Noticias

Como todos los años por estas fechas un gran número de alumnos y familias hemos participado en la Carrera Popular por la Integración, la cual está organizada por Ibercaja y colaboran CADIS-Huesca (Coordinadora de asociaciones de personas con discapacidad), Cruz Roja , el Ayuntamiento de Huesca y la Policía Local.

Se han recorrido en torno a 3 kms, con el objetivo de fomentar la solidaridad y la integración.  Gracias a la participación, Ibercaja  ha destinado este año un euro por participante para Proyecto Hombre Huesca.

A la meta han llegado todos los participantes recibiendo algunos de ellos premios individuales como bicicletas, balones, portazapatillas,…

Y finalmente se han entregado los premios a los colegios mas participativos  donde San  Viator ha obtenido el primer premio al colectivo más numeroso por importe de 150 euros en material deportivo.

¡¡¡Enhorabuena a todos y gracias por vuestra participación!!!

El próximo sábado 17 de noviembre tendrá lugar la siguiente salida del Aula de la Naturaleza. En el siguiente enlace hay más información.

salida361asalida361b

 

 

JUEVES 8/11/18  A LAS 16:00h

serso_honduras.jpgDesde Serso Aragón os invitamos a mamás y papás a un ratito de interesante charla con tres jóvenes hondureños que vienen desde Jutiapa (Honduras), municipio muy querido, conocido para el entorno de San Viator y visitado por algunos de nosotros.

Jutiapa es donde los Clérigos de San Viator dirigen la Parroquia “Nuestra Señora del Tránsito”, así como un recién estrenado Colegio de San Viator y también donde desarrollan proyectos de Cooperación al Desarrollo a través de Serso Honduras.

Damary es una estudiante de bachiller en el programa “Maestro en Casa” ¿Recordáis? Son niñas y niños que una vez a la semana bajan a la escuela de Jutiapa a clase presencial desde comunidades a veces muy lejanas.

Ena es una joven relacionada con el entorno de la Parroquia de Jutiapa que participa activamente en las distintas actividades pastorales que allí se desarrollan.

Y Danilo es un joven ingeniero, trabajador de Serso Honduras, y que participa en proyectos de desarrollo tan importantes como uno de abastecimiento de agua y saneamiento a distintas comunidades (más de 60) que forman parte del Municipio de Jutiapa u otro de conocimiento y sensibilización sobre Derechos Humanos.

 

En primero de infantil  estamos trabajando el proyecto de «LAS MANOS».

Con ellas podemos hacer muchas cosas y aprovechando  que íbamos a celebrar Halloween, las utilizamos para hacer fantasmas.
Primero contamos el cuento de los diez fantasmitas. Es un cuento muy divertido en el que cada fantasma hacía una cosa.
Para trabajar los conceptos de cantidad, orden, etc,  los fuimos numerando, ordenando y realizamos series de dos colores.

Como premio nos llevamos a casa nuestro fantasma, lo pintamos y le pusimos los ojos y la boca con nuestras huellas dactilares.

¡Qué importantes son nuestras manos!

Con motivo de la celebración del 225 aniversario del nacimiento del Padre Querbes, la próxima misa del domingo 11 de noviembre que retransmite Televisión Española se realizará desde la parroquia de San Félix y esta organizada por las Comunidades de los colegios de San Viator y Nuestra Señora de Fátima de Madrid.

Ayer fue un día muy especial en las aulas, puesto que todos los grupos celebraron un día muy importante para la cultura anglosajona: Halloween.

Los alumnos han realizado actividades muy variadas mientras aprendían el vocabulario relacionado con esta festividad a través de manualidades, canciones, bingo, películas…

Algunos alumnos de Juniors 2 han customizado su propio Drácula mientras cantaban y bailaban canciones como The Skeleton Dance o Who Took the Candy? Entre muchas otras.

Una de las actividades que ha realizado el otro grupo de Juniors 2 ha sido un Spooky Bingo, es decir, un “Bingo Tenebroso”, donde el profesor ha ambientado la clase con música “terrorífica” y voces de ultratumba que los niños han disfrutado en todo momento.

Los dos grupos de Juniors 4 han disfrutado estos días realizando diversas actividades temáticas, manualidades y…¡algunas películas terroríficas!

Por último, los alumnos de Juniors 5 han puesto en marcha su imaginación y han realizado las manualidades más originales del día:

Happy Halloween to everyone!!!!!!

 

Los alumnos de 2º de la ESO han realizado un proyecto interdisciplinar a través del programa Enseñarte, promovido por la Consejería de Educación de nuestra Comunidad.

Los miembros de la compañía de teatro La Clac han sido los animadores de esta actividad que ha girado entorno a los poemas de Gloria Fuertes de cuyo fallecimiento se van a cumplir en breve 20 años.

La representación repasa los momentos mas importantes de la biografía de esta poetisa, recordando en cada pasaje algunos de los poemas más relevantes escenificados a partir de canciones y coreografías.

La experiencia ha sido muy positiva ya que la implicación y motivación de los alumnos ha sido máxima. En tan sólo tres sesiones han preparado un gran espectáculo. Con estas metodologías se alcanzan también los objetivos de las materias pero a través de un proyecto que les interesa más y les  facilita el aprendizaje.

 

Los días 30 y 31 de octubre los dos grupos de alumnos de 3º de la ESO han realizado sus respectivas jornadas de convivencias. Dirigidas por Marta Bestué, orientadora de Secundaria, y las tutoras María Pilar y Jara, los alumnos realizan juegos, dinámicas de grupo, actividades de reflexión y de trabajo en equipo.

Los objetivos son cohesionar los grupos, potenciar las relaciones interpersonales y reflexionar sobre los valores que deben prevalecer en las relaciones personales.

Este martes y miércoles los alumnos de 3º a 6º de Primaria han asistido al centro cultural de Villahermosa con motivo de la celebración en el próximo año del 200 aniversario del Museo del Prado, donde han recibido una charla didáctica a cargo de Agustín Lorés.

En el transcurso de la visita hemos descubierto las características principales del museo y mediante una proyección nos han descrito algunas de las obras maestras que podemos encontrar en el museo: Las Meninas de Velázquez, Los fusilamientos del 3 de Mayo de Goya, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, Niños en la playa de Soroya.

Ha finalizado la exposición pudiendo tocar la textura de las copias de las distintas obras.

Todos los alumnos se han mostrado muy motivados y participativos y ¡han aprendido muchas cosas! Especialmente, como se debe observar y describir un cuadro.

Esta salida cultural se complementará con la realización en clase del material proporcionado en la visita.

 

 

1 147 148 149 150 151 208