Noticias

La lluvia ha deslucido el acto de inauguración de la XXXIX Semana Cultural Aragonesa. La lluvia que intermitentemente ha caído sobre nuestra ciudad ha provocado que los alumnos de 6º de Primaria no pudiesen realizar el dance de las espadas y que los alumnos de Infantil no asistiesen.

Pese a todo hemos contado con la presencia de un grupo de mujeres oscenses que son pioneras y referencia en su actividad profesional:  Angelines Allué (primera Policía Local en Huesca). Marta Liesa (Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza), Belén Marquina (arquitecta con un puesto de responsabilidad en Ferrovial), Pili Mainé (jotera de la Agrupación Folclórica Santa Cecilia), Eva Naval (empresaria y diseñadora de la marca Carita Bonita) y Azucena Garanto- Verónica Rodríguez – Raquel Domínguez como entrenadoras y jugadora de fútbol de la S.D. Huesca).

Estas mujeres colaboran en el proyecto «Pensando en Colores, creciendo en Palabras» que desarrollamos en el colegio y que coordina el Departamento de Orientación. En esta ocasión los alumnos investigan sobre su biografía y profundizan en valores como la igualdad.

Como en ediciones anteriores no ha faltado la estupenda interpretación del himno de Aragón por parte de los alumnos de 1º de la ESO y la tradicional suelta de globos.

 

El pasado viernes llevamos a cabo la segunda ronda de desayunos saludables con la participación y el apetito de los alumnos de tercero de infantil y segundo de primaria.

En el caso de tercero de infantil fue además un desayuno pirata ya que durante todo el día llevaron a cabo el Día Pirata con otras muchas actividades programadas en su proyecto.

Como bien sabéis este desayuno está compuesto por un lácteo (yogur), un alimento a base de cereales (tostada con aceite) y una pieza de fruta.

Agradecemos la colaboración de Magda (nuestra cocinera), al grupo de mamás que colaboraron en su preparación y a la Empresa Seral que patrocina este desayuno colaborando con los yogures y el aceite.

Este jueves finalizamos estos desayunos con los alumnos de cuarto y sexto de primaria.

El pasado viernes 5 de abril los alumnos de 4º de la ESO nos demostraron conceptos científicos mediante unas divertidas actividades.

Prepararon talleres de robótica, de acertijos matemáticos, de presión, de reacciones químicas y de estática y equilibrio. Los alumnos del resto de cursos de la ESO disfrutaron y participaron de las experiencias que sus compañeros mayores les presentaban y razonaban.

La mejor manera de comprender conceptos científicos es aplicarlos a situaciones concretas y además ser capaces de explicarlos.

Felicidades a Elvira, Elisa, Leticia, Jara y Bea que han preparado con los alumnos el programa de esta jornada.

Esta semana hemos iniciado en educación infantil y primaria una nueva experiencia innovadora con el objetivo de que durante los recreos los alumnos puedan jugar con sus compañeros  a juegos cooperativos e inclusivos.

Las maestras que están realizando prácticas en nuestro colegio dirigen los juegos coordinados por Gabriel y Almudena (profesores del colegio).

Esta actividad se va a llevar a cabo todos los viernes y en esta ocasión lo han inaugurado los alumnos de tercero de infantil y primero y segundo de primaria. En viernes sucesivos participarán el resto de niveles de infantil y primaria.

En las imágenes podéis ver cómo se divierten realizando juegos de retos cooperativos.

La semana del 8 al 12 de abril celebramos la XXXIX Semana Cultural Aragonesa. Las actividades programadas se pueden seguir en este enlace.

Aragon.gif

Los actos comienzan el lunes 8 de abril a las 12,30 horas con la inauguración de la semana. ¡Os esperamos!

«El día 2 de Abril los alumnos coralistas de nuestro centro tuvieron una importante cita en el Encuentro de Coros celebrado en Monzón y organizado por el Colegio de Educación Especial “La Alegría”.

