Noticias

En este enlace podéis encontrar el enlace al boletín número 10 de nuestra cofradía, correspondiente a junio de 2024.

En él  podéis encontrar un amplio reportaje sobre las actividades realizadas en este trimestre y en especial lo relacionado con la Semana Santa.

Para finalizar el curso los alumnos de segundo de ESO, sorteando la climatología, hemos visitado el Centro de Arte y Naturaleza y participado en las actividades propuestas. En este caso conocer el glaciar de la Maladeta a través del objetivo del fotógrafo Javier Vallhonrat  e identificar la flora del entorno del centro.

La Asociación de Antiguos Alumnos ya prepara las actividades del próximo curso. Están son las fechas para el mes de octubre:

  • 4 de octubre: Encuentro de la promoción 2024. Los que han acabado 4º de la ESO este mes de junio.
  • 5 de octubre: Asamblea y vermú para los asistentes.
  • 19 de octubre: Encuentro del 50º aniversario. Promoción .1973-1974
  • 26 de octubre: Encuentro del 15º. Promoción .2008-2009.
  • 26 de octubre: Encuentro del 10º. Promoción .2013-2014.

¡Os esperamos!

El jueves 20 de junio tuvo lugar en el salón de actos del colegio la graduación de los alumnos de 3º de Educación Infantil.

La dirección de la etapa, junto a las seños Almudena y Patricia tuvieron palabras de agradecimiento tanto para los alumnos como para sus familias, todas presentes y muy emocionadas.

Por último, fueron las familias coordinadoras las que dedicaron unas bonitas palabras a las tutoras de sus hijos durante estos tres últimos años. Todos los alumnos recibieron el Orlin de la mano de sus tutoras y dieron por finalizada su primera etapa de aprendizaje en el colegio.

¡Enhorabuena!

Los días 19 y 20 de junio, los alumnos de 3º de la ESO realizamos un viaje de fin de curso lleno de aventura. Por la mañana, nos dirigimos todos a Murillo de Gállego y llevamos a cabo una actividad de rafting llena de diversión en un entorno espectacular. Para muchos de nosotros era la primera vez que experimentábamos este deporte de aventura y nos encantó descubrirlo.

Tras realizar esta actividad, nos desplazamos en autobús al parque de aventura más grande del Pirineo, Parque de Arratiecho en Biescas, donde hicimos arborismo. Aquí nos encontramos con numerosos circuitos de distintos niveles de dificultad y pusimos a prueba nuestra habilidad, equilibrio y fuerza. Numerosas tirolinas, rocódromos y juegos de equilibrio realizados a una altura considerable nos ayudaron a descargar adrenalina mientras disfrutábamos de la naturaleza.

Al final de la tarde llegamos al albergue de Isín donde nos hospedamos y disfrutamos de la piscina y de la convivencia entre todos. Al día siguiente, la actividad que teníamos prevista era realizar el descenso del Barranco Gorgol pero el tiempo no nos lo permitió. Aún así, teníamos preparado un plan alternativo en el que hicimos un gymkana por Jaca, visitamos la Ciudadela, dimos de comer a los ciervos y pasamos la tarde escalando en un rocódromo.

Esta excursión llena de aventura y diversión fue una forma increíble de dar por finalizado este curso.

Los alumnos de cuarto de la ESO han estado cuatro días de viaje de estudios por Valencia.
Empezaron la primera tarde con actividades acústicas como kayak, paddlesurf y barca a vela en la playa de Peñíscola. Durante tres horas permanecieron en el mar disfrutando de un buen oleaje. El martes dieron un paseo en barca por la Albufera de Valencia acabando comiendo una rica paella en la zona del Palmar.

El miércoles visita al museo de la Ciencia en Valencia, participando en dos interesantes talleres, uno sobre alto voltaje y otro sobre el frío. Estuvieron  muy atentos  y disfrutando de las explicaciones. Después de comer fueron al Oceanografic y todos juntos vieron el magnífico espectáculo de los delfines.
Al acabar dieron una vuelta por el centro de Valencia con parada a tomar una buena horchata.

Y por último el jueves pasaron el día en el Aquópolis de la Pineda, un parque acuático. Regreso a Huesca con un montón de recuerdos para guardar.

Los alumnos de 2ºEP hemos realizado una visita a la comisaría de Policía Nacional de Huesca.

Allí nos han explicado la labor que realizan y hemos podido ver cómo funcionan los diferentes departamentos: Policía científica, judicial, seguridad ciudadana, etc.

Además, cada alumno ha podido subirse a los vehículos policiales, hacer sonar las sirenas y también han recibido un carnet policial infantil personalizado.

1 25 26 27 28 29 208