En el siguiente enlace se pueden ver las imágenes de la travesía entre Buerba y Lavelilla.
En el siguiente enlace se pueden ver las imágenes de la travesía entre Buerba y Lavelilla.
Solo faltaban los alumnos de sexto por realizar su excursión enmarcada en la Semana Cultural Aragonesa.
Durante el día de hoy han viajado a Zaragoza y, allí, han visitado el Palacio de la Aljafería y La Seo, monumentos representativos de las instituciones políticas y religiosas aragonesas.
Al finalizar las visitas han comido y han disfrutado de un rato de juego en un conocido parque de la ciudad.
El próximo domingo 5 de mayo a las 10,00 horas en el Palacio de Congresos comienza una nueva edición de la Marcha ASPACE.
Desde el colegio os animamos a participar en esta actividad por su carácter familiar y solidario.
En este enlace se pueden realizar las inscripciones.
La inclusión significa la apuesta por una escuela que acoge la diversidad general, sin exclusión alguna. La educación inclusiva es un derecho de todos los niños y niñas.
Pensando las diferencias en términos de normalidad (lo normal es que los seres humanos sean diferentes) y de equidad en el acceso a una educación de calidad para todos.
La inclusión comienza aceptando las diferencias, celebrando la diversidad y promoviendo el trato equitativo de cada alumno. El proceso inclusivo pretende minimizar las barreras para que todos participen sin importar sus características físicas, mentales, sociales, culturales, etc.
Desde SERSO (Servicio de Solidaridad San Viator) Aragón se coordinaron junto con CADIS HUESCA y algunas de sus asociaciones (Atades, Aspace, Down, Arcadia y Asapme) una serie de actividades para una primera semana de la Inclusión celebrada en el Colegio San Viator del 1 al 5 de abril y que constó del siguiente programa:
Como todos los Martes Santos la cofradía del colegio ha salido en procesión por las calles de Huesca, arropando al paso de «Nuestro Señor atado a la columna».
Esta imagen es una talla del siglo XVII, de autor anónimo, posiblemente procedía del Convento de la Merced, aunque posteriormente se le dio culto en la Ermita de Nuestra Señora de Salas, por eso también se le conoce como el “Cristo de Salas”.
En el colegio hemos podido vivir una mezcla de espiritualidad, devoción, recogimiento, reencuentro e ilusión.
El Departamento de Inglés ha realizado un proyecto con los alumnos de 1º de la ESO. El tema elegido ha sido la moda. Los/as alumnos/as han diseñado y realizado sus propios modelos y una vez terminados se ha podido disfrutar de la I San Viator fashion day.
Este proyecto ha servido para trabajar la expresión oral y el vocabulario en inglés y el trabajo en grupo. El resultado ha sido muy positivo.
El pasado viernes 12 de abril los alumnos de 1º de la ESO finalizaron el trimestre realizando competiciones de atletismo en la Ciudad Deportiva Municipal.
Como en cursos anteriores participaron con el resto de centros de Educación Secundaria de la ciudad en carreras, lanzamientos y saltos. Estas actividades están incluidas dentro de la programación de Educación Física.
En una mañana estupenda, todos los participantes lucharon al máximo para conseguir el mejor resultado posible. Algunos chicos y chicas consiguieron medalla al finalizar la competición entre los tres primeros.
El jueves, 11 de abril, los alumnos de Música de 1º y 3º ESO pudieron disfrutar de un espectáculo denominado «Camerata Locura». Se trata de un concierto en el que se hace un recorrido musical por distintas obras y composiciones, al tiempo que se aprende a distinguir varios estilos y épocas musicales.
El alumnado pudo escuchar en vivo la interpretación de varias piezas que nos ofrecieron de forma brillante cuatro violines, una viola, un violonchelo, un contrabajo y un clarinete. También los alumnos (y alguna profesora) tuvieron que participar activamente en algunas de las obras haciendo la coreografía que el director musical exigía. Este concierto se enmarca dentro del programa «Enseñarte, invitación a la Cultura» que ofrece el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón a los centros escolares.