Noticias

En 3º de Ed. Infantil, hace unos días nos llegaba una caja fuerte con un pendrive que contenía un mensaje donde un detective nos pedía ayuda para resolver un caso.

¡Habían robado un cuadro!, y necesitaba saber quien era el autor del mismo y qué cuadro era.

Gracias a nuestras tablets, fuimos buscando por las paredes  y apareció el autorretrato de Leonardo Da Vinci. Así que como buenos detectives nos pusimos manos a la obra en la investigación. Descubrimos muchas cosas de la vida y obra de Leonardo Da Vinci y ahora con los mensajes que nos va mandando el detective vamos dando pasos para descubrir cuál es el cuadro.

 

Por otro lado,los alumnos de 2º de Infantil estamos conociendo el país de México. Queremos aprender la cultura, las tradiciones y características de este bonito país. Así que hemos comenzado construyendo uno de sus monumentos más conocidos: la pirámide Maya.

Las maestras montaron las paredes y los niños la están pintando y poniendo los detalles. ¡Qué bien lo estamos pasando! Además aprendemos que esta pirámide se llama Kukulcahn y se encuentra en Chichén-Itzá. Que tiene 365 escalones, uno por día del año y en la base de una de las escaleras hay dos cabezas de serpientes emplumadas pudiendo ver el cuerpo de las serpientes reflejado en la pirámide por las luces de los equinoccios de primavera y otoño.

Aquí podéis ver nuestro proceso de construcción.

 

Por último, los niños de 1º de educación infantil este 2º trimestre estamos realizando un proyecto relacionado con los malos de cuentos.

Junto con los ogros, brujas y lobos estamos descubriendo cosas sobre las plantas, las casas, la alimentación…

La primera semana descubrimos unas semillas en el pasillo las cuales resultaron ser mágicas, al día siguiente nos había crecido una planta en el pasillo enorme se parecía a la planta de Jack y las habichuelas mágicas.

Cada semana las mamás nos escenifican un cuento relacionado con lo que vamos a trabajar durante esa semana. Ya hemos disfrutado dos teatros, el de Jack y las habichuelas mágicas y el de Los 3 cerditos.

banco_librosHace unos días enviamos a las familias de 2º de Primaria a 3º de la ESO la información para adherirse al Banco de Libros. En principio el plazo finalizaba el 31 de enero. La Administración Educativa lo ha ampliado hasta el 18 de febrero.

Por tanto si hay alguna familia que desea realizar la solicitud tiene de plazo hasta el día 18 de febrero. El documento se deposita en el buzón de la AMYPA.

225_aniversario.pngLema: “CON Q SOMOS +”

Actividades de las Jornadas

 

Ed. Infantil Taller Cuenta-cuentos sobre la Paz.

Ed. Primaria 1º a 3º Taller Cuenta-cuentos sobre la Paz.
3º Taller: ASPACE Huesca.
4º Taller- visita: ATADES Huesca / Charla: Carinsertas.
5º-6º Charla: Carinsertas (Reinserción social y economía circular).

Ed. Secundaria
1º Charla: Comercio Justo.
2º Visita: Hermanos de la Cruz Blanca.
3º Visita: Centro de Solidaridad Interdiocesano – Proyecto Hombre.
4º Visita: ATADES.

Actos del miércoles 30 de Enero

 12’15: CLAUSURA DE LAS JORNADAS
* Presentación.
* Manifiesto. (3º ESO)
* Comunicados de las Etapas (E. I., 1º, 2º ; 3º-4º de primaria; 5º y 6º de primaria)
* Canción “Contigo somos +”
* Comunicados de ESO. (4º de ESO).
* Canción “Contigo somos +”
* Aplauso final.

NOTA:
• Sería conveniente que todos los alumnos/as de Infantil y Primaria pudieran permanecer, de 12 a 13 horas en el centro, para participar en los actos del miércoles 30 de enero.
• Las puertas del patio se abrirán a las 12:10 para que puedan participar todas las familias en los actos.

