Noticias

sábado ven a mi cole.jpgEl próximo sábado 26 de octubre nuestro colegio abrirá sus puertas a todas aquellas familias que quieran conocer nuestro proyecto educativo.

Comenzaremos a las 11,30 horas con la acogida a los alumnos y familias. En las clases de Educación Infantil tendremos actividades para los padres y los más pequeños. Sobre las 13,00 horas finalizaremos la actividad.

Estos sábados temáticos se repetirán hasta el mes de marzo.

SÁBADOS copia

 

Durante este mes de octubre, en torno a la festividad de San Viator, la Asociación de Antiguos Alumnos está realizando una serie de actividades  que denominamos     EL MES DEL ANTIGUO ALUMNO.

       El 5 de octubre tuvo lugar el Día del Socio con una Asamblea, celebración religiosa y una comida donde se realizó un homenaje a los socios de más edad: D. Manuel Cagigós y D. Félix Generelo.

       El sábado, 19 de octubre, realizamos el encuentro de 50º y 25º Aniversario de los alumnos que salieron del colegio. Hubo visitas por el colegio, fotografías y anécdotas de las distintas épocas, misa y para finalizar comida donde asistieron antiguos alumnos de otras promociones. Destacamos la gran afluencia de compañeros que se reunieron en su 50º Aniversario. Un gran éxito para este reencuentro de sentimientos y emociones.

       Finalizaremos el mes con dos encuentros más. El 25, viernes, donde reunimos a los alumnos de la última promoción 2018-19 y el 26 de octubre a los que realizan su 10º y 15º Aniversario. Iremos contando

Para la festividad de San Viator los profesores de Secundaria preparan una gimkana a los/las alumnos/as de la ESO. Comienza el viernes anterior dividiendo cada clase en grupos de  4 ó 5 alumnos.

Tras la celebración religiosa del día 21, un representante de cada uno de ellos recoge la primera de las cinco pruebas que deben realizar. La gimkana completa se compone de una actividad de orientación en el parque, unos pasatiempos matemáticos, unos juegos informáticos sobre la vida del Padre Querbes, una escenificación con sus correspondientes disfraces y accesorios y una prueba sobre el plano de nuestra ciudad.

Los grupos pasan por todas las pruebas. Tienen unas dos horas para realizarlas. Al final el equipo que las ha completado todas y mejor las ha realizado recibe un cheque regalo para comprar ropa deportiva o material informático.

Este curso ha ganado el grupo 1 de 2ºB y el 4 de 4ºA. Por clases 1ºA y 4ºA han obtenido los mejores resultados, que ya cuentan para la camiseta del Curso Más Deportista.

El colofón ha sido como siempre el chupón.

 

 

21 de octubre. Fecha señalada en el calendario para la Comunidad Educativa de San Viator. Es la fiesta de nuestro patrón.

Durante la semana pasada se han realizado actividades que nos han ayudado a conocer mejor a San Viator y al Padre Luis Querbes.

Las celebraciones comenzaron el viernes pasado por la tarde con juegos para los grupos de Infantil y 1º-2º de Educación Primaria.

El lunes 21 ha tenido lugar la celebración religiosa en la parroquia de Santiago. Felicidades la equipo de Pastoral del centro porque la han preparado al detalle y el resultado ha sido magnífico.  Este año hemos contado con la presencia de D. Julián, nuestro obispo que ha concelebrado la misa junto a Rafa Gállego y al párroco de Santiago.

Después los alumnos de Infantil han cantado «cumpleaños feliz» a San Viator en el vestíbulo y han visto una película en el Salón de Actos del colegio. Los alumnos de Primaria han ido al Olimpia pata ver la película «Brave». Queremos agradecer a la Fundación Anselmo Pie su colaboración en la proyección de dicha película. Secundaria ha disfrutado de la gimkana organizada por los profesores.

Al final todos hemos recogido el tradicional chupón de caramelo.  ¡Viva San Viator!

No existe ninguna biografía de San Viator; nosotros lo conocemos por algunos fragmentos de la historia de su obispo, san Justo (alrededor de los años 300-390). Los biógrafos actuales también se deben guiar por la historia general de la época.

Por lo que sabemos, Viator era ‘lector de la Iglesia de Lyon (una población activa medio cristianizada), muy cercano a su obispo. Sabemos que Lyon era entonces la capital de la Galia y que el obispo Justo, su guía espiritual, gozaba de una gran reputación, que había participado en al menos dos concilios. Creemos que San Viator era mucho más joven que su obispo, que sus padres contaban con medios tuvieron medios económicos para su educación, ya que la educación eran un privilegio de las familias acomodadas de la época. Tampoco se puede excluir una ayuda económica externa a la familia.

