Noticias

El pasado viernes 14 de marzo nuestros alumnos de 4º de la ESO participaron en el encuentro de acrosport de todos los centros de Secundaria de la ciudad y comarca.

La actividad estuvo organizada por los alumnos del Grado Superior de Actividades Físicas y Deportivas, Se desarrolló en el IES Pirámide.

Esta modalidad deportiva es una mezcla de fuerza, agilidad, equilibrio y coreografía. Se debe trabajar en equipo, de forma creativa y tener un buen control corporal. Resultado de estas cualidades podemos obtener unas presentaciones muy estéticas.

 


El próximo sábado 22 de marzo se ha programado la salida 404 del Aula de la Naturaleza. Esperemos que la climatología respete y podamos disfrutar de un recorrido por los alrededores de San Juan de la Peña.

Son un poco de menos de cinco horas de paseo asequibles a todos. Más información en el siguiente enlace.

El pasado martes 4 de marzo pudimos disfrutar de los toques de tambor que miembros de la cofradía nos ofrecieron al finalizar las clases de la tarde. El viernes 21 de marzo será el turno de los alumnos de la ESO.

Os compartimos el calendario de actividades.

Nuestros alumnos de 4° de Educación Primaria se han convertido en profesores de los más pequeños, para hablarles de algo tan importante como el reciclaje.

Utilizando los robots inteligentes de basura que construyeron durante su último proyecto, han trabajado con ellos la recogida de residuos y el uso correcto de los contenedores de reciclaje

Lo verás mejor en este vídeo

Los alumnos del primer ciclo de Educación Primaria recibieron una visita muy especial, la de ASPACE. Nos han acompañado para enseñarnos, a través de juegos y dinámicas, lo valiosa que es la diversidad y la importancia de la inclusión.

¡Gracias, ASPACE Huesca, por esta maravillosa experiencia!

Más imágenes en este enlace

El próximo sábado 15 de marzo es la fecha elegida para poder asistir a la jornada de puertas abiertas de nuestro colegio. San Viator se abre para explicar a las familias interesadas nuestro proyecto educativo, actividades extraescolares y servicios a la vez que se pueden visitar las instalaciones.

También existe la posibilidad de solicitar una entrevista individual con la Dirección del centro y concretar una fecha diferente. Se puede pedir en el siguiente enlace indicando el día y hora. Si el momento elegido coincide con periodo de clase de alumnos de Educación Infantil se podrán visitar las aulas y ver actividades concretas.

Os recordamos que el próximo martes, 11 de marzo, a las 18:00h se impartirá la charla del ciclo «Conectando en familia: Uso responsable de internet y redes sociales en jóvenes y adolescentes», dentro del Plan Director para la Convivencia del Ministerio del Interior. El tema es:  «Tecnología, redes sociales y salud mental. Cómo prevenir los peligros de la red»

Será impartida por  Silvia Álava Sordo. Abordará cómo el uso de la tecnología y las redes sociales afecta al desarrollo infantil y adolescente, con especial atención a su impacto en la salud mental. Analizará los cambios en el cerebro, la gestión emocional y los riesgos asociados, como la adicción, la sobreexposición y la disminución de la capacidad de atención.

También ofrecerá claves prácticas para que las familias y educadores puedan acompañar a los menores en un uso saludable de la tecnología, estableciendo límites y fomentando un equilibrio entre el mundo digital y el desarrollo personal.

En el siguiente enlace se puede acceder y descargar al boletín de la Cofradía del colegio.

El pasado lunes los alumnos de la ESO recibieron charlas sobre temas relacionados con las señas de identidad de nuestra Comunidad Autónoma. En 1º de la ESO el tema fue el territorio aragonés, en 2º los símbolos aragoneses, en 3º se habló del estatuto y en 4º del derecho foral.

Durante tres cuartos de hora les explicaron detalladamente y con ejemplos concretos los principales contenidos de cada una de las áreas.

Aunque algunas cuestiones las han trabajado ya en clase, otras les han llamado la atención. En especial todo lo relativo a nuestros fueros. Conceptos como vecindad aragonesa, mayoría de edad, herencias etc. son diferentes en Aragón.

1 10 11 12 13 14 208