Noticias

Para el próximo día 22 de febrero está programada la salida 404 del Aula de la Naturaleza. El destino es una excursión circular por la zona de Lecina. Se saldrá de esta población y luego se pasará por Betorz, hasta llegar al molino de Almazorre y regreso a Lecina.   Los que lo deseen pueden quedarse a compartir la comida al finalizar la excursión.

La salida es alas 7,30 horas del colegio y el desplazamiento se realiza en coches particulares. El plazo de inscripción es hasta el día 18.

Más información en este enlace

El próximo miércoles 19 de febrero a las 17,30 horas tendrá lugar la charla  “Aspectos clave para una crianza respetuosa».

Será impartida por Vanesa Mur, psicóloga del proyecto municipal INTER de ayuda a las familias en la educación de sus hijos.

El 15 de febrero es el día elegido para recordar a todos los niños y niñas que sufren esta enfermedad. Como en cursos anteriores los alumnos del colegio han venido a clase con un pañuelo que se han colocado en la cabeza.

Es un sencillo gesto para concienciarnos de la enfermedad que padecen otros compañeros de nuestra edad y valorar la importancia de tener una buena salud. También es una forma de transmitir nuestro apoyo y esperanza. Apoyo para poder sobrellevar lo mejor posible los tratamientos y los síntomas de la enfermedad y esperanza en que la ciencia podrá alcanzar a curar a más enfermos y con unas técnicas menos invasivas.

El 7 de febrero falleció Doña María Carmen Bernalte Vinué, profesora jubilada de nuestro colegio. La señorita Mari Carmen fue la primera mujer que fue contratada en S. Viator, un colegio tradicionalmente de chicos. En el año 1983 se transformó en colegio mixto. A ella enseguida se unirían otras compañeras, especialmente en los primeros niveles de la enseñanza.

Toda su vida la dedicó a ser educadora en nuestro colegio, principalmente en los cursos de Preescolar y los primeros ciclos de la EGB. Pronto le acompañarían su marido José Luis Ibor y su hermano Manolo Bernalte, que fueron también profesores en S. Viator. Los tres hijos de Mari Carmen fueron alumnos del colegio.

Mari Carmen fue una maestra muy apreciada por sus alumnos y por sus familias. Siempre, con su buen hacer, y exigiendo los niveles mejores que pudieran alcanzar. No conformándose con ser buena enseñante, sino empeñada siempre en transmitir la mejor educación y formación.

Para todos los educadores y profesores siempre ha sido la pionera en muchas cuestiones educativas. Como la veterana, la referencia a Mari Carmen siempre estuvo presente en el claustro colegial. En la despedida a Mari Carmen hemos podido ver reflejado el cariño y el agradecimiento que tantos antiguos alumnos y compañeros le hemos profesado.

Para la institución de Viatores en Huesca, el reconocimiento a ella ha sido notorio por su implicación viatoriana desde los primeros momentos, en que el grupo de alumnos de su marido -“los Clementinos”- establecieron con la Congregación. Siempre los Viatores permanecerán agradecidos a lo que su persona y su familia aportaron a nuestra Institución.

Rafa Gállego, viator

Con mucho ritmo comienzan las clases de inglés: Greetings, weather, feelings, days of the week…  

Es nuestro “Circle time” y después con Daisy, Robin y Mouse conocemos diferentes topics.

Empezar la clase con música y bailando activa el aprendizaje, motiva a los alumnos para iniciar actividades con más ganas e ilusión e introduce momentos alegres y divertidos en el aula.   Puedes ver un vídeo en el siguiente enlace.

Es el que cumple con dos condiciones. Ser ecológicamente sostenible y respetuoso con las condiciones laborales de los trabajadores. Es lo que nos han explicado dos voluntarios que vinieron el viernes pasado a las aulas de 1º de la ESO.  

También nos han indicado la forma de identificar estos productos y los lugares donde los podemos comprar. Comprarlos ayuda a un desarrollo sostenible para algunas comunidades de países poco desarrollados.

Los alumnos de 2º de la ESO visitamos el viernes pasado los locales de la Cruz Blanca. Personal voluntario de esta asociación nos explicó su origen, objetivos y principales actividades.  

Después pudimos visitar los diferentes espacios  y las tareas que se desarrollan en cada uno de ellos. Nos dimos cuenta de las necesidades que tenemos todas las personas pero que en ocasiones no son tan fáciles de satisfacer como en nuestro caso.

La labor del personal y voluntarios de Cruz Blanca es muy importante.

El pasado viernes y dentro de las jornadas por la paz, solidaridad e inclusión, los alumnos de 4º de la ESO recibieron la visita de la asociación Valentia.

En el aula de Tecnología se realizó un taller de reciclado de papel. Los usuarios fueron los monitores que guiaron a nuestros alumnos.   Les explicaron detalladamente los diferentes pasos que hay que seguir.

Los alumnos aprendieron mucho en esta jornada. No sólo un método para reciclar y ser respetuosos con el medio ambiente sino también valores como el esfuerzo, la generosidad, el respeto y la solidaridad. No como una clase teórica sino vivenciando las emociones que aparecen al realizar estas actividades compartidas.

1 12 13 14 15 16 208