Noticias

 18_19_aa_aa.jpgSe acerca la fiesta de San Viator. Es el momento para el reencuentro de los Antiguos Alumnos del colegio. El calendario de actividades es:

  • Sábado 20 de octubre: Promoción 1967-1968 y Promoción 1992-1993
    Viernes 26 de octubre: Promoción 2017-2018
    Sábado 27 de octubre: Promoción 2002-2003 y 2007-2008.

En todos los encuentros se realizara una visita por el centro, el pase de fotografías de las promociones, una celebración religiosa y una comida.

Los interesados en participar podéis dejar vuestros datos en el teléfono del colegio 974238112 o en el correo de la asociación antiguosalumnos@sviatorhu.es

El día 9 de octubre de 2018, los alumnos de 1º ESO han visitado la planta depuradora E.D.A.R. de Huesca, dentro del programa de concienciación medioambiental que se realiza en el centro.

El personal especializado de la planta les ha explicado el tratamiento que reciben las aguas residuales de la ciudad y la importancia de su labor para la sociedad desde el punto de vista económico y medioambiental.

Ya están disponibles en este enlace las imágenes de la salida numero 359 del Aula de la Naturaleza que tuvo como destino los alrededores de Fiscal.

359_Berroy_2018_25.jpg

 

El programa Aulas felices busca aplicar la Psicología Positiva a la educación, esto es, la Educación Positiva. Pretende mejorar el clima de aula, de centro y el bienestar de los alumnos, capacitándoles para:

  • Desplegar al máximo sus aspectos positivos (sus fortalezas personales).
  • Desarrollar una atención plena (o al menos, mejorarla).

Además de las clases ordinarias, las horas de tutoría son un momento idóneo para poner en práctica las actividades propias del programa. Dichas actividades se agrupan de la siguiente forma:

  • Dinámicas de grupo. Entendidas como actividades que permiten al alumnado experimentar diferentes roles, vivenciar emociones, establecer o estrechar lazos… En suma, son acciones que potencian la fortaleza que se está trabajando en ese momento.
  • Sesiones de relajación. Centradas en el control de la respiración, la toma de consciencia (mental y física), la atención plena…
  • Trabajo interdisciplinar. Se destaca y potencia la fortaleza durante las clases ordinarias de las distintas áreas. También se puede trabajar la atención del alumno en aquello que está haciendo. Por ejemplo, con actividades que le permitan fluir (interés, disfrute, concentración…).

Las actitudes y expectativas positivas en el aula, así como el lenguaje positivo, son requisitos imprescindibles a la hora de hacer de nuestras aulas lugares más felices.

Las fortalezas que vamos a trabajar este curso son:

  • Primer trimestre: Amor por el aprendizaje (pertenece a la 1ª virtud).
  • Segundo trimestre: Integridad (pertenece a la 2ª virtud).
  • Tercer trimestre: Apreciación de la belleza y la excelencia (pertenece a la 6ª virtud).

Este curso el programa va a trabajarse en colaboración con el de Interioridad. Por ejemplo, las sesiones de relajación se verán enriquecidas con las propuestas hechas desde Interioridad.

IMG-20181008-WA0005Cartel Aulas Felices – Amor por el aprendizaje

En quinto y sexto de Educación Primaria llevamos a cabo el programa educativo de Segunda Lengua Extranjera – Francés.

Nuestra profesora de francés, Laurane Jarie, ha organizado un concurso con los alumnos de quinto de primaria sobre el el tema «C´est quoi la France pour toi?» .

En las siguientes imágenes podéis ver los ganadores del concurso y algunos de los dibujos que se realizaron.

FÉLICITATIONS!!!

El viernes 5 de octubre de 2018, los dos grupos de 1º ESO con sus respectivas tutoras, hemos realizado una excursión por el entorno de Vadiello. Ha sido una salida muy útil y provechosa acompañados por dos guías las cuales nos han mostrado elementos de la fauna y la flora de este paraje natural. Está situado cerca de Huesca y encierra un gran encanto natural. Hasta allí nos ha llevado un autobús y el alumnado ha disfrutado de una excelente mañana en la que el tiempo también ha sido estupendo.

Seguro que no sea la última salida porque es una forma de acercarnos a la naturaleza y tener una clase práctica de Biología y Geología fuera de las paredes del aula.

¡Hasta la próxima!

Los pasados días 2 y 3 de octubre, los alumnos de 1º de la ESO han realizado las convivencias. Durante una mañana, cada grupo de alumnos ha reflexionado mediante juegos y dinámicas sobre los valores que deben estar presentes en la convivencia diaria. Estas actividades también han servido para cohesionar los grupos y conocerse un poco mejor. Han sido dirigidas por Marta Bestué, orientadora del centro y las tutoras Elisa Sanz e Isabel Gómez.

Este año, nuestro colegio, celebra los 225 años del nacimiento de Luis Querbes, fundador de la Congregación de los Clérigos de San Viator, que tiene colegios en nuestro país en las ciudades de Huesca, Vitoria, Madrid y Basauri. También se encuentra su misión en diversos paises del mundo.

Para celebrar esta efemérides, y entorno al día de San Viator (21 de octubre), se están llevando a cabo distintas actividades.

Entre otras se encuentra un concurso a nivel nacional sobre la figura del Padre Querbes, donde los alumnos, desde 4º de primaria hasta 4º de secundaria,  han elaborado carteles, coreografías, videos, etc. ,  entre otras modalidades. En primer lugar deberán pasar una selección local para posteriormente concursar con el resto de colegios en España.

Igualmente, el departamento de Pastoral ha elaborado un CD de música, cuya recaudación será a beneficio de labores solidarias. La canción que da nombre al CD se llama «Contigo somos + «225_aniversario.

 

Hemos sido 43 personas que este pasado fin de semana hemos vivido una experiencia muy positiva y espiritual en Lourdes (Francia): familias del colegio, cuatro educadores y una persona de administración; también del Coro Divertimento, de los pueblos que lleva Rafa. Todos tienen cabida en Lourdes.

        Nos ha acompañado el buen tiempo, hemos hecho el viaje fácilmente por Somport y por el Portalet. La armonía entre todos ha sido muy grande.

        Hemos conocido un poco mejor el mensaje que nos trasmite Lourdes, desde que en 1858 una chica de 14 años, Bernardita Soubirous, recibió la visita de La Virgen en 18 apariciones, en la gruta de Massabielle. El Padre ha hablado en nuestra historia de la salvación a su pueblo de distintas maneras, y hoy nos sigue hablando por diversos acontecimientos. ¿Seremos capaces de escucharle?

        Hicimos un reconocimiento general de todos los espacios del santuario, vimos un vídeo de la historia de 160 años del santuario, participamos en la procesión de los enfermos y en el rezo del Rosario con la procesión de las antorchas y en la misa internacional del domingo. Algunos, por su cuenta, han visitado otros lugares, como la humilde casa de Bernardita.

        Estamos dispuestos a seguir comprendiendo este mensaje de Dios en nuestra vida, y estaremos abiertos a la posibilidad de involucrar a los jóvenes en el voluntariado tan diverso de este santuario, así como a la posible constitución de una Hospitalidad en nuestra diócesis. ¡Estaréis informados!

peregrinacion_lourdes.jpg

1 150 151 152 153 154 208