Noticias

Esta metodología tiene muchas ventajas como:

  • Satisfacemos la necesidad de comunicarnos y entendernos.
  • Recibimos retroalimentación que nos indica si nos han comprendido adecuadamente y si hemos cometido algún error lingüístico.
  • Fomentan el trabajo en equipo. Los resultados dependen de la actividad de ambos.
  • Ayuda emocional. Fomenta la autoestima y la confianza en nuestras posibilidades.
  • Habilidades sociales. Mediante una comunicación efectiva y empática y una escucha activa.
  • Motivadora y facilitadora del aprendizaje. Es más fácil participar, se asume mucho mejor el error y favorece la mejora en nuestros aprendizajes.  

En este enlace podemos ver un ejemplo de esta metodología muy usada en todos los niveles y materias.

    ¿Qué son las pausas activas? Una forma diferente de enlazar las actividades de clase.   Permiten desconectar de la última actividad realizada y recargar energía para la siguiente.

    Reducen el estrés, aumentan la motivación y favorecen un aprendizaje más divertido.   En este enlace puedes ver un ejemplo realizado por alumnos de Educación Primaria.

    Acuarelas, papel de colores, rotuladores son algunos de los materiales que han usado los alumnos de Educación Infantil para crear su propio cuento de Caperucita Roja.   Con estas herramientas se abre un mundo de ideas, dibujos, formas y combinaciones de colores que desarrollan la creatividad de nuestros alumnos.

    Más imágenes en este enlace.

    En 3º de Educación Infantil este trimestre estamos llevando a cabo el proyecto Cuentos Clásicos; uno de los sitios que podemos encontrar muchos libros, que comentaron nuestros alumnos en clase, es en las librerías.

    Así que… nos fuimos el miércoles a Santos Ochoa; ahí nos recibió Arantxa; que nos explicó un montón de cosas sobre cuentos tradicionales, cuentos contemporáneos… además nos contó varios cuentos y elegimos uno para comprar.

    1 35 36 37 38 39 208