Pudimos disfrutar mucho, tanto de nuestra actuación como la de nuestros compañeros de otros colegios de la provincia. Al finalizar el acto y, todos juntos interpretamos en el escenario una inspiradora canción.

Después, tuvimos una agradable jornada de convivencia conociendo el colegio “La Alegría”. Un día para reflexionar sobre cómo la música une, enseña e incluye a todos.»

 

Del 1 al 12 de abril y después de las vacaciones de Semana Santa, los alumnos de tercero a sexto de primaria están invitados a participar del proyecto «Vamos juntos a la escuela» de la Ciudad de los niños y las niñas, en colaboración con la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación y el Ayuntamiento de Huesca.

A lo largo de los caminos escolares están colocados en los PIEDIBUS (puntos de quedada) padres de nuestro centro y el de Salesianos y personal del Ayuntamiento, para mantener la seguridad en el recorrido. Al llegar al colegio llenamos el árbol de la autonomía con las hojas que nos han entregado durante el recorrido.

Os animamos a participar en esta iniciativa que promueve el desplazamiento activo y la autonomía entre nuestros alumnos.

 

La semana del 23 al 30 de marzo se ha realizado la segunda parte del intercambio con el colegio francés de Saint Amand. En esta ocasión hemos recibido a trece alumnos con ganas de aprender castellano.

Durante esta semana han convivido con las familias españolas, han asistido a clase, han realizado una visita-gimkana por la ciudad, han realizado una excursión  para visitar Zaragoza, han realizado una actividad de escape room y otra de láser.

La valoración ha sido muy positiva. Las profesoras francesas agradecen a las familias y al centro su acogida durante estos días y el interés manifestado en el cuidado y atención de sus alumnos.

Desde el centro también queremos agradecer a las familias su generosidad y a las profesoras Laurane y Elisa su dedicación e implicación en esta actividad durante estas dos semanas. Al restaurante Lillas Pastia y a Carmelo Bosque por su masterclass de cocina con trufa.

Desde el Departamento de Lenguas Extranjeras y más concretamente en la materia de francés ya se está trabajando en el inicio de curso en Francia y en la certificación del nivel en este idioma.

Como en ediciones anteriores, cuatro alumnas de 2º de ESO de nuestro colegio han participado en el concurso “Coca-Cola Jóvenes Talentos” celebrado en Huesca el pasado viernes, 22 de marzo en el IES Sierra de Guara.

La prueba consistía en la redacción de un relato corto a partir de un objeto que tenían encima de las mesas y que este año era un reloj de arena con una inscripción en la parte trasera del mismo. Además, este estímulo creativo no era tan solo el pretexto para escribir, sino que tenía que verse reflejado en su narración.

Asimismo, en los pupitres les esperaban algunos folios, una botella de Coca-Cola y una camiseta de la marca.

Fue una experiencia totalmente positiva en la que pudieron estar en contacto con bastantes estudiantes de otros centros educativos de Huesca y la provincia.

¡Les deseamos mucha suerte!

w2.jpg

Los alumnos de 1º y 3º de ESO de nuestro colegio han participado el jueves 28 de marzo en la actividad “¡Cuánto cuento!: los más jóvenes cuentan cuentos a los pequeños”, organizado por las Bibliotecas Municipales de Huesca.

Se trata de un encuentro de narración oral en el que los alumnos de Secundaria se convierten en expertos cuentacuentos durante varios días. Desde la asignatura de Lengua Castellana y Literatura se está elaborando este proyecto, que culminará con la visita de nuestros estudiantes en abril a la Biblioteca Antonio Durán Gudiol y en la que tendrán que poner a prueba todas sus habilidades orales. Para ello, se trabajará durante varias sesiones en el aula su expresión, dicción y teatralización.

Consideramos que es una actividad muy amena, divertida y totalmente positiva para ambas partes, tanto para los más mayores como para los más pequeños.

1 135 136 137 138 139 208