Noticias

SERSO, la ONG de nuestro colegio celebra este año su VEINTE ANIVERSARIO. Dentro de las actividades programadas está la celebración de un concierto solidario.
La fecha es el sábado 4 de marzo a las 19,00 horas en el Centro Cultural Villahermosa de IberCaja al que agradecemos su desinteresada colaboración en esta evento. Las invitaciones al precio de un euro se pueden recoger en la portería del colegio.
El concierto lo llevará a cabo el coro ELAI ABESBATZA de Mondragón. Combinará canciones tradicionales con otras más modernas cantadas hasta a cinco voces.
El dinero recaudado se invertirá en un proyecto solidario en Jutiapas (Honduras).

Nueva Jutiapa es una pequeña comunidad rural del departamento de Atlántida en Honduras. El único puente que tenían para cruzar el río que separa la comunidad del camino de bajada hasta la “pavimentada” desapareció hace dos años cuando las corrientes provocadas por las fuertes lluvias lo arrastraron río abajo.

Desde entonces la única opción para sus habitantes era cruzar el río caminando o con la ayuda de animales para salvar la fuerza de su corriente. Estas opciones empeoraban mucho en épocas de fuertes lluvias cuando el río bajaba con mucho más caudal del habitual; cuando “bajaba bravo” como dicen allí.
La comunidad, que conocía a algunas de las personas de Serso, contactó para ver si les ayudaríamos en la construcción de un nuevo puente que salvara los peligros que a diario suponía el hecho de tener que cruzarlo.
Así nació el proyecto “Tendiendo Puentes”. Mediante este proyecto, Serso Aragón y su contraparte Serso Honduras, estamos ayudando técnica y económicamente  a la construcción de un nuevo puente para la comunidad de “Nueva Jutiapa” y así conseguir que sus habitantes puedan salvar cómodamente los peligros del río.

A continuación se pueden ver imágenes del proyecto:


En la tarde del viernes 24 de febrero se ha celebrado en el colegio el tradicional desfile de carnaval en el que participaron los alumnos de Infantil y Primaria. En el patio hemos podido disfrutar del trabajo realizado por los profesores y familias del centro para confeccionar los disfraces y los complementos relacionados con el mundo del circo. Enhorabuena a todos por el trabajo realizado.

Unas sesenta personas han disfrutado durante los tres días no lectivos de esta semana de la nieve en Cerler. El tiempo ha acompañado y la calidad de la nieve ha sido excepcional. Todas las familias participantes han compartido los cursillos y comidas durante estas jornadas.
Damos gracias a la AMYPA por la organización de esta actividad y esperamos se mantenga para próximos cursos.

 

 

En este enlace tenéis más información sobre la salida 338 del Aula de la Naturaleza

 

Dentro de las actividades para conocer mejor la civilización francesa los alumnos de 3º de la ESO han realizado un delicioso taller de crepes y gofres francesas y belgas.

 

El martes 14 de febrero un buen número de alumnos de Secundaria han participado en el «Intercentros» de atletismo.
Esta actividad está organizada por el Patronato Municipal de Deportes y busca promover la actividad física entre los adolescentes. En este caso a través de unas competiciones de cross que se desarrollan en la Ciudad Deportiva Municipal.
Como en ediciones anteriores varios de los equipos presentados y algunos atletas a título individual quedaron entre los primeros clasificados.
Enhorabuena a todos los participantes.

El martes 14 de febrero los alumnos de 5º y 6º de Primaria han asistido en el  Palacio de Villahermosa a una charla sobe el Reino de Aragón. ´Con esta información han podido conocer mejor la bandera y el escudo de nuestra comunidad.

La actividad se ha completado con la visita al Ayuntamiento donde han podido ver y comprender mejor el cuadro y la leyenda de la Campana.

 

 

Los pasados días 2 y 3 de febrero nos visitó el misionero peruano Juan Rey Catacora Bruna. Este curso habló a los alumnos de 3º y 1º de Secundaria. El lema de la campaña de este año 2017 es: “El mundo no necesita más comida, necesita gente comprometida”.
Nos dio testimonio con su vida de evangelizador laico, siendo economista y especialista en desarrollo local y rural andino, en el altiplano del sur de Perú, que limita con Bolivia y el lago Titicaca. Una zona que se sitúa entre los 3.800 y 4.200 m. sobre el niveldel mar.
Trabajan en la promoción de la seguridad alimentaria, produciendo quinoa, uno de los productos que abunda en la zona y reconocido por su alto contenido nutritivo. También enseñan a producir hortalizas a través de los biohuertos. Y ayudan a las mujeres en la costura de la vestimenta propia y para venderla. Ayudan en el acondicionamiento de las cocinas ecológicas. Les enseñan la producción de queso y lácteos.
 Nos dijo Juan Catacora: “La presencia de Manos Unidas en la zona es muy valiosa porque hemos podido cambiar la vida de muchas familias”. Su ingreso per cápita apenas supera el euro por día y por persona, y les ayudamos con la filosofía de Manos Unidas: «que no da alimentos, sino que enseña a producirlos”.
Quedan quince días para la fiesta de Carnaval. En el colegio hemos empezado a preparar los disfraces. En la mañana del sábado día 11 un buen número de alumnos y familias se han reunido para confeccionarlos. El tema elegido para esta edición es el circo. A base de bolsas rojas de plástico y adornos dorados se han realizado unos vistosos y sencillos trajes que se complementan con un sombrero y un instrumento que los alumnos están diseñando en las clases de educación artística.
También se han acercado al centro varias familias nuevas que quieren conocerlo a través de las actividades que se preparan para los más pequeños. Hoy ha habido de todo: cuentos, canciones, desfile, colorear máscaras etc. Algunos alumnos mayores también han colaborado en esta pequeña fiesta.
Mucha actividad en el colegio en este sábado temático. El próximo será el 11 de marzo y el tema será los idiomas.

 

1 192 193 194 195 196 208