Noticias

El martes 24 de octubre los alumnos de 3º de ESO participaron en una excursión programada desde el área de biología y geología. Ha consistido en un paseo desde Santa Cilia de Panzano hasta el muladar, guiada por dos especialistas en geología y ciencias medioambientales.

Durante dicho paseo, observaron diferentes formaciones geológicas, y localizaron algunos fósiles. También hubo tiempo para conocer algunas de las plantas de la zona.

Pero el momento más emocionante, fue sin duda el de ver a los buitres bajando a comer. Tuvieron la oportunidad de observar de cerca a más de un centenar de buitres que acudían a la llamada de Manuel, que es el responsable de llevarles la comida desde hace más de 25 años.

DSC_0339.JPG

El pasado día 24 de octubre los alumnos de quinto y sexto de Primaria junto a cuatro profesores, asistimos a la actividad didáctica de Agustín Lorés Guernica, ¡menudo cuadro! en el Centro Cultural Villahermosa, con motivo del 80 aniversario de la creación de esta obra pictórica.

Partiendo de una entretenida y bien ilustrada explicación de la trayectoria artística de Pablo Picasso, así como de la evolución que le llevó a este a ser uno de los padres del cubismo, Agustín Lorés centró su discurso en el contexto histórico en el que tuvo lugar el fatal bombardeo sobre la localidad vasca de Guernica.

A través de una original y característica adaptación gráfica de la obra, Agustín fue analizando las diferentes partes del cuadro, su simbología, su carácter antibélico… Lo hizo haciendo partícipes a los alumnos y buscando su implicación (también emocional). ¡Todo un éxito!, ya que conectó estupendamente con el público infantil que mantuvo la atención durante toda la actividad.

¡Una gran y divertida lección de Historia y Arte!

El pasado viernes día 20 de octubre se celebró la festividad de nuestro patrón.

Los alumnos de Infantil ya iniciaron el programa el jueves por la tarde realizando juegos en el gimnasio.

El viernes por la mañana tuvo lugar la ceremonia religiosa en la parroquia de Santiago Apóstol. Los alumnos del coro del colegio nos deleitaron con sus canciones y pudimos ver una breve representación relacionado con el Padre Querbes.

Posteriormente los alumnos de Primaria pudieron ver una película de cine, los de Infantil cantaron el cumpleaños feliz a San Viator y los de la ESO realizaron la gimkana. Como colofón para todos el tradicional chupón.

El sábado 21 de octubre 26 excursionistas completaron la salida 345 del Aula de la Naturaleza desde Otal a Bergua.

En este enlace podéis ver las imágenes de la actividad.

345_Cotefablo-Bergua.jpg

IMG_20171021_141423IMG_20171021_135416

El sábado 21 de octubre, coincidiendo con la festividad de San Viator, las promociones que finalizaron su estancia en el colegio hace 25 y 50 años se reunieron en el colegio.

Entre las diez y diez y media de la mañana se daban cita en el vestíbulo del colegio los compañeros de promoción. Era el momento de recordar los nombres y saber algo de la vida de cada uno de ellos en este tiempo.

Posteriormente se realizó la visita por las instalaciones del centro. Algunas con pequeños cambios con las aulas de la EGB pero otras como el gimnasio, aulas de Infantil, patio cubierto etc. eran totalmente nuevas para algunos.

Al finalizar este paseo por el colegio se pudieron ver sendas presentaciones de fotografías correspondientes a cada promoción. Fue el momento del recuerdo de actividades, profesores y anécdotas del paso por San Viator.

La parte final de la mañana la ocuparon la asamblea de Antiguos Alumnos y la celebración religiosa. La fiesta se trasladó al hotel Sancho Abarca donde unas 110 personas disfrutaron de un tiempo de convivencia con los que hace un tiempo fueron compañeros.

 

El pasado día 20 de junio se celebraron los exámenes de certificación Trinity GESE (Graded Examination in Spoken English) en el colegio San Viator.

Esta iniciativa fue llevada a cabo por el colegio en colaboración con la Academia de Idiomas Newlink, posibilitando así que alumnos del colegio certificasen su nivel de inglés mediante un organismo internacional, como es Trinity College London.

Trinity College London es una Institución Educativa Británica fundada en 1877 que otorga títulos oficiales de inglés reconocidos mundialmente. Más de medio millón de personas realizan uno de estos exámenes cada año.

Ofrece calificaciones acreditadas en inglés, música y arte en todo el mundo.

Sus exámenes están plenamente acreditados por las autoridades educativas del Reino Unido (OfQual), asegurando la calidad de sus servicios. La asociación de testing ALTE, entidad que vela por la rigurosidad académica de los exámenes de lenguas a nivel mundial, ha otorgado recientemente a Trinity College London el máximo nivel que concede esta asociación, el Q Mark, que denota las más altas cotas académicas de los exámenes ISE, GESE y SEW.

Trinity, establece 12 niveles de comprensión y dificultad, adaptados al nivel y edad de los alumnos. El examen Trinity GESE es meramente oral. No obstante, en el mismo, se pone en práctica todo lo que influye en la comprensión de un idioma: su parte oral, su parte auditiva, el conocimiento del vocabulario, la aplicación de la gramática, entre otros.

Durante el mes de junio, los alumnos que decidieron presentarse a dichos exámenes, asistieron a clases específicas para la preparación de este examen con profesores de la Academia Newlink

Para el día de la prueba, un examinador enviado por Trinity acudió al centro desde Londres para evaluar el nivel de los 29 alumnos que participaron en estos tests.

Los resultados fueron excelentes y todos los alumnos expresaron haber vivido una experiencia positiva y gratificante. Asimismo, muchos alumnos consiguieron ese día sus primeras certificaciones oficiales en materia de lengua inglesa.

Todo esto fue posible gracias al buen trabajo de alumnos, familias, profesores, y el apoyo del colegio .

A continuación exponemos algunas fotos de algunos de los alumnos que participaron en estos exámenes.

Los alumnos de Secundaria han disfrutado de la festividad de San Viator con una celebración religiosa en la parroquia de Santiago y la tradicional gimkana,

Las clases se dividen en cinco grupos. Cada uno ha de realizar cinco pruebas: una de pasatiempos informáticos, otra de acertijos matemáticos, otra para conocer mejor nuestra ciudad y barrio, la penúltima es de coordinación física y se termina con una representación teatral.

Los cursos de 1º y 2º forman una categoría y 3º y 4º otra. Los ganadores de cada categoría reciben una cantidad de dinero para comprar ropa deportiva o algún producto tecnológico.

Como siempre la jornada acaba con el reparto del tradicional chupón.

Los alumnos de Infantil están iniciando los proyectos que les van a servir para aprender los objetivos de las áreas curriculares.

En 1º de Infantil el tema elegido es «Dónde vive Peppa?».

Resultado de imagen de peppa pig

 

Segundo de Infantil va a conocer Japón. Ha aparecido en clase una bandera de este país y un mensaje de Yuko, una niña japonesa que promete enseñarnos muchas cosas.

DSCF3088.JPG

Roma es el tema elegido en 3º de Infantil. En las primeras sesiones vamos a poner en común lo que sabemos de esta civilización y lo que nos gustaría aprender de ella.

blogger-image--953063907.jpgTras la positiva experiencia del curso pasado retomamos esta metodología global, activa, participativa y motivadora.

 

Ya está programada la salida 345 del Aula de la Naturaleza «Javier Escartín». La fecha es el 21 de octubre y el recorrido Cotefablo-Otal-Bergua.

Más información en este enlace.

salida_345.png

 

1 173 174 175 176 177 208