Noticias

El pasado viernes celebramos en el colegio el Carnaval. Tras varias semanas de trabajo y una intensa colaboración por parte de las familias y las profesoras, los alumnos de Educación Infantil y Primaria pudieron lucir sus disfraces en un vistoso desfile en el patio. La temática de esta edición ha sido el Carnaval canario.

Al día siguiente, la comparsa de nuestra AMYPA formada por más de 50 personas dio colorido y alegría al pasacalles organizado por el ayuntamiento. El tiempo que amenazaba lluvia aguantó y pudimos disfrutar de todo el trabajo invertido en estas semanas por parte de las familias.

Como colofón, un meritorio primer puesto a la comparsa infantil mejor ataviada que pone en valor la implicación de nuestras familias.

Los días 28 de febrero y 1 de marzo se han celebrado en Teruel las primeras jornadas de Innovación y Excelencia Educativa. En ellas se han presentado ponencias relacionadas con las principales novedades en el mundo educativo: Es el caso de la inteligencia artificial, la educación multinivel, la gestión emocional, las herramientas para compartir recursos y la neurociencia etc. Todas ellas han sido llevadas a cabo por profesores universitarios y docentes de primer nivel y considerados como referencias de la educación actual.

Los cambios tecnológicos y sociales se deben incorporar a nuestra tarea con el alumnado. Especialmente importantes son por un lado todos los avances de la neurociencia que están ayudando a entender mucho mejor la forma de aprender y los factores que influyen en este proceso cognitivo. Un ejemplo es el cambio en el paradigma de inteligencia y del funcionamiento del cerebro. Se habla de la relación de este órgano con la respiración, el intestino, el corazón y la postura que adoptamos.

El otro elemento es la inteligencia artificial. En especial en su vertiente de personalización del aprendizaje. Es una herramienta tan potente que nos puede permitir adaptar itinerarios para cada alumno según sus características y necesidades. Manejar tanta información y ser capaz de generar recursos de forma rápida y fiable son dos de sus principales ventajas.

También ha habido tiempo para presentar experiencias de innovación en centros educativos. Han llegado de Navarra, Madrid, Castilla León, Castilla La Mancha y Aragón. Nuestro colegio presentó el programa de desarrollo de capacidades en Secundaria que estamos implantando en este curso 24-25.

El jurado nos concedió el premio de finalistas, equivalente a un segundo o tercer puesto, dentro de la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato.

Este reconocimiento es compartido con todos los profesores de las tres etapas que colaboran en la implantación de este proyecto. También con los alumnos que lo llevan a cabo en todos los niveles y con las familias que con sus sugerencias y apoyo nos ayudan a alcanzar los objetivos.

Nos va a servir como estímulo para seguir trabajando en él de la mano de la Universidad de Zaragoza como venimos realizando hasta ahora.

El pasado fin de semana se ha celebrado en Huesca la sesión regional del EYPE, Parlamento Europeo de los Jóvenes. El viernes por la tarde realizaron actividades de conocimiento y creación de grupos. De esta manera los participantes de todos los centros se presentaban y realizaban actividades para cohesionar los equipos de trabajo creados.  

El sábado mañana y tarde se dedicó a trabajar en las diferentes comisiones que han creado los organizadores. Algunos de los temas a tratar fueron  a legislación sobre las apuestas y el juego, la libertad de prensa, los derechos de los ciudadanos LGTBIQ+, la forma de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger el planeta.  

El domingo fue el turno de presentar las propuestas y votarlas. Es un procedimiento similar al del parlamento europeo.  

Todas las sesiones se han celebrado íntegramente en Inglés,  con moderadores de la UE y participación de centros de Secundaria y Bachiller de toda la provincia. Seis de nuestras alumnas de 3⁰ y 4⁰ ESO han participado en los diferentes comités de trabajo. Han sido María Abadías, Carmen Gallego y Andrea Santolaria, de 4⁰ESO, y Marta Fernández, Inés Illana y Carmen Ordás,  de 3⁰ESO. Felicitamos a las participantes por su interés, ilusión y la dedicación de más de 20 horas de su tiempo libre.   ¡Enhorabuena!

¡Qué bien suena reciclar! Los alumnos de 3° están creando sus propias panderetas con materiales reciclados y caseros. Y es que la música está en todos lados, incluso donde menos lo esperas.  

La imaginación y la creatividad se alían con aprender de forma práctica la sostenibilidad.

Más imágenes en el siguiente enlace.

Desde la Coordinación del Plan Director para la Convivencia del Ministerio del Interior se ha programado  el ciclo de charlas «Conectando en familia: Uso responsable de internet y redes sociales en jóvenes y adolescentes». Este ciclo abordará temas clave sobre el entorno digital y la protección de menores:

25 de febrero: «Cómo proteger a nuestros hijos de los peligros de internet» Con Mario Martínez Correas (Fundación Cibertutor.org). Aprende medidas tecnológicas eficaces para proteger a tus hijos en casa. Enseñará a las familias como implementar fácilmente medidas tecnológicas efectivas, para bloquear el acceso a contenidos inapropiados en sus hogares.

Lugar: Palacio Villahermosa       Horario: 18:00h a 19:30h     

Formato: Presencial y Streaming

Inscripción previa: Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos | Fundación Ibercaja

En educación emocional celebramos la fiesta de San Valentín. Los alumnos de Infantil confeccionaron tarjetas llenas de creatividad, color y cariño.  

Una bonita manera de expresar nuestra amistad y gratitud. ¡Nada como un detalle hecho con amor!   

Más imágenes en el siguiente enlace.

La semana del 3 de febrero los alumnos de 5°B de Educación Primaria realizaron las exposiciones orales sobre los libros leídos durante el primer trimestre del curso. El lugar elegido para esta actividad fue un rincón privilegiado, la librería Santos Ochoa.    

Estas exposiciones han ido acompañadas de unos minutos musicales a cargo de los mismos alumnos. Nos encanta este sitio en el que se respira tranquilidad e incluso magia y misterio, donde se crean lectores, se viven aventuras y se descubren ilusiones.  

Gracias a Santos Ochoa porque nos reciben con el mismo gran entusiasmo con el que nosotros acudimos a ellos. Podéis ver varios enlaces con los vídeos de la actividad:

Vídeo 1 Vídeo 2 Vídeo 3 Video 4 Vídeo 5

Aunque la lluvia retrasó nuestra celebración del acto de la paz, en educación infantil hemos celebrado unas jornadas a la paz y la inclusión con diversas actividades.

Acompañadas con el tema «Vivan las manos de colores» hemos plasmado nuestras manos en una hoja, que luego pusimos en un árbol gigante que realizamos entre todo el colegio.

Además recibimos la visita de profesores del colegio de ASPACE, que nos enseñaron muchas cosas sobre cómo trabajan los niños allí, los materiales que utilizan y nos enseñaron videos sobre su trabajo.

Además los niños de 3º pudimos experimentar como es eso de ir en una silla de ruedas, ya que trajeron al cole unas pocas y las utilizamos en el patio cubierto.

 

1 11 12 13 14 15 208