Noticias

romeria1El domingo 4 de junio es el día elegido por la AMYPA del colegio para celebrar la tradicional romería a la ermita de Loreto. La salida del colegio será a las 11,15 horas. Se  ir a pie o en bicicleta.

A las 13,00 horas tendrá lugar  la celebración religiosa. A las 14,30 horas se servirá la comida. Para los adultos paella y para los pequeños macarrones. Habrá animación infantil.

Los interesados hay que dejar la inscripción en portería antes del jueves 1 de junio. La aportación de los adultos es de 5 euros.

El pasado viernes 26 de mayo, los alumnos de 4º de la ESO pasaron la mañana en Zaragoza. Divididos den dos grupos visitaron la Planta Potabilizadora de Aguas y el Museo de Ciencias Naturales del Colegio María Molás.

Con esta visita los alumnos completan un programa de concienciación sobre los residuos que generamos los habitantes de las ciudades. En cursos anteriores ya visitaron la Estación Depuradora de Huesca y al vertedero de Fornillos y han realizado trabajos sobre reciclaje.

En el museo de Ciencias Naturales recibieron mucha información sobre rocas y minerales.

Este año hemos celebrado la segunda edición del Sábado Saludable.

Desde las 9 de la mañana hasta las dos de la tarde  han estado planteadas distintas actividades deportivas para alumnos y padres, y  charlas formativas sobre salud.

Se han llevado a cabo partidos de baloncesto y fútbol con alumnos y profesores, los adultos han conocido y puesto en práctica una actividad deportiva denominada K-Strech y se han recibido charlas sobre hábitos alimenticios e higiene visual.  Al finalizar cada actividad se ha obsequiado a todos los participantes con fruta y un botellín de agua.

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que han colaborado para llevar a cabo esta jornada.

Este viernes, a las 9 de la mañana, los alumnos de tercero de infantil y segundo de primaria han compartido un desayuno saludable. Este desayuno está compuesto por una tostada, fruta y un yogurt.

Según las recomendaciones de los expertos en alimentación, el desayuno es la comida más importante, ya que nos queda por delante toda la jornada.

Una vez más hemos podido disfrutar de esta actividad, organizada por el grupo de Salud del colegio, y en la que han colaborado padres de ambos niveles , Magda (nuestra cocinera) y la empresa Seral aportando algunos de los alimentos que se han consumido.

El próximo viernes, 2 de junio, será el turno de 4º y 6º de primaria.

San Viator, Colegio Saludable.

El 25 de mayo hemos celebrado la segunda edición del día del juego, actividad aprobada por la dirección provincial de educación y el ayuntamiento de Huesca. Hemos participado, junto con otros colegios, en una jornada dedicada al aprendizaje a través del juego con la intención de que los niños recuperen el uso de los parques y plazas para jugar.

Durante la mañana los alumnos de educación infantil han realizado juegos coordinados por alumnos de Magisterio en nuestras instalaciones, los alumnos de primero a tercero de primaria se han desplazado hasta el Parque Padre Querbes y los alumnos de cuarto a sexto al Parque Puerta del Pirineo donde han participado en distintas actividades lúdicas con alumnos de Santa Rosa.

En estas imágenes podéis observar distintos momentos.

La oferta de nuestro colegio en la asignatura de francés se amplia para el curso próximo.

Este idioma ya es curricular desde 5º de Primaria y se puede cursar hasta 4º de la ESO. Hay actividades extraescolares desde 3º y 4º de Primaria.

Los alumnos de 6º realizan un viaje a Pau para familiarizarse con esta lengua y su cultura. En Secundaria se realiza un intercambio en 2º de la ESO con el colegio Oratoire Sainte Marie de Auch. Llevamos ya dos cursos en que algunos alumnos de Secundaria inician el curso en este centro mediante una estancia de cuatro semanas.

Este curso varios alumnos van a certificar su nivel de idioma en francés.

A todo esto debemos añadir la presencia de la profesora nativa Laurane Jarie.

El curso que viene se completa la oferta con dos acciones más. Hemos establecido un acuerdo de colaboración con el colegio Notre Dame des Anges, situado en Saint Amande les Eaux. Para el curso 2017-2018 podremos ofrecer el inicio de curso en este centro (mes de septiembre) y la realización de un intercambio para los alumnos de 3º y 4º de la ESO durante el segundo trimestre del próximo curso escolar.

Podéis conocer más de este centro en  http://www.nda59.fr/

colegio_frances_2.jpg

 

El pasado viernes 19 de mayo se celebró la fiesta del deporte en el colegio. Esta actividad es el colofón de la temporada de todos los alumnos que realizan actividades deportivas en el Club Deportivo San Viator. Las familias pudieron ver las evoluciones de los deportistas y al final hubo refrescos y recuerdos para los participantes.

Un año más han sido mucho los alumnos del colegio que a través del deporte han tenido la oportunidad de desarrollar hábitos saludables y potenciar valores como el respeto, el esfuerzo, el compañerismo etc.

Enhorabuena a todos. En octubre volvemos…

 

Los niños y niñas de segundo de educación infantil , estamos desarrollando un proyecto llamado “Reporteros-artistas en París” con el que estamos aprendiendo muchas cosas sobre diferentes formas de comunicarnos, entre ellas la pintura.

Hemos trabajado distintas técnicas plásticas y algunos movimientos como el Impresionismo, centrándonos en Monet.

Ayer visitamos La Casa del Pintor ¡Impresionante! Hay muchísimos tipos de pinturas, papeles, lienzos, pinceles,… Nati nos explicó todo fenomenal y después nos dejó pintar nuestros propios cuadros. ¡Muchas gracias Nati!

Volveremos porque nos encanta ser artistas.

Seguro que si probáis también repetís.

Bienvenidos, y gracias por llegar hasta aquí. Quizá no seáis conscientes de ello, pero habéis tenido que superar muchos miedos para hacerlo. Os felicito

Con estas reflexivas frases, Lucas, uno de los protagonistas de la cantata “La noche de las pesadillas”, comenzaba a explicar su historia. Fue el pasado día 21 de Mayo durante el concierto final del Programa Educativo Cantania 2017 en el que los chicos y chicas de 5º de Educación Primaria participamos con mucha ilusión.

Esta cantata ha sido compuesta por Àlex Martínez y la escritora y dramaturga Marta Buchaca. Mediante su aprendizaje, hemos trabajamos las emociones y especialmente el miedo. A nivel musical hemos aprendido canciones sueltas e individuales y, todas muy distintas. Moviéndonos en un terreno del Jazz-fusión y Jazz-rock.

La representación de esta obra fue el resultado de un recorrido que empezó al principio de este curso con los chicos de 5º de E. Primaria.

Ahora, podemos decir con seguridad que hemos cumplido todos los objetivos propuestos del programa: desarrollo de la creatividad y el trabajo en equipo, utilización de la música como recurso expresivo y potenciación de las herramientas de gestión de las emociones.

En definitiva, hemos disfrutado mucho con este proyecto abierto, integrador e inclusivo tanto en los ensayos en el aula como durante el día del concierto final. Viviendo una fantástica experiencia humana, artística y musical, aún saboreamos el mensaje de nuestra cantata: el miedo muchas veces nos impide ser libres. Y para ser felices debemos procurar vivir la vida sin miedo.

1 180 181 182 183 184 208