Noticias

Este viernes 24 de marzo los alumnos de la ESO han realizado el English Day. Es una actividad que se realiza en nuestro centro por primera vez.

La actividad ha tenido dos partes. En la primera unos profesores y monitores, algunos nativos, han realizado tres sesiones con los alumnos de todos los cursos de la etapa. Los de 1º y 2º han tenido como tema las nuevas tecnologías y los de 3º y 4º la historia del cine.

A través de preguntas, dinámicas, representaciones y ejercicios han ido practicando la competencia oral y escrita en lengua inglesa.

Tras el recreo los alumnos de 4º han preparado varias exposiciones sobre países de lengua inglesa. Han pasado por las aulas del resto de cursos y les han explicado las principales características de esa nación y han planteado varias actividades interactivas.

En conjunto ha quedado una jornada muy interesante en la que los alumnos han mejorado en el manejo del inglés.

 

 

Los alumnos de 3º de Educación Infantil han realizado dos actividades muy interesantes. Por un lado prepararon con mucho cariño un regalo para el Día del Padre. Seguro que en sus casas se llevarían una buena y agradable sorpresa.

 Por otro lado Aris continua sus aventuras viajando de uno a otro lugar. Está pasando por muchos hogares y cada uno enriquece este libro viajero. Su historia está resultando muy divertida y los niños ponen mucho interés en las actividades de decoración que hacen en casa con sus familias.

El viernes 17 de marzo los alumnos de 4º de la ESO se desplazaron al IES Pirámide para participar en un encuentro de acrosport.
Esta actividad física tiene cuatro elementos fundamentales:
a) Formación de figuras o pirámides corporales.
b) Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones entre las figuras.
c) Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas.
d) Trabajo en grupo.
Por tanto es muy interesante para desarrollar los objetivos del área de Educación Física. Desde hace varios cursos los alumnos de Primaria y Secundaria vienen realizando unidades didácticas de esta actividad.

 

Uno de los objetivos del aprendizaje de cualquier lengua es conocer sus costumbres. Es lo que han puesto en práctica los alumnos de 2º de la ESO que cursan francés. Una seña de identidad de la cultura francesa es la gastronomía.
La clase ha sido práctica. Hoy tocaba cocina francesa y más concretamente crepes plato originario de la Bretaña francesa. Como se puede ver el resultado ha sido todo un éxito.

 

Este próximo sábado día 18 de marzo a las 11,30 horas se va a celebrar una charla sobre las metodologías más novedosas en Educación Infantil.
 
Este taller va dirigido a familias con niños de 2 años que el curso próximo van a iniciar esta primera etapa de la educación.
 
Alex Visús, coach educativo, será el encargado de presentarnos este tema tan interesante. Alex es el especialista que está orientando el cambio metodológico en Infantil y colaborando en todo el proceso de programación por proyectos.

Durante el mes de febrero ha comenzado, en el colegio San Viator, la segunda fase del proyecto de Innovación «Pensando en colores, creciendo en palabras».
En esta fase del proyecto se trabaja con todos los alumnos de 1º y 2º de Primaria la capacidad para aprender a pensar, atención, creatividad, valores, capacidad crítica y expresión oral, a través de cuentos tradicionales y cuentos de atención a la diversidad por medio de actividades basadas en la metodología activa Flipped Classroom.

Con la finalidad de que las familias colaboren contamos con un blog, de uso exclusivo de los alumnos (ayudados por sus padres), en el que pueden expresar las emociones, opiniones, pensamientos, … que les sugieren algunos textos sacados de los cuentos que estamos trabajando.
Como actividad inicial y motivadora del proyecto, los papás de los alumnos han preparado un teatro sorpresa para sus hijos. Ver la cara de los niños cuando se abre el telón y ven a sus familiares preparados para actuar, no tiene precio.  Padres, abuelos y alumnos han disfrutado mucho de esta sorpresa.
Desde aquí queremos felicitar y agradecer a todos las familias por su implicación y el entusiasmo transmitido a sus hijos. Es uno de los mejores ejemplos de que en la educación, la unión entre familia y docentes,  es fundamental para conseguir que nuestros alumnos aprendan, crezcan como personas y disfruten haciéndolo.
Ya tenemos una nueva convocatoria del Aula de la Naturaleza para el sábado 25 de marzo. Promete emociones fuertes en las pasarelas. Más información en este enlace

 

Los alumnos de Infantil continúan con su trabajo por proyectos. Las profesoras buscan temas de interés para los niños que sirvan de hilo conductor  para los aprendizajes que deben realizar en cada una de las áreas.
Para 1º de Infantil son los animales y la granja, en 2º el continente africano y en 3º los grandes descubrimientos geográficos, Se parte de una historia que les llame la atención. Una pluma ha aparecido y no se sabe de quién es. Con este suspense empieza un proyecto.
Después vendrán actividades de todo tipo: canciones, juegos, psicomotricidad,  bailes, visitas de padres, lectoescritura con el vocabulario del tema, objetos típicos, operaciones lógico matemáticas que tienen que ver con el proyecto etc.
Es una experiencia muy motivadora para los niños y para las profesoras. Pero está dando muy buenos resultados. Así que felicidades a alumnos, profesores y familias por este sistema de trabajo.
1 189 190 191 192 193 208