 

El próximo día 30 de enero se celebra el Día Escolar por la Paz. En nuestro centro se realizan en esa semana las Jornadas por la paz y la Solidaridad.

En Educación Secundaria cada nivel ha tenido una visita o charla con asociaciones que se dedican a ayudar en nuestra ciudad a colectivos desfavorecidos.

Los alumnos de 1º recibieron una charla sobre Comercio Justo y conocieron algunos ejemplos de productos que son respetuosos con el medio ambiente y además en unas condiciones laborales

justas.

Los alumnos de 2º de la ESO visitaron las instalaciones de Cruz Blanca. Allí conocieron los programas y actividades que se llevan a cabo con los residentes y la labor de los voluntarios.

Tercero de la ESO conocieron la labor que el Centro de Solidaridad Interdiocesano realiza con las personas que tienen adicciones.

´Queda pendiente por realizar la actividad de los alumnos de 4º de la ESO. Sera el día 5 de febrero con  el personal de ATADES.

 

El pasado viernes los alumnos de Educación Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria fuimos al salón de actos donde nos estaba esperando una cuenta cuentos con un relato sobre la Paz  titulado «Un castillo de arena». Una divertida interpretación que hizo que los alumnos estuvieran muy atentos durante todo el cuento.

Trataba de unos niños que construyen por separado un castillo de arena siendo rivales y peleando por hacer su castillo mejor que el otro, pero se dan cuenta que individualmente tienen muchos problemas porque primero un cangrejo y luego una gran ola se lo destruye, así que se acercan, unen y colaboran los dos para hacer un único castillo mas grande y fuerte. Así se dan cuenta que se lo han pasado muy bien, se han hecho amigos y juntos han construido un castillo mejor. Finalmente el mar les regala una caracola en señal de su amistad.

Ya en clase, en  Infantil hemos confeccionado un mural de » caracolas de la Paz» y en Primaria hemos elaborado «banderolas de la Paz».

A través del cuento hemos podido trabajar la superación de las diferencias, la amistad y la paz entre compañeros, la importancia del juego y el trabajo en equipo valores muy importantes para la construcción de La Paz comenzando por nosotros mismos y nuestro entorno.

 

Están disponibles en el siguiente enlace las imágenes de la salida 346 del Aula de la Naturaleza. (Bonés-Presin)

364_Bones-2019_26.jpg

El Ministerio del Interior y la Subdelegación del Gobierno en Huesca vienen realizando desde hace varios cursos unas charlas que tienen por objetivo mejorar la convivencia en los centros educativos.

Los días 23 y 24 de enero alumnos de 5º de Primaria y 1º, 2º y 4º de la ESO han recibido charlas sobre acoso escolar, sobre el uso adecuado de internet y de los dispositivos móviles y sobre la violencia de género. Un inspector de policía entra a las aulas y explica a los alumnos los riesgos y consecuencias que tienen determinadas conductas. Desde su experiencia les orientan sobre cuales son los comportamientos adecuados.

charla_plan_director.jpg

Tristeza, soledad, rechazo,…, son algunas de las palabras que los niños de quinto de primaria han dicho que habían sentido al haber visto un corto sobre el acoso escolar.

Este cortometraje es parte de la charla-taller que han tenido hoy con D. Emilio Latorre, inspector de la policía nacional de Huesca.

La charla se engloba en la formación que reciben nuestros alumnos  de quinto y sexto de primaria sobre acoso escolar y peligros en redes sociales que organiza el Ministerio del Interior en colaboración con la Policía Nacional dentro del Plan director para la convivencia y  mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos.

El objetivo principal es prevenir y sensibilizar sobre este tipo de situaciones.

san_viator_2x4_enero.jpg

 

El próximo sábado 26 de enero el colegio estará abierto a todas aquellas familias que deseen conocer nuestro proyecto educativo e instalaciones.

En esta ocasión el tema serán los idiomas. Con actividades en inglés y francés.

Empezamos a las 11,30 horas. Os esperamos.

 

 

1 140 141 142 143 144 208