Noticias

Los móviles también tienen cabida en las asignaturas. Un buen ejemplo es la actividad realizada por los alumnos de 2º de la ESO en la asignatura de Plástica.  Con esta herramienta han trabajado los elementos del lenguaje audiovisual, planos, angulaciones y movimientos de cámara.

 

Los alumnos de 1º de la ESO han realizado en la asignatura de Plástica un collage cubista. Aquí hay algunos ejemplos.

 

Estamos trabajando un proyecto de investigación con los alumnos de 2º de la ESO sobre la medición experimental del pH, donde ellos mismos van a determinar la acidez, basicidad o neutralidad de diferentes sustancias.
El proyecto comprende 3 sesiones y se basa en realizar una serie de etapas experimentales en las que deben comprobar una si algunas de las sustancias utilizadas en la vida cotidiana (lejía, amoniaco, coca cola, alcohol, detergente, fregasuelos, vinagre, enjuague bucal…) tienen un pH ácido, neutro o básico.
En la primera sesión los alumnos deben investigar y buscar información en internet acerca del concepto del pH. En la segunda, completamente experimental, deben elaborar y obtener una escala de pH (del 1 al 14) con col lombarda.
Por último, en la tercera sesión, utilizando únicamente col lombarda como indicador los alumnos deben determinar cuál es el valor de pH aproximado de diferentes sustancias utilizadas habitualmente.

 

El pasado jueves día 1 de diciembre se presentó esta nueva actividad de inmersión lingüística para las próximas vacaciones de navidad. Se plantearon algunas sugerencias por parte de las familias asistentes. En este enlace podéis ver la propuesta definitiva.
Los alumnos de 5º de Primaria han realizado la tarde del jueves 1 de diciembre una actividad de prevención de riesgos. Han acudido al Palacio de Congresos para participar en simulacros de rescates acuáticos, aéreos, de incendios y otras actividades que realiza el Cuerpo de Bomberos como excarcelar personas de accidentes de tráfico.
Ha sido una tarde muy entretenida y los alumnos han podido aprender de primera mano algunas técnicas para prevenir y actuar en situaciones de riesgo.

Una vez realizadas las votaciones de los diferentes estamentos del Consejo Escolar los resultados han sido los siguientes:

REPRESENTANTES DE PADRES:
Roberto Cerdán Garcés
Sonia Lacasa Capablo
Susana Marco Escusol
Sandra Mazziotti (designada por la AMYPA)

REPRESENTANTES DE PROFESORES:
José Alberto Díez Lacámara
Leticia Giménez Garcés
Mª del Mar Lacasta Pascual
Clara López López

REPRESENTANTES DE ALUMNOS:
Jorge Aso Gonzalvo
Diego González Díez

REPRESENTANTE DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS:
Juan Carlos García Seral

REPRESENTANTES DE LA TITULARIDAD
Rafael Gállego Mairal
Jesús Redondo Redondo
José Antonio González Díaz

En próximas fechas se constituirá el nuevo Consejo Escolar.

La mañana de este lunes ha sido diferente. El brigada del Ejército D. Fernando Suárez ha venido a las clases de 3º de la ESO para explicarnos la expedición que próximamente va a iniciar a la Antártida. Nos ha explicado los datos más importantes de este continente, las principales expediciones que se han realizado hasta ese territorio, la flora y fauna y las características de una de las dos bases que nuestro país tienen allí.
Al inicio del curso que viene realizaremos una video conferencia con él desde nuestra clase. Podremos ver cómo es la actividad en la Isla Decepción, nos presentarán algunos de los estudios que allí realizan los científicos y quizás podamos ver algo de la fauna y paisaje característicos.
Hemos aprendido mucho y le agradecemos el tiempo y la información. Le deseamos a Fernando un buen viaje y esperamos poder conectar con él dentro de un mes y medio y ver imágenes de la Antártida.
En el objetivo de desarrollar la competencia lingüística en lengua extranjera de nuestros alumnos se ha diseñado una actividad novedosa. Se trata de un programa íntegramente en inglés para los días de vacaciones de Navidad.
El tema central es las diferentes formas de celebrar esta fiesta en los países del mundo. La actividad está orientada para alumnos de Infantil y Primaria.
Se pueden elegir las fechas en las que van a participar los alumnos.
Para recibir más información os invitamos a la reunión que se celebrará el próximo jueves 1 de diciembre a las 17,15 horas en el Salón de Actos del colegio.
Dentro de la programación de actividades del centro para potenciar la lengua extranjera está previsto la realización de un viaje de seis días de duración a Inglaterra con alumnos de 3º y 4º de la ESO.
El objetivo es realizar una inmersión lingüística con familias inglesas recibiendo clases y realizando excursiones por Londres y sus alrededores.
Los alumnos están acompañados por profesores del centro. Las fechas previstas son a mediados de marzo, una vez finalizada la segunda evaluación.
Para recibir más información sobre esta actividad hemos convocado una reunión el próximo jueves 1 de diciembre a las 17,30 horas en el aula de 3ºA de la ESO.
1 199 200 201 202 203 208