Noticias

El pasado sábado llevamos a cabo un nuevo sábado temático. En esta ocasión nos preparábamos para el próximo Carnaval.

Por un lado, la AMYPA organizó un taller donde muchas manos avanzaron en la confección de los disfraces que se lucirán el día de Carnaval por la calles de Huesca.

Por otro lado, hubo actividades para las familias que quieren conocer nuestro colegio.

Una animada mañana con mucho color,  diversión y  trabajo en buena compañía.

El viernes 8 de febrero los alumnos de 1º y 2º de la ESO realizaron la tradicional excursión a la nieve,: un día de convivencia y de diversión en la nieve.

Pasadas las nueve de la mañana partían dos autobuses desde el colegio con dirección Candanchú.  Parada en Castiello de Jaca para almorzar. Después llegada a las pistas y comienza la diversión con los descensos en trineo y en palas.

Descanso y comida en la estación. Por la tarde patinaje en la pista de hielo de Jaca y regreso a casa, algo cansados pero contentos tras la excursión.

 

 

Dentro de las actividades programadas en las Jornadas por la Paz y la Solidaridad y por primera vez en nuestro colegio, los alumnos de 4º de la ESO han compartido actividad con un grupo de personas de ATADES.

Se trata de un taller de reciclado de papel. Un grupo formado por tres monitoras y seis alumnos de ATADES nos enseñaron a hacer papel reciclado. Primero nos enseñaron el procedimiento y después se repartieron en diferentes grupos para ayudarnos a hacerlo correctamente.

Esta actividad la realizan con frecuencia y el papel obtenido lo usan como base para cuadros e incluso un restaurante lo ha usado como portadas de su carta.

La experiencia ha resultado muy positiva. Tanto nuestros alumnos como el grupo de personas de ATADES han disfrutado y colaborado en realizar una actividad en común.

Una vez más nuestro colegio ha renovado el sello  como Escuela Promotora de Salud. Cada año realizamos un informe de seguimiento que se ve completado con una recertificación trienal. Llevamos más de diez años siendo reconocidos de esta forma.

La Escuela Promotora de Salud busca facilitar la adopción, por toda la comunidad educativa, de modos de vida sanos en un ambiente saludable y seguro que favorezca el bienestar de la comunidad educativa. Incluye el modelo de organización del centro, la actuación frente a los determinantes de la salud (alimentación, actividad física, salud emocional, consumos, ambiente), la programación educativa relacionada con la salud y las relaciones del centro con su entorno. Promueve las competencias del alumnado basándose en las habilidades para la vida.

Nuestro proyecto educativo ya habla de la promoción de la Salud dentro de los ámbitos físico, psicológico y social.

Además asume, dentro de él, los siete criterios definidos por la Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud:

  1. Promover de manera activa la autoestima de todo el alumnado, potenciar su desarrollo psicosocial y capacitar al alumnado para que puedan tomar sus propias decisiones.
  2. Conseguir mejorar el entorno físico del centro escolar, mediante la elaboración de medidas de salud y seguridad, el seguimiento de su aplicación y la implantación de unas estructuras de gestión apropiadas, si fuera necesario.
  3. Fomentar lazos sólidos entre el centro, la familia y la comunidad.
  4. Establecer relaciones de colaboración entre los centros de educación primaria y secundaria asociados para elaborar programas coherentes de educación para la salud.
  5. Conferir al profesorado un papel de referencia para las cuestiones relativas a la salud y potenciar su papel protagonista en educación para la salud, facilitándole la formación adecuada en promoción de salud.
  6. Aprovechar el potencial educativo de los diferentes servicios de salud como apoyo al programa de educación para la salud, fomentando la responsabilidad compartida y la estrecha colaboración entre los servicios educativos y sanitarios.
  7. El currículo en promoción de salud debe proporcionar oportunidades para aprender y comprender, así como para adquirir hábitos esenciales de vida, y debe adaptarse a las necesidades tanto actuales como futuras.

Seguiremos trabajando para mantener y promover nuevas iniciativas que desarrollen la salud en nuestros alumnos y comunidad educativa en general.

eps

En estos días han salido varias informaciones sobre la posibilidad de que las aportaciones voluntarias que realizan las familias en los centros concertados puedan ser objeto de revisión por la Agencia Tributaria.

Adjuntamos dos comunicados, uno de Hacienda y otro de Escuelas Católicas que aportan información sobre esta situación.

Mensaje Escuelas Católicas

Comunicado del Ministerio de Hacienda

 

El próximo sábado 9 de febrero San Viator abre sus puertas para preparar el Carnaval. A partir de las 11,30 horas para las familias que quieran conocer nuestro proyecto educativo y sus instalaciones.

Las familia que van a preparar sus disfraces pueden venir a partir de las 10,30 horas.

Os esperamos…..carnaval.jpg

 

Calendario de las segunda reunión de familias:

reunion_padres.jpg

LUNES 4 DE FEBRERO A LAS 17,30 hs en el salón de actos EDUCACIÓN INFANTIL.

MARTES 5 DE FEBRERO A LAS 17,30 hs en las aulas EDUCACIÓN SECUNDARIA.

MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO A LAS 17,30 hs en el salón de actos 1º y 2º de PRIMARIA.

JUEVES 7 DE FEBRERO A LAS 17,30 hs en el salón de actos 3º a 6º PRIMARIA.

 

Los días 29 y 30 de enero Laurane  y Salvador han estado reunidos en el colegio Notre dame des Anges en Saint Amand-Les -Eaux para preparar junto con este colegio y otro centro polaco y otro alemán un proyecto Erasmus.

El proyecto debe potenciar la formación de los jóvenes en lo que supone ser ciudadano europea. El tema central propuesto es el desarrollo sostenible trabajado desde diferentes ámbitos como la contaminación, las fuentes de energía renovables, el turismo ecológico etc.  A mediados de marzo sabremos si ha sido aprobado. En ese caso contaremos con subvención de la Unión Europea.

De obtener esa autorización algunos alumnos de nuestro centro podrán viajar a estos tres colegios a lo largo de los cursos 19-20 y 20-21 para desarrollar actividades con chicos y chicas de estos tres países. En una ocasión nosotros seremos los que acojan este programa. También habrá actividades y proyectos comunes para los profesores.

Es una gran oportunidad para nuestros alumnos. Salir al extranjero y conocer otras realidades, ser capaces de comunicarse en otras lenguas, debatir y proponer acciones de mejora para el mundo en que vivimos ayudan a adquirir una mejor formación humana e intelectual.

Esperamos tener buenas noticias y que nuestra propuesta sea aprobada.

grupo_trabajo.jpg

 

Ayer, 30 de enero, toda la comunidad educativa nos reunimos para celebrar el Día escolar de la no violencia y la paz.

El patio estaba organizado en grandes círculos formados por alumnos, profesores, padres, abuelos, para posteriormente bailar  la canción «Contigo somos +»

Los alumnos de tercero de secundaria nos trasladaron palabras para la reflexión sobre la Paz y la solidaridad.

Posteriormente una representación de alumnos de infantil, primaria y secundaria explicaron todas las actividades realizadas en estas XXVIII Jornadas.

Para finalizar, todos formamos un gran corazón con un + en el medio como símbolo de unidad y  del amor necesario para vivir en paz y ser solidarios.

1 139 140 141 142 143 208