Viaclub, el club de ocio que dirige la AMYPA del colegio terminó el pasado trimestre con un montón de divertidas actividades y muchos juegos en las tardes de los sábados.
Con el comienzo del segundo se retoma la actividad.
Viaclub, el club de ocio que dirige la AMYPA del colegio terminó el pasado trimestre con un montón de divertidas actividades y muchos juegos en las tardes de los sábados.
Con el comienzo del segundo se retoma la actividad.
Las infecciones respiratorias están alcanzando un elevado nivel de contagio en nuestra Comunidad Autónoma. Por ese motivo la Consejería de Salud del Gobierno de Aragón ha enviado a los centros educativos una infografía con información sobre los síntomas de estas enfermedades y las recomendaciones a seguir.
A través del correo corporativo se ha compartido con todas las familias. Es importante seguirlas como forma de reducir los casos y los contagios de estas infecciones en nuestro entorno y proteger de esta manera a la población más vulnerable. Tenemos la experiencia de la pasada pandemia en la que estas medidas ayudaron a frenar la propagación en ese casos del COVID 19.
¿Tienes que escolarizar a tu hijo/a en este año? Te invitamos a conocer San Viator.
Hemos programado varias jornadas de puertas abiertas. La próxima es el día 25 de enero a partir de las 15,30 horas. En ese momento se puede ver el colegio en plena actividad. Para inscribirse se puede enviar un correo a direccionprimaria@sviatorhu.es o llamar por teléfono al 974238112. Durante la visita se podrán conocer las actividades en las aulas de Educación Infantil, las metodologías, las instalaciones y los principales rasgos de nuestro proyecto educativo.
Si prefieres una entrevista individual en otro momento puedes cumplimentar el formulario de nuestra web en este enlace e indicar la fecha y hora preferida para visitar el colegio.
Desde el Colegio San Viator os deseamos que:
En el nuevo año valora lo que tienes, supera lo que te cuesta y lucha por lo que quieres.
La luz de la esperanza ilumine nuestro camino a lo largo del 2024.
2024 sea un año lleno de momentos inolvidables junto a nuestros seres queridos.
2024 sea un año lleno de aprendizajes y experiencias nuevas.
Disfruta 2024. Como dijo una vez una persona sabia: «Sólo se vive una vez, pero si lo haces bien, ¡es suficiente.
El jueves 28 de diciembre la Asociación de Antiguos Alumnos del colegio organizó por primera vez un brindis navideño abierto a todas las personas que han pasado por San Viator.
A la propuesta acudieron unos cincuentas ex alumnos de diversas promociones. En algunos casos aprovechando las vacaciones de Navidad para acercarse a Huesca ya que en otras fechas es prácticamente imposible.
En un ambiente muy entrañable se pudieron revisar las orlas recientemente digitalizadas, ver imágenes de otros momentos del colegio y charlar sobre los recuerdos de los años pasados en el colegio y de los caminos por donde la vida ha llevado a cada uno.
Marta Escartín y Gabriel González realizaron el brindis por el año 2024 y Jesús Omiste recibió el premio a la promoción con mayor asistencia.
La experiencia ha sido muy positiva y el próximo año se volverá a programar.
El pasado martes 19 de diciembre la AMYPA del centro celebró un brindis navideño con las familias coordinadoras, el profesorado y personal del centro. Dentro de este acto se hizo entrega de los premios a las postales ganadoras del concurso de Navidad.
Carmen Sánchez Roche de 3ºA de Educación Primaria ganó el premio al concurso organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos.
Camila García Marzal 1ºB de Educación Secundaria Obligatoria el de la Asociación de Padres y Madres del colegio.
Enhorabuena a las dos ganadoras.
Con estas postales os deseamos unas felices fiestas navideñas y próspero año nuevo.
En este final de trimestre también hay tiempo para realizar actividades que despierten la curiosidad de los alumnos.
Los alumnos de 1º, 2º y 4º, han visitado la exposición de meteoritos que se encuentra en estas fechas en el Centro Cultural Villahermosa de Ibercaja. El título era muy sugerente: ¿Los meteoritos creadores o destructores de vida? Recibieron información sobre su origen, composición y efectos. También pudieron ver de forma gráfica los efectos que pueden producir al caer en diferentes puntos del planeta.
Por otra parte los alumnos de 3º de ESO recibieron una charla sobre el origen, composición, importancia y desarrollo de las vacunas tanto en humanos como en animales. La actividad ha sido por Javier Abadías González, antiguo alumno y técnico de una empresa farmacéutica. En ella también se ha hablado de otros temas como la resistencia ante los antibióticos y se respondió a las dudas y curiosidades que plantearon los alumnos.
Esperemos que estas actividades puedan despertar las vocaciones científicas de nuestros alumnos
La pasada semana se han confeccionado las cestas solidarias con todos los alimentos que vuestros hijos han traído a clase. Con mucho cariño se han ido colocando de forma organizada, se ha decorado la cesta y se han puesto mensajes de felicitación. Cada grupo la ha llevado al vestíbulo para colocarlas al lado del árbol de navidad.
Con el resto de producto que nos ha llegado y algunas compras que haremos con la venta de boletos se llenarán otras bolsas que completen la ayuda según la composición de las familias que las van a recibir.
Desde SERSO, Cruz Blanca, Cruz Roja, Conferencias de San Vicente de Paúl, Cáritas y en nombre de las personas que las van a recibir muchísimas gracias por vuestra colaboración
Veintiún alumnos de 3º y 4º de la ESO de nuestro colegio han tenido la oportunidad de hacer una inmersión lingüística en inglés durante una semana. Han podido visitar ciudades tan importantes como Londres, Oxford y Cambridge.
Acompañados por sus profesoras Mª Pilar Ferrando e Isabel Gómez, han realizado diversas actividades como dar un paseo por el Támesis, ver de cerca monumentos tan significativos como el Big-Ben, el Parlamento, el Palacio de Buckingham o entrar en los “colleges” más imponentes de las majestuosas ciudades universitarias.
Por las mañanas acudían a un centro educativo para practicar la comprensión y la expresión oral con docentes nativos y por las tardes se llevaban a cabo actividades más lúdicas. ¡Fue realmente divertido el día que se hizo la búsqueda del tesoro en Oxford! Después, volvían en autobús a las respectivas casas donde les esperaban sus familias inglesas para darles la cena y conversar sobre la jornada.
En definitiva, ha sido una experiencia muy gratificante que siempre recordarán. Agradecemos a Isabel y María Pilar su ayuda y acompañamiento en esta actividad. Podéis ver más imágenes en este enlace.