Noticias

Diez alumnas de 3º y 4º de la ESO han pasado la tarde del jueves 4 de mayo en las instalaciones de ATADES. El objetivo de la sesión era buscar ideas para presentar la discapacidad al resto de compañeros de la ESO.

Cada alumno ha escrito ideas en un papel. Con este papel han hecho un pequeño saquito en el que han colocado semillas. Por último lo han plantado en la maceta.  Una copia de las sugerencias se ha entregado también a los monitores.

De las macetas brotarán ideas convertidas en flores que ayuden a entender mejor las necesidades de las personas con alguna discapacidad.

La actividad organizada por CADIS HUESCA se ha completado con una visita a las instalaciones.

Los alumnos Damián Laguarta, Dana López, Juan García y Mª José Ramírez de 1º de la ESO, junto con Darío Mairal de 2º, se han clasificado para la final autonómica del concurso «¿Qué es un rey para ti?». Cada alumno ha realizado en diferentes formatos la idea que tiene de las funciones de un rey.

Junto con el resto de clasificados participarán en la exposición de sus trabajos el próximo viernes 5 de mayo en el Colegio Joaquín Costa de Zaragoza. Allí recibirán su diploma y un obsequio .

¡Mucha suerte a todos!. Enhorabuena a los premiados y a Isabel, la profesora de Lengua, que les ha orientado en la preparación de sus trabajos.

que_es_unre_para_ti

Los alumnos de 3º de Infantil inician un nuevo proyecto. En este caso trata sobre los inventos. De la mano de Aris, nuestros alumnos se han trasladado a la revolución industrial del siglo XIX donde se produjeron unos cambios y unos inventos que cambiaron mucho la vida del ser humano.

Para empezar los alumnos de 2º de la ESO le san enseñado algunos inventos que ellos han preparado en las clases de Física de Alberto. Más información en este enlace.

20170428_111532

 

 

logo-aniversario-San-jorgeDentro de los actos de celebración de los 50 años del Hospital San Jorge en nuestra ciudad estaban programados los concursos de redacción y de dibujo infantil.

Este jueves 4 de mayo se ha realizado la entrega de premios. Marcos Sampériz, Bruno Mongío y Sara Fernández, alumnos de nuestro colegio, están entre los ganadores en el apartado de dibujo.

IMG-20170504-WA0012

¡Enhorabuena!

Serso Aragón cumple este mes veinte años de trabajo aquí. Un mes de mayo de 1997 se constituía esta asociación para dar forma a la solidaridad en el mundo desde y a través de este colegio de San Viator.

Veinte años de cartas de Nora, de ayudas en terremotos y huracanes, de vacas, de escuelas, de libros, de bibliotecas,  de estudiantes, desayunos, comedores, materiales escolares, viajes, investigaciones médicas, inmigrantes,  cooperantes, puentes…

Veinte años de tómbolas solidarias, cestas, talleres, mercadillos, ferias de culturas, bocadillos, cenas, meriendas, oraciones, charlas, visitas…

Veinte años para que todo, todo lo anterior se hiciera realidad en algún momento en algún lugar de nuestro mundo, desde el sitio más cercano a nosotros como el que está a miles de kilómetros de aquí.

Gracias, de corazón y desde el corazón, a todas las personas que durante estos veinte años habéis escuchado, participado, colaborado, ayudado, animado…

GRACIAS de parte de miles de corazones agradecidos.

Que todas y todos sigamos soñando y luchando por un mundo mejor.

Los alumnos de 2º de la ESO han aprendido matemáticas pero de una manera más dulce. Debemos desterrar esa idea negativa que tenemos de las matemáticas.  Si aplicamos los conocimientos de esta materia a actividades cotidianas seguro que les cogemos algo más de cariño.

La actividad consiste en realizar gominolas de naranja. Ingredientes: zumo de naranja, láminas de gelatina, azúcar y un poco de aceite. Para que la receta tenga éxito hay que hacer varios cálculos de proporcionalidad de los ingredientes y de geometría y álgebra con los recipientes.

El resultado: muy dulce.

IMG-20170427-WA0009.jpgLos alumnos de 3º de la ESO han realizado un taller de relajación organizado por el Centro de Solidaridad de Huesca. No es tan fácil aprender a relajarse y sobre todo en el colegio y delante de tus compañeros. Pero siguiendo las orientaciones de las monitoras lo han conseguido.

Aprender estas técnicas ayuda  conocerse mejor por dentro seguro que a tener un mejor control de nuestras emociones y sentimientos y en consecuencia a responder mejor ante las situaciones que se plantean en nuestra vida cotidiana.

Es el título de la exposición que los alumnos de primero y segundo de Primaria han podido visitar  el jueves 27 de abril en la Diputación Provincial de Huesca. En ella han podido ver la evolución en la forma de imprimir y encuadernar los libros y cuentos. Hace muchos años cada libro podía costar un mes y el trabajo de varias personas. Lo hemos podido comprobar con alguna de las impresoras antiguas que nos han dejado usar.

El periodista Rafael Bardají ha sido quien nos ha explicado de forma muy amena los elementos de esta exposición.

Los alumnos de 2º de la ESO han realizado la semana del 24 al 28 de abril el intercambio con el Oratoire Sainte Marie de Auch, una pequeña población del sur de Francia situada entre Tarbes y Toulouse.

Durante estos días han podido mejorar su conocimiento y dominio tanto de la lengua como de la cultura y costumbres francesas. Y sobre todo practicar lo que han ido trabajando en la clase de francés. Han asistido a clases con sus compañeros franceses y realizarán visitas a la ciudad,  talleres de vidrieras  y otras salidas y excursiones por los alrededores.

Los 23 alumnos han estado alojados en familias francesas.  A mediados de mayo serán los alumnos franceses los que vengan a nuestra ciudad.

 

1 183 184 185 186 187 208