Noticias

Los alumnos de 3º de la ESO han visitado la iglesia de santo Domingo y San Martín de nuestra ciudad.
La actividad ha servido para unir dos materias: la música y la historia.
 
Por un lado el párroco Fernando Altemir les ha recordado las características del arte barroco y después dicho párroco con su hermano Óscar han interpretado un pequeño concierto de órgano y flauta.
 
De esta manera se consigue que los aprendizajes sean contextualizados en nuestro entorno y aprendamos a conocer, respetar y disfrutar de nuestro patrimonio.

 

 

El sábado, día 11 de marzo, 40 personas entre alumnos, padres y profesores del colegio salimos de Huesca sobre las 8:30 de la mañana para realizar nuestra primera Javierada Juvenil hacia el castillo de San Javier en Navarra.
Hicimos una primera parada en el monasterio de Leyre, donde fuimos recibidos por nuestro paisano fray Ramón Luis Mañas, que nos explicó un poco los orígenes de este monasterio. Almorzamos y visitamos los alrededores.
Continuamos en autobús hasta Sangüesa por donde dimos un paseo haciendo hora para comer de bocadillo. A las 3 de la tarde comenzó el Viacrucis al que nos unimos en una caminata de una hora y media. Kilómetros de personas venidas de todos los puntos de España unidas con un mismo fin: peregrinar para vivir y compartir la fe.
Al llegar a la explanada del castillo, abarrotada de gente, nos dispusimos a escuchar la Eucaristía en un impresionante silencio. Al finalizar, ya sobre las 7 de la tarde, vuelta a Huesca y a descansar de una preciosa jornada en la que los  más pequeños demostraron ser unos grandes valientes.
El tiempo fue estupendo; la experiencia, bonita; lo mejor, la ilusión del grupo. El año que viene esperamos que los peregrinos viatorianos seamos muchos más.
El sábado 11 y domingo 12 de marzo se ha celebrado la sesión del Parlamento Europeo de los Jóvenes en Huesca. En esta actividad alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachiller preparan temas de actualidad en la Unión Europea. En esta edición han sido los sistemas de información en la lucha contra el terrorismo, la igualdad de derechos entre los ciudadanos europeos, medidas contra los paraísos fiscales y contra la resistencia de los virus ante los medicamentos. Tanto la exposición como las posteriores réplicas se realizan en inglés. Por tanto supone un buen dominio tanto de los temas como del idioma.
Nuestros representantes han sido Ana Casas, Isabel Pérez, Roberto Cerdán, Luis Castillo, Jorge Aso y Miguel Santafé. Tanto las exposiciones, las defensas como las réplicas las han realizado muy bien. Tras la satisfacción por el trabajo bien realizado queda esperar los resultados.
El sábado 11 de marzo fue la fecha elegida por el Departamento de Idiomas del colegio para realizar el sábado temático dedicado al inglés y al francés. Esta actividad está orientada a los alumnos pequeños que quieren conocer nuestro centro.
Los asistentes pudieron cantar, bailar, jugar y ver la representación del cuento de Caperucita en ambos idiomas. Algunos alumnos de 2º y 3º de la ESO colaboraron en dicha actividad.

 

El jueves 9 de marzo, los alumnos de tercero de ESO recibieron una charla sobre las drogas y sus consecuencias. La actividad estaba enmarcada dentro de la programación del área de Biología y la función de relación.
El ponente fue Jesús Aguaviva, médico y padre de alumno del colegio. La charla fue en las aulas, propiciando así la cercanía y la posibilidad de resolver dudas. Jesús explicó de una forma muy clara los diferentes tipos de drogas y sus efectos, poniendo ejemplos de casos que ha tenido que atender desde su experiencia como médico. El objetivo de la charla fue concienciar al alumnado de como las drogas modifican el funcionamiento del sistema nervioso central y pueden causar daños irreversibles. Por su parte, los alumnos estuvieron muy atentos, e hicieron muchas preguntas.

 

 

El lunes 6 de marzo se hacía pública la noticia por la que el Gobierno de Aragón se comprometía a cerrar hasta 28 aulas concertadas en nuestra Comunidad.
Nuestra postura es de total rechazo a esta medida. Entre las principales razones:
  • Nuestra Constitución garantiza la libertad de los padres a la elección de centro.
  • La enseñanza concertada no es subsidiaria de la pública, sino complementaria y ambas redes pueden funcionar simultáneamente.
  • Los centros concertados tienen una demanda social por parte de las familias.
  • El descenso de natalidad no es una amenaza sino una oportunidad para bajar ratios de alumnos por clase y dar una mejor educación y atender a los alumnos con necesidades educativas especiales.
  • Con estas medidas difícilmente se alcanzará un pacto por la educación.

 

La CONCAPA (Confederación Católica de Padres de Alumnos) ha iniciado una recogida de firmas en contra de esta medida. Si queréis apoyar esta medida podéis hacerlo picando en este enlace.
 
Alumnos de 5º de Primaria y de 3º de la ESO han participado hoy en el concurso de lectura en público. Esta actividad se ha realizado en el IES Ramón y Cajal de Huesca. En ella los alumnos deben vocalizar, entonar y expresar lo mejor posible un texto e inglés o en castellano.
Previamente hay un trabajo de preparación por parte de los profesores para analizar textos y prepararlos adecuadamente.
Enhorabuena a todos los participantes.

 

Si habéis entrado en esta web y tenéis unos minutos os aconsejamos pasar por el blog de Infantil. Veréis la cantidad de actividades que se realizan semanalmente.
En 3º han iniciado la pasada semana un nuevo proyecto, el de los descubrimientos. A través de este tema se van a trabajar los objetivos y contenidos propios de este nivel pero de una forma globalizada. Al contextualizar las tareas se aprende mejor y con mucha más ilusión y motivación.
Lo dicho, os invitamos a pasar por el blog de Infantil. Podéis picar en este enlace:
Dentro de las líneas de mejora del centro para este curso tenemos la programación de actividades que potencien la competencia lingüística en francés e inglés.
Para poder presentar la oferta completa de aquí hasta el inicio del próximo curso hemos convocado a las familias de 5º de Primaria hasta 4º de la ESO a una reunión informativa que tendrá lugar el próximo miércoles 8 de marzo a las 17,30 horas en el Salón de Actos del colegio.

 

1 190 191 192 193 194 208