Noticias

Con motivo de la preparación de la XXXVIII Semana Cultural Aragonesa, los alumnos de tercero de primaria fuimos a visitar esta semana el Ayuntamiento de Huesca.

Durante este trimestre, en el área de Ciencias Sociales, hemos aprendido muchas cosas sobre nuestra localidad, y, para finalizar la unidad,  hemos visitado el Ayuntamiento y así conocer su funcionamiento y sus instalaciones.

Una vez allí, nos recibió la Concejala de Cultura, Yolanda de Miguel, que muy amablemente nos hizo una visita guiada por las salas más importantes del Consistorio.

Pudimos visitar la sala del Justicia y los cuadros más importantes que en ella están, “La campana de Huesca” y “La Batalla del Alcoraz”. Yolanda nos relató  la historia de ambos cuadros y el significado que tienen para la ciudad de Huesca.

Después visitamos  la sala de plenos.  Yolanda nos dejó  sentarnos en los asientos del Alcalde y de los Concejales y nos estuvo explicando cómo se formaban los plenos y las diferentes asuntos que se tratan cuando se reúnen todos.

Finalmente, pudimos visitar la sala donde se realizan las bodas civiles, una preciosa sala donde representamos un pequeño teatro simulando una boda entre compañeros de clase, ¡nos divertimos muchísimo!

Agradecemos la disponibilidad del Ayuntamiento por  dejarnos realizar esta actividad  y en especial la atención que nos brindó la Concejala de Cultura, Yolanda de Miguel.

RESULTADOS DEL SÁBADO 10 DE MARZO

ALEVÍN FÚTBOL SALA: SAN VIATOR 3 – PEDRO J RUBIO MIXTO 1

ALEVÍN FÚTBOL SALA: PEDRO J RUBIO 2 – SAN VIATOR 4

señalamientos170318.jpg

 

 

El pasado miércoles 7 de marzo se llevó a cabo el V Encuentro Intercentros de Acrosport  en el IES Pirámide, para los alumnos de Huesca de 4º de la E.S.O, en el que participamos junto a alumnos de los centros de Santa Ana, Santa Rosa, Sierra de Guara ,Ramón y Cajal y alumnos franceses invitados por el programa CAPAS-CIUDAD provenientes de Tarbes.

En este encuentro, además de practicar el acrosport, los alumnos pueden compartir una jornada de convivencia en la que muestren sus montajes trabajados durante este curso. Se combinan distintas acrobacias y equilibrios en torno a un soporte musical y relacionados con una temática común: Los cuentos, mitos y leyendas. En ese sentido, es importante resaltar el componente interdisciplinar, pues además de la actividad puramente deportiva implica otras materias, como la música, la historia o la literatura.

Toda la actividad es organizada y dinamizada por el alumnado y profesorado que cursan el segundo curso del Ciclo de Grado Superior de Animación en Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) en el CPIFP Pirámide de Huesca. Las actuaciones se han trabajado en las clases de educación física durante los últimos meses para culminar en este evento deportivo de exhibición, en el que se quiere fomentar la originalidad y creatividad de los participantes.

El pasado sábado 10 de marzo realizamos la JAVIERADA JUVENIL, el tercer año en la que participa el colegio. El curso pasado fuimos 39 los inscritos, y este año hemos llegado a 60. Además nos acompañaban tres personas de la urbanización Guara, en Nueno.
    Salimos puntuales y nos dirigimos al monasterio de Leyre, en Navarra. Ahí nos esperaba el P. Óscar, prior del monasterio. Tras desayunar en la cafetería de la hospedería, nos dirigió unas palabras, nos felicitó por esta peregrinación y nos animó a ser evangelizadores en nuestro mundo, como lo fue el joven Francisco de Javier en el siglo XVI, que dio la vida en Extremo Oriente por Jesucristo. Aún tuvimos tiempo de entrar a la iglesia del monasterio.
    Nos dirigimos a Sangüesa e hicimos algo de tiempo mientras nos refugiábamos de la lluvia. Visitamos la iglesia de Santa María con explicaciones muy acertadas de un guía voluntario. Comimos en los soportales del Ayuntamiento y acudimos al punto de partida para comenzar el viacrucis, desde el hotel Yamaguchi. Todo el trayecto, las dos horas, hasta llegar a la explanada de Javier soportamos la lluvia estoicamente. Fuimos escuchando los bellos textos del viacrucis de la juventud, y los cantos y oraciones de este recorrido que rememora el camino de Cristo hasta la cruz.
    Al llegar a Javier escampó y la misa pudimos seguirla sin lluvia. Una eucaristía bien preparada y bien participada, presidida por el arzobispo de Pamplona quien nos animó a ser valientes y a escuchar las llamadas de Jesús, que cuenta con nosotros.
    Era emocionante ver a personas de toda edad, pero sobre todo a jóvenes y grupos juveniles, comprometidos con la fe, provenientes de las autonomías de Aragón, Navarra, la Rioja y País Vasco especialmente. Había también personas que vinieron de muchas provincias de España.
    Del colegio hemos de destacar que de los 60, 34 eran niños, chicos y adolescentes, de casi todos los niveles de las tres etapas. Había familias completas del colegio. Y destacamos, por ser la más pequeña, a Julia Ascaso de 2 años que aguantó bien toda la peregrinación y será alumna del colegio el curso que viene. Vino con nosotros también un ucraniano de 18 años -Nicolas-, amigo de nuestros alumnos. El colegio S. Viator siempre está abierto a todos.
    Creo que nos debemos felicitar -familias, educadores y alumnos-, también el Departamento de Pastoral y el Equipo directivo porque hemos promovido con entusiasmo esta peregrinación. ¡Que continúe el curso que viene!
javierada

