociedad.

 

Este fin de semana seis estudiantes de 4º de ESO han participado en  la sesión regional del Parlamento Europeo de Jóvenes que se realiza totalmente en inglés .Los participantes han sido: Laura Barragán, Rocío Blasco ,Juan De Buen, Juan García ,Cayetana Mur  y Adela Sobrevía.

Las sesiones tuvieron lugar el  espacio Castillo De Montearagón de Ibercaja durante la tarde del viernes, sábado y domingo .En estas sesiones se debaten temas de importancia en la Unión Europea. Este año los Comités en los que han participado nuestros estudiantes han sido: Agricultura, Cultura, Regiones Europeas, Medioambiente, Transportes y espacio.

Desde el departamento de lenguas extranjeras del colegio nos sentimos muy satisfechas de la participación y la implicación de nuestros estudiantes y les deseamos la mejor de las suertes en esta competición.

Animamos a todos los estudiantes a participar en este tipo de concursos en los que se demuestra no solo el dominio de la lengua, sino una madurez y un pensamiento crítico sobre los problemas que atañen a nuestra sociedad.

1 111 112 113 114 115 208