Noticias

Los alumnos de 2º de la ESO han visitado el pasado jueves 23 de noviembre la iglesia de San Pedro el Viejo. Este año se celebra el novecientos aniversario de este templo románico. Por tanto es una buena oportunidad para que los «Obreros de San Pedro» expliquen a nuestros alumnos la importancia de este monasterio en la historia de nuestra ciudad y en la del Reino de Aragón.  También ha servido para conocer cómo era la vida en la época ´medieval.

Esta actividad ha sido programada por el Departamento de Geografía e Historia del centro y se enmarca dentro del temario de 2º de la ESO.

IMG-20171123-WA0000.jpg

Poco a poco han ido comenzando las distintas competiciones de fútbol en las que participan los equipos del colegio. El trabajo del entrenamiento debe verse reflejado en la mejora de la técnica individual y del juego en equipo. En ocasiones se ganará y en otras tocará perder. Como buenos deportistas hay que aprender de ambas situaciones.

ciudad_niños_niñas.pngDel 20 al 24 de noviembre en la Pza. Navarra

En horario de 16.30 a 18.30

Celebrando el Día Internacional de los Derechos de Niño

Esta  exposición es el fruto del trabajo de los niños y niñas que el curso pasado cursaban: 3º y 4º de Educación Primaria del Colegio del Parque, 4º y 5º de Educación Primaria del Colegio Santa Ana  y 4º y 5º de Educación Primaria del Colegio San Viator.

Ellos y ellas hicieron, la primavera pasada, una exploración por los caminos al colegio recogiendo:

  • – Los elementos que les hacían SENTIRSE BIEN,
  • – los que creían que PODÍAN MEJORARSE y
  • – aquellas cosas sorprendentes, pequeños TESOROS ESCONDIDOS de la ciudad.

Tomaron más de 600 fotografías. A cada una de ellas le asociaron una EMOCIÓN, que compartieron en clase.
La iniciativa forma parte del proyecto TODOS JUNTOS A LA ESCUELA que busca que los chicos y chicas puedan moverse con seguridad y autonomía por las calles, recuperen el uso y disfrute del espacio público y puedan volver a experimentar algo tan natural como abrir la puerta, salir de casa y caminar con otros amigos o amigas.

En la exposición se podrá ver una parte de las fotos que hicieron.
Entre los aspectos que les hacían SENTIRSE BIEN destacaron: Aparcabicis, aparcamientos reservados para personas con discapacidad, carril bici, señales, árboles, semáforos, puntos de quedada de Todos Juntos a la Escuela, fuentes, pasos de cebra, bancos, papeleras, contenedores, flores, arte urbano, parques, plazas, zonas de juego, transporte urbano, edificios hermosos, calles anchas, esculturas, información, personas que trabajan por mejorar la ciudad.

En cuanto a las cosas que pensaban que habría que MEJORAR: Mobiliario urbano deteriorado, grafitis, calles estrechas, suciedad, bicis mal aparcadas, árboles pintados, baldosas rotas,  coches mal aparcados.
Este trabajo ha servido para conocer mejor el CAMINO A LA ESCUELA, para analizarlo buscando propuestas de mejora y haciendo visibles las cosas buenas, para sentirlo como algo propio, para compartirlo con su clase, con su colegio y ahora, a través de esta exposición, con toda la ciudad.

Ha sido posible gracias a los niños y niñas participantes, los profesores y equipos de sus colegios, profesorado y alumnado de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, personal del Ayuntamiento de Huesca, profesorado de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Colegio de Aparejadores de Huesca y  cuenta con el apoyo del Proyecto Capas Ciudad financiado por la Unión Europea a través de los fondos Interreg Poctefa.

El viernes, 17 de noviembre,  los alumnos de quinto y sexto se acercaron a la SOLIDARIDAD a través de una charla organizada por la asociación PRODES.

A partir de la proyección de unas fotografías, pudimos ver la peligrosidad que supone para gran parte de los niños del mundo acudir a la escuela y esto pudo concienciarnos de lo afortunados que somos perteneciendo a una pequeña parte del mundo que tiene todo lo necesario para vivir.

Trabajamos la idea de ser conscientes de que todos somos seres humanos con derecho a disfrutar y a poder acceder a una serie de bienes imprescindibles para vivir, como son la alimentación y la educación. Y , sobretodo, que interioricemos que SER SOLIDARIO es reconocer que los recursos de la Tierra no son solo nuestros, por lo que es justicia que compartamos lo que poseemos con los que menos tienen ya que también les pertenece a ellos. Es solo cuestión de suerte haber nacido en una parte del mundo en la que todo sobra o en una en la que mucho falta.

IMG-20171117-WA0001IMG-20171117-WA0002

Este curso continuamos participando en este importante proyecto que potencia la autonomía , la relación y la mejora de los entornos de los niños de nuestra ciudad.

Los consejeros de nuestro colegio para este curso son Sara Fernández Salazar de quinto de primaria y  Pablo Ubieto Foncillas de sexto.

El pasado miércoles, se celebró el consejo de «La ciudad de las niñas y los niños» en el hospital San Jorge. Allí se presentó el manual de acogida para niñas y niños hospitalizados y  las propuestas de mejora del entorno hospitalario.

También, nuestros consejeros, participaron en la organización de la exposición de activos de salud, organizaron el reparto de folletos de concienciación a conductores/as en los colegios, visitaron la sala de rehabilitación… y finalmente les invitaron a un almuerzo muy rico. Fue una magnífica mañana.

Este sábado hemos disfrutado de un nuevo «Sábado Temático» con mucha actividad. De nuevo Luis y su gatita «Querbes» nos han descubierto otra faceta que podemos encontrar en nuestro colegio, la Ciencia.

En primer lugar,un nutrido grupo de familias ha participado en un espectáculo de ciencia guiado por los profesores de este área del colegio.

Posteriormente, han podido aprender a fabricar un volcán con plastilina que gracias a una reacción hemos hecho que entrara en erupción.

Por último, hemos hecho música con un teclado mágico que se podía tocar con los pies y que estaba conectado a través de la pizarra digital.

Ha sido una mañana vibrante que ha abierto nuestra curiosidad hacia el mundo científico-tecnológico.

Continuaremos, el próximo sábado 2 de diciembre, en esta ocasión dedicado a la preparación de la Navidad. Habrá varios talleres en los que podréis participar con vuestro hijos.

¡Os esperamos!

 

 

1 170 171 172 173 174 208