Durante esta semana hemos recibido la visita de un grupo de profesionales de ASPACE HUESCA que nos han explicado lo que es el día a día y como aprenden sus alumnos.

El objetivo de esta sensibilización es construir una sociedad cada vez más inclusiva con el fin de promover la convivencia de los niños con diferentes capacidades.

Los alumnos de tercero de infantil y primero de primaria han realizado tres  talleres en los que han conocido  materiales , formas de comunicarse y de desplazarse que utilizan los alumnos de ASPACE. De esta forma nos hemos podido meter un poquito en su piel y entender sus dificultades e  intereses y retos.

Además distintos niveles de infantil y primaria estamos participando en el concurso de dibujo y micro-relatos que la asociación también nos ha propuesto.

Desde aquí os queremos invitar a participar en la 6ª Marcha de Aspace que será el 6 de mayo.

 

Ya está programa la salida número 352 del Aula de la Naturaleza. En este enlace tenéis toda la información.  Promete ser muy bonita.

salida352salida352b

 

RESULTADOS DE LOS PARTIDOS DEL SÁBADO 3 DE MARZO

PREBENJAMÍN 2011: SAN VIATOR 1 – SANTA ANA 3
PREBENJAMÍN 2010: SAN VIATOR 3 – JUAN XXIII  1
BENJAMÍN 3º B: SAN VIATOR 1 – SANCHO RAMÍREZ 3
ALEVÍN FÚTBOL SALA: SAN VIATOR 3 – JUAN XXIII 4
ALEVÍN FÚTBOL 8: SAN VIATOR 1 – JUAN XXIII 1

HORARIO PARA EL SÁBADO 10 DE MARZO

señalamientos100318.jpg

 

 

juntos_al_cole_en biciA partir del miércoles 7 de marzo los alumnos de 6º de Primaria pueden venir al colegio en bicicleta, en grupo, con el acompañamiento del «Aula en bici».

Cualquier miércoles puedes acercarte a las 08,35 horas con tu casco y bici a los siguientes puntos de concentración:

RUTA A: Punto de quedada Plaza de Santo Domingo. Primeros miércoles de cada mes: 7 de marzo, 11 de abril y 2 de mayo.

RUTA B: Punto de quedada Plaza Navarra. Segundos miércoles de cada mes: 14 de marzo, 18 de abril y 9 de mayo.

RUTA C: Punto de quedada la estatua del Rey, parque Miguel Servet. Terceros miércoles de cada mes: 21 de marzo, 25 de abril y 16 de mayo.

En el mes de abril se incorporará 5º de Primaria y en mayo 4º de Primaria.

 

Ya tenemos fechas para las Jornadas de Puertas Abiertas de nuestro colegio. Son el jueves 15 y el miércoles 21 de marzo. Comenzarán a las 15,30 horas con una explicación del proyecto educativo. Después podremos ver en las aulas las metodologías, proyectos, actividades y recursos con los que trabajamos. Para finalizar realizaremos una visita por las instalaciones del centro.

Para más información o para concretar una entrevista podéis hacerlo en la dirección de correo:  direccionprimaria@sviatorhu.es

puertas abiertas

 

1 161 162 163 164 165 208