A los lectores se les confiaba el cuidado del Leccionario, precisosa colección de textos sagrados;  La conservación de los santos, raros y valiosos libros y, sin duda, también su copiado, fue de su incumbencia, así como la preparación de los catecúmenos para el bautismo en la noche de Pascua. Que Luis Querbes viera en este ‘muy santo joven hombre’ un modelo capaz de inspirar a sus maestros de escuela no es sorprendente.

Lo que sorprende, por el contrario, es la partida precipitada de Justo hacia el desierto con la intención, no existiendo ya el martirio, de conseguir la santidad con los anacoretas. Es, al menos, lo que cree Viator, a quien el anciano varón se confió. El derecho de asilo quebrantado días antes frente a la catedral por los notables fue el elemento detonante de esta decisión. Viator, solo, no puede vivir alejado de su maestro. Él corre a Marsella para partir a Egipto. Ha llegado el momento para los dos varones de consagrarse en el más perfecto anonimato a la obra de su santificación personal. El santo obispo morirá algunos años más tarde, seguido de cerca por su compañero. Los lyoneses conocieron finalmente su vida en el desierto de Scete a sesenta kilómetros de Alejandría. Y consiguieron recuperar sus restos y traerlos al país jubilosamente.

Hoy día el nombre de Viator es conocido como un modelo por el mundo gracias al padre Querbes y a sus discípulos.

viator2.jpg

El pasado viernes, 18 de octubre, los alumnos de quinto y sexto de Primaria del Colegio San Viator acudimos al Centro Ibercaja Huesca (antiguo Palacio de Villahermosa) para asistir a una charla didáctica sobre el Reino de Aragón. Ofrecida por Agustín Lorés, diseñador y Licenciado en Bellas Artes, la charla llevaba por título: «¡Menudo Arte! ¡Menudo Reino!»

Utilizando un lenguaje cercano, divertido y apoyándose en recursos artísticos y digitales creados por el propio Agustín, los alumnos reforzaron sus conocimientos (previamente trabajados en clase) sobre el origen y evolución del Reino de Aragón. Tuvieron el privilegio de “estar acompañados” en todo momento por monarcas como Pedro I, Alfonso el Batallador o Ramiro II, entre otros. Curiosidades, leyendas, banderas, escudos, espadas… Todo ello ayudó al alumnado a sumergirse de lleno en el medievo aragonés.

Al finalizar la charla pudimos visitar la interesante exposición que, con motivo del 175 aniversario de la creación de la Guardia Civil, ha instalado Ibercaja en este mismo centro cultural.

En resumen, una mañana llena de grandes aprendizajes sobre nuestro pasado y nuestro presente.

El sábado 26 de octubre está programada la sañida número 374 del Aula de la Naturaleza. En este enlace podéis encontrar más información.

374_salida_a374_salida_b

 

san_viator2.jpgPROGRAMA DE ACTIVIDADES “Semana Viatoriana”

 

Programación del Departamento de Pastoral:

  • Catequesis-Oración en la mañana propias de la Semana Viatoriana.
  • Lunes, 21 de Octubre a las 9’15, celebración eucarística en la Parroquia de Santiago para toda la comunidad educativa.

  

  18 de Octubre

 *  Por la tarde juegos para Infantil y 1º y 2º de Primaria.

       21 de Octubre

 INFANTIL:

11´00.-Felicitación a San Viator en el vestíbulo del colegio y presentación de regalos. Los alumnos le cantarán  el “Cumpleaños Feliz”

 11,15.- Cine Infantil

 PRIMARIA:

10.45 .-Sesión de Cine en el Teatro Olimpia:  “Brave”

E.S.O.

 10’00.- Gymkhana

12’30.- Entrega de premios

12’45.- Reparto del chupón para todos los alumnos y antiguos alumnos.

 

Por la tarde fiesta escolar. Debemos recoger a los alumnos usuarios del comedor antes de las 3 de la tarde. No habrá actividades extraescolares por la tarde.

luis-querbes-1-246x300.jpgEl Postulador para la Causa del Padre Querbes, Mons. Paolo Rizzi, nos ha informado que en la sesión ordinaria de Cardenales y Obispos miembros de la Congregación para las Causas de los Santos se ha reunido el 1 de octubre de 2019 en Roma establecieron que el Siervo de Dios Luis Querbes vivió en un grado poco común pero heroico todas las virtudes de la fe, la esperanza, la caridad, la fortaleza, la justicia, la prudencia, la templanza, así como los consejos evangélicos.

 

Por lo tanto, el 2 de octubre el Papa Francisco autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar el decreto correspondiente en su nombre, declarando Venerable al Padre Luis Querbes. Este anuncio fue hecho en Roma  el 3 de octubre de 2019.

El decreto oficial sobre las virtudes heroicas del Padre Querbes será publicado en breve. El decreto del Papa Francisco abre el camino a la beatificación. Sin embargo, para ello necesitaremos el reconocimiento de un milagro por la intercesión del Venerable Padre Louis Querbes.

 

1 124 125 126 127 128 208