Noticias

El pasado viernes día 25 por la tarde nuestro cole se trasladó a la Antigua Roma para festejar nuestro final de Proyecto con la celebración de diferentes juegos romanos preparados por algunos padres y madres de nuestras clases.
Previamente se había un potente trabajo en el aula y en el Museo de Huesca para conocer a fondo esta cultura a la que tanto debemos.
Estaban guapísimos vestidos de la época y hasta nos habían preparado trajes para las seños y para Leyre.
Hubo dos lugares de juegos: el gimnasio y el patio de recreo.
Nos dividimos en seis equipos de niños, cada uno con un distintivo característico de la Antigua Roma y comenzamos la aventura.
La fiesta resultó fenomenal y los niños disfrutamos mucho con los juegos que nos habían preparado los papás.
Por ello queremos dar las gracias a todos los papás colaboradores por su implicación en esta divertida actividad donde todos hemos podido trasladarnos a la impresionante Civilización de la Antigua Roma durante una tarde.
Tenéis más imágenes en el blog de Infantil

Este sábado, 26 de noviembre, se ha llevado a cabo el segundo sábado temático «BUSCANDO LA NAVIDAD», con una muy alta participación de padres y alumnos. Se han llevado a cabo tres talleres diferenciados. En el taller de postres navideños se han podido compartir y degustar postres, los niños han trabajado la masa y le han dado forma para hacer unas riquísimas galletas. Mientras tanto, más de cien personas elaboraban adornos navideños. Con papel de periódico han construido unos magníficos ángeles que lucirán en las casas en las próximas fechas. Los más pequeños también han hecho sus propios ángeles. Al finalizar, han podido disfrutar de un circuito psicomotor y de juegos en el patio cubierto.

En las aulas de educación infantil, niños y niñas de dos años junto con sus familias han pasado una magnífica mañana junto a Luis y su gatita Querbes. En primer lugar, han disfrutado de un cuentacuentos con nuestros amigos como protagonistas. Después, han elaborado un adorno navideño y han cantado y puesto ritmo a villancicos conociendo un gran instrumento, el acordeón, para finalizar realizando figuras de mazapán y bailando al ritmo de la serpiente y el elefante.

¡Ha sido una magnífica mañana!.Muchas gracias a todos los que habéis colaborado en esta actividad. Nos volvemos  a ver  el 14 de enero con el sábado «No es magia , es ciencia»

Al aprender como son nuestras casas, todos hemos enseñado a nuestros compañeros uno de nuestros lugares mas importantes en cada uno de nuestros hogares. Nuestra habitación, donde jugamos, dormimos, soñamos,… y además todos los que tenemos hermanos nos hemos hecho la foto con ellos allí para enseñarle a nuestros compañeros como compartimos nuestras cosas.
Ha sido muy especial poder mostrar un pedacito de cada uno de nosotros al resto de la clase.
Los alumnos y profesoras de Infantil han desarrollado este proyecto durante estas semanas. Es una nueva forma de trabajar los objetivos del curso pero de una manera más atractiva y motivante para los más pequeños.
El viernes 25 celebraron una gran fiesta de fin de proyecto. En el blog de Infantil podéis ver más imágenes

 

Durante los días 25 y 26 de noviembre tiene lugar la llamada «Gran recogida» de alimentos organizada por el Banco de Alimentos. El objetivo es recibir la mayor cantidad de productos alimenticios para posteriormente ser distribuidos entre las entidades benéficas del país.
Por segundo año consecutivo algunos alumnos de 3º y 4º de la ESO y algunos profesores del centro han participado en esta iniciativa solidaria.
Nos asignaron el «Área de Guissona» de la calle Menéndez Pidal. La labor de los voluntarios era informar a los clientes de la campaña de recogida de alimentos, invitarles a participar y después organizar los productos que las familias aportaban.

 

Ha sido una experiencia de voluntariado muy positiva para todos los que han participado en ella. Dedicar un poco de nuestro tiempo para los que más lo necesitan es muy gratificante.

 

 

Una de las novedades del curso 16-17 en las extraescolares de Educación Infantil es la introducción de la robótica en los proyectos que están realizando las profesoras de esta etapa. La propuesta se llama Sirabún y es una apuesta educativa que engloba una amplia variedad de recursos y materiales totalmente adaptados al trabajo en las competencias clave y las inteligencias múltiples y en la comprensión.
Next es un robot diseñado y desarrollado en exclusiva para Edelvives en función de las necesidades pedagógicas de las aulas de infantil.
Next va acompañado de NextApp, una aplicación que permite dar los primeros pasos en la programación, para practicar con las secuencias , el razonamiento y percepción espacial. De También usamos la Pizarra Digital Interactiva para
• Iniciar a los alumnos en la programación direccional de manera natural y lúdica.
• Trabajar la resolución de problemas.
• Repasar contenidos curriculares a través de tapetes específicos.
El próximo martes 29 de noviembre realizaremos el habitual reportaje fotográfico de todos los alumnos del centro excepto 4º de la ESO que lo llevan a cabo más adelante.
Posteriormente os enviaremos las fotografías para que las familias que lo deseen puedan adquirirlas y tener un recuerdo.
El próximo lunes día 28 de noviembre se van a realizar las votaciones para elegir los representantes del Consejo Escolar.
Los alumnos de Secundaria las realizarán en horario lectivo, los profesores al final de las clases y los padres en horario de 15 a 18,00 horas en el despacho de la AMYPA.

El pasado jueves 17 de noviembre, los alumnos de 6º primaria del participaron en una charla sobre hábitos saludables.
Dicha charla fue impartida por la especialista en nutrición y dietética y antigua alumna del colegio Lorena Pérez.
Con estas actividades se pretenden conseguir que cada alumno conozca la importancia de alimentarse bien, cuántas comidas son las que deben realizar diariamente y qué alimentos son imprescindibles incluir en cada una de ellas; todo ello haciendo especial hincapié en los productos locales incluidos en el programa de “Saboreando la Hoya de Huesca”.
Estos productos son más sanos que otros que vienen desde otros países o incluso de zonas lejanas de España; ya que no necesitan de cámaras frigoríficas ni transportes adicionales para llegar a su destino.

 

Al finalizar la sesión se repartió a los alumnos un lote de productos de diferentes localidades de la hoya de Huesca, todos ellos elaborados de forma artesanal.

 

 

El próximo sábado día 26 de noviembre vamos a celebrar el segundo sábado temático del curso. En esta ocasión el tema es la Navidad. Realizaremos un adorno navideño y la degustación de los postres que hayamos preparado en casa.
Os animamos a participar en esta actividad que sirve para ir creando ambiente de cara a las fiestas navideñas. También aprovechamos para invitar a todas aquellas familias que quieran acercase a conocer nuestro colegio.

1 200 201 202 203 204 208