Noticias

Esta es la crónica de la salida 334 del Aula de la Naturaleza que podéis encontrar en parque15.com
A las ocho y media, desde Bergua, 27 senderistas nos poníamos en marcha para cumplimentar el recorrido de la salida 334 del Aula de la Naturaleza. La mañana, auténticamente otoñal, con temperatura agradable para caminar y cielos casi despejados nos permitió llevar un buen ritmo y cumplir con los horarios previstos por la organización.
Tras un breve descanso para almorzar alcanzamos Cillas y poco después Cortillas. Recorrido por el pueblo y visita a las ruinas de su iglesia y de nuevo en marcha, hacia Sasa y a su casa principal.
Ya solamente nos quedaba, en cómodo descenso, el tramo hasta los coches. A la hora prevista llegábamos al Hostal Río Ara en dónde Miguel y Ramón con su equipo nos habían preparado una suculenta comida. Después de una animada y prolongada sobremesa, llegábamos a Huesca a las cinco y media de la tarde después de otra gran jornada de convivencia en la naturaleza.
En este enlace podéis ver las fotos
El pasado jueves día 17 de noviembre los alumnos de 3º de PMAR tuvieron una charla sobre la importancia de una buena alimentación. La ex alumna Cristina Hernández les fue explicando las ventajas de una adecuada nutrición y los riesgos que corremos cuando nuestro hábitos alimenticios no son los correctos.
Ahora viene la puesta en práctica de todo lo aprendido.

.

El centro participa en varios concursos de redacción, dibujo, pintura etc.. y otras competiciones deportivas con el fin de estimular el esfuerzo y la ilusión de nuestros alumnos por hacer muy bien su trabajo.
En ocasiones se recoge el premio por hacer bien las cosas. Es el caso de la redacción planteada por «Cáritas» sobre la dignidad del ser humano. Desde el área de Religión se ha motivado la participación en los cursos de 1º y 2º de la ESO. El resultado ha sido muy positivo. El primer premio ha sido para Darío Mairal y han recibido accésit Ana Serreta (1ºESO) y Rodrigo Cegoñino (2ºESO).
El viernes día 18 de noviembre tuvo lugar en el salón de actos del Palacio de Villahermosa la entrega de premios y recuerdos.
Enhorabuena.
Los alumnos de 3º de Primaria han realizado una actividad relacionada con la prevención de incendios. Esta es la historia:
Catalina y Serafín, que son muy pillos, juegan al escondite. Suben al desván del abuelo, que fue bombero. En la buhardilla descubren muchos cacharros viejos con los que juegan. Encuentran un misterioso baúl que consiguen se abra al decir unas palabras mágicas. Irán descubriendo algunos secretos: una manguera, un casco y el uniforme del abuelo.
Se pusieron a jugar a los bomberos. Serafín provoca un gran lío. Se ven obligados a marcar el teléfono 112, que pone en alerta a su amigo bombero Tilín, Tilín Tilero, que les ayudará a sacar las castañas del fuego. Aprenderán qué deben hacer para prevenir, evitar y actuar en caso de un incendio.
Terminada la representación, realizamos un simulacro de evacuación del teatro del Palacio de Congresos. Nos entregaron un casco rojo y nos hicimos unas fotos de recuerdo. No lo olvides, “QUIEN JUEGA CON FUEGO SE QUEMA”
Felicitamos a los bomberos por la celebración del 150 aniversario. ¡Muchas gracias por el servicio que prestan a la sociedad!
 

Estamos ya en pleno proceso de renovación del Consejo Escolar del centro.
A partir del martes 15 y hasta el viernes 18 de este mes de noviembre es el plazo para presentar candidaturas.
Los interesados pedir el documento de solicitud en la dirección del centro.
Os animamos a presentar candidaturas y de esta forma poder participar en la vida del centro.
Desde la AMYPA nos informan de:

CHARLA»¿Cómo establecer normas y límites desde la inteligencia emocional?» dirigida a familias de Educación Primaria, a través del programa municipal INTER  e impartida por la psicóloga Vanesa Mur. Tendrá lugar el martes 15 de noviembre a las 15,15 hs en la Sala de Audiovisuales.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de la AMYPA que se celebrará el próximo miércoles día 16 de noviembre a las 19,30 horas en primera convocatoria y a las 19,45 horas en segunda. La reunión tendrá lugar en el Salón de Actos del colegio.

El sábado 12 de noviembre ha sido la fecha elegida para iniciar los sábados temáticos. En estos días el colegio se abre a aquellas familias que desean conocer nuestro colegio.
Cada jornada se centra en un tema. En esta ocasión el objetivo era presentar el colegio a esos niños y niñas que se han acercado. Luis, un chico muy simpático y Querbes, su gatito, han sido los encargados de hacerlo a través de una representación de teatro guiñol. Después ha habido tiempo de realizar juegos en la sala de psicomotricidad, pasar un buen rato en el patio infantil y dejar la huella de sus manos en un mural.

Todos los participantes han recibido un pasaporte que podrán completar en cada jornada y un pequeño recuerdo.

El próximo sábado día 26 de noviembre empezaremos a preparar la Navidad.
La pasada excursión del aula se tuvo que suspender por la lluvia. Así que la salida 334 se vuelve a programar para el sábado 19 de noviembre. En este enlace podéis obtener más información.
El viernes 11 de noviembre los alumnos de 1º de la ESO y los de 4º que cursan la asignatura Ciencias Aplicadas visitaron la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Huesca.
Allí recibieron información de la necesidad de devolver a la naturaleza agua limpia y el uso responsable que debemos hacer de este bien.

Recorrieron las instalaciones observando los diferentes procesos que se llevan a cabo para purificar el agua.
Los conductos de saneamiento de la ciudad depositan las aguas hasta los colectores. Éstos son los encargados de transportar el agua a la depuradora. Una vez allí se produce la separación de los desechos más sólidos, que se depositan en contenedores como residuos convencionales. Poco a poco el agua se va desprendiendo de los demás residuos orgánicos que forman los llamados, fangos. Estos lodos residuales activos se desactivan mediante unos microorganismos. Una vez desactivados son distribuidos como abono agrícola. Por su parte el agua depurada se canaliza hacia los ríos.

 

1 201 202 203 204 205 208