Noticias

A partir del próximo martes 29 de octubre se podrán comprar participaciones de lotería de la Asociación de Antiguos Alumnos, Club Deportivo San Viator, Cofradía Cristo Atado a la Columna y Asociación de Madres y Padres.

Se podrán adquirir los martes y jueves en horario de 18,15 a 19,30 horas en el patio cubierto del colegio hasta que se acaben los boletos o el 12 de diciembre.

La semana pasada tuvo lugar dos encuentros de antiguos alumnos. El viernes 18 se volvieron a encontrar los alumnos que finalizaron 4º de la ESO el pasado mes de junio. Nos contaron los estudios que han iniciado, sus primeras impresiones y los cambios que han notado al iniciar estudios de bachiller o formación profesional. Hubo tiempo para recordar algunas imágenes de este tiempo pasado en San Viator y una merienda puso fin a esta tarde.    

El sábado 19 fue el turno de los que celebran el 50 aniversario de su estancia en el colegio. Sobre las 10,00 horas se iniciaron las actividades en el vestíbulo. Era el momento del reencuentro, los saludos y las novedades desde la última vez que se habían visto. En la pantalla colocada en este espacio pudieron repasar las fotografías de los componentes de estas clases cuando finalizaban los estudios en San Viator.

En el salón de actos pudieron disfrutar de una amplia colección de imágenes sobre el colegio y su promoción. Hubo tiempo para comentarlas y recordar actividades.     Posteriormente se visitaron las instalaciones del colegio. En este tiempo han cambiado considerablemente. Prácticamente ninguna es en la actualidad como en los tiempos de sus estudios. Algunos tienen un uso diferente y otros se han transformado para adaptarse a las necesidades actuales.    

Rafa Gállego ofició una celebración religiosa en la que se recordó a aquellos compañeros fallecidos. Tras ella disfrutaron de una comida en un hotel de la ciudad. Por supuesto no faltaron las anécdotas, recuerdos, aventuras y… el chupón.

Los pasados 17 y 18 de octubre los alumnos de 2ºA y 2ºB de Secundaria respectivamente realizaron una jornada de convivencia. Se trata de aparcar los libros por un día y reflexionar sobre cuestiones como la impulsividad, la resolución de conflictos, la autoestima, el trabajo en equipo y sus objetivos para este curso. La jornada fue dirigida por los tutores y Salvador Arto, orientador de la ESO.

Empezó con una dinámica para conocerse mejor entre ellos. Después trabajamos la impulsividad a través de identificar las situaciones en las que se produce y planteamos opciones para corregir sus efectos negativos. A través de un juego reflexionamos sobre el trabajo en equipo y los aspectos a mejorar. Conocimos técnicas que ayudan a hacerlo más eficaz.

Tras unos juegos y el descanso del recreo experimentamos la importancia de tener una adecuada autoestima y comprendimos cómo funciona nuestra salud mental. Finalizamos la mañana haciendo el sociograma de clase que es la herramienta que nos sirve para conocer mejor las relaciones entre los alumnos del grupo. Una jornada intensa y entretenida en la que hubo que resolver retos como grupo clase.

Ayer celebramos la fiesta de San Viator, nuestro patrón.

Empezamos con la celebración religiosa. En este enlace se puede ver un vídeo.

Los alumnos de Educación Infantil vieron la película «Aladín» y le cantaron el cumpleaños feliz a San Viator. En este enlace se puede ver esta actividad.

Los alumnos de 1º a 3º de Educación Primaria vieron la película «Lunáticos» en el salón de actos de la Diputación Provincial y los de 4º a 6º «La isla de Nim» en el de Magisterio.

Secundario realizó su tradicional gimkana. La primera parte con pruebas matemáticas, musicales y plásticas en el colegio y después las deportivas en los campos de San Jorge.

Al final todos los alumnos del colegio recibieron su chupón.

El pasado viernes 18 de octubre, los alumnos de tercero de la ESO participaron en el encuentro de Intercentros de Orientación organizado por los alumnos de TAFAD del IES Pirámide.

La actividad consiste en una carrera de orientación por grupos en el cerro de San Jorge, además de otras actividades deportivas que nos han permitido disfrutar junto al resto de centros de la ciudad de Huesca de una mañana muy entretenida. Estas actividades se enmarcan dentro de la programación del área de Educación Física.

Esta semana los alumnos de primero y segundo de primaria subimos por primera vez al taller de tecnología del colegio. Este lugar será nuestro centro de operaciones para robótica.

Al igual que los compañeros de 3º y 4º vamos a aprovechar todas las ventajas que la tecnología nos ofrece para aprender más y mejor.

Los colegios están cambiando en muchas cuestiones. Una es la del recreo. En Educación Primaria se ha puesto en marcha los recreos activos, divertidos y variados.

No hay un deporte que monopolice el espacio sino que hay lugar para todos y para muchas actividades con materiales propios para cada una.

Y ¿si los alumnos se aburren? Cambian de material y siguen jugando.

El próximo miércoles 23 de octubre tenemos la primera charla taller de este curso. Será a las 17,30 horas en un aula de Educación Secundaria. También se podrá seguir a través de la herramienta Meet accesible desde el correo corporativo. El enlace se compartirá a través del correo corporativo.

El título es “Autocuidado y gestión emocional”. Será dirigida por Vanesa Mur, psicóloga con amplia experiencia con niños y adolescentes. Esta actividad se enmarca dentro del programa INTER del Ayuntamiento de Huesca cuyo objetivo es proporcionar a las familias herramientas y habilidades para mejorar las relaciones entre padres e hijos.

Seguro que podemos sacar algunos consejos que nos ayuden en nuestra vida diaria.

En 3º y 4º de Educación Primaria estamos listos para introducirnos de lleno en el mundo de la robótica. ¡Motores en marcha!  

La robótica motiva y favorece los aprendizajes, potencia el trabajo en equipo, desarrolla la competencia científico matemática y la creativa. Y todo ello jugando.  

1 20 21 22 23 24 208