En el siguiente enlace se puede descargar el boletín de la Cofradía correspondiente al mes de octubre de 2023.
En el siguiente enlace se puede descargar el boletín de la Cofradía correspondiente al mes de octubre de 2023.
Los días 16, 18, 23 y 25 de octubre se realiza en nuestro colegio un taller de técnicas de estudio para alumnos y familias de 1º de la ESO.
En estas sesiones se reflexiona sobre los hábitos que tenemos en el tiempo de trabajo personal en la actualidad. Después se presentan pautas y orientaciones sobre la forma de organizar el tiempo. Por último se llevan a cabo sesiones prácticas sobre contenidos concretos que los alumnos están realizando en las asignaturas.
En este enlace se puede acceder al manual que estamos usando.
Este vídeo ilustra algunas de las cuestiones tratadas en este taller.
Ya se han hecho públicos los dos días festivos marcados por el Ayuntamiento de Huesca y que completan el calendario escolar del curso 23-24. Son el 22 de enero festividad de San Vicente y el 22 de abril lunes, víspera de San Jorge.
En nuestras excursiones hemos conocido varios lugares de Ordesa: Cola de Caballo, Senda de los Cazadores, Faja de las Flores… En esta ocasión vamos a pasear por los senderos de acceso al Parque que transitan por la Selva de Turieto.
Comenzaremos la caminata a la altura del camping de San Antón, cerca del Puente de Los Navarros. Pronto encontraremos una bifurcación eligiendo el camino de Turieto Alto. Tras una fuerte subida inicial (prácticamente el único repecho de la ruta) aparecerán a nuestra vista los gigantes que flanquean el valle de Ordesa. Durante 95 años este bosque fue zona de reserva integral. Ningún pie humano podía pisarlo. El resultado ha sido una flora y fauna únicas y un silencio cautivador.
Para el regreso elegiremos la senda de Turieto Bajo, por la orilla del río Arazas con sus cascadas. El antiguo camino de Turieto Bajo, que ha sido el único acceso durante años al Valle de Ordesa, nos invita a recorrer un paisaje de cuento de hadas. Nos adentramos en un denso jardín de pinos silvestres, hayas y abetos tapizados de musgos y helechos. Terminada la excursión (sobre las 13’45 horas) se iniciará el regreso a Huesca. Los que lo deseen podrán quedarse a comer en Hostal Rio Ara de Fiscal (menú 20 euros aprox.)
El pasado viernes 6 de octubre se reunieron en el colegio los alumnos que finalizaron 4º de la ESO el pasado mes de junio.
La Asociación de Antiguos Alumnos les convoca para reunirlos otra vez, conocer como han iniciado su nueva etapa de formación y recordar su estancia en el colegio. Todos estaban muy ilusionados con sus estudios y contentos de poder reunirse de nuevo.
Unos 30 antiguos alumnos se acercaron a las 19,00 horas al colegio. Primero disfrutaron de la pantalla digital en la que aparece su orla y la de padres y hermanos.
Después recordamos fotografías de actividades y vídeos de festivales y bailes de la Semana de Aragón y fin de curso. Una merienda puso fin a este encuentro.
Uno de los objetivos del centro para este curso es la puesta en marcha de actividades de encuentro y formación para las familias del colegio. Queremos que cada mes se hable de temas relevantes para la educación de los hijos.
Para el mes de octubre tenemos previsto un taller de técnicas de estudio para los alumnos de 1º de la ESO. Tiene carácter práctico y lo realizan durante cuatro sesiones los alumnos con alguno de los padres. A través del correo corporativo se ha enviado la información. Esta actividad está dirigida por Salvador Arto, orientador de Secundaria.
El 18 de octubre José Ángel Périz, coordinador de bienestar del colegio, nos hablará sobre los estilos educativos en las familias: sus características y consecuencias. La charla se iniciará a las 17,30 horas en el salón de actos del colegio.
También vamos a incorporar a la página web del colegio los contenidos tratados en estas dos actividades para que podáis consultarlos.
El día 8 de septiembre comenzó el curso escolar, este año es muy especial para las niñas y los niños de 1º de educación infantil y también para sus familias.
Ilusión, nervios, alegría y algún llanto nos acompañan en estos primeros días de septiembre.
Los niños y las niñas se adaptan poco a poco a las aulas, las seños, los amigos, el recreo… todo es nuevo y muy emocionante.
Poco a poco conocen los materiales y los juegos que tenemos en la clase, la plastilina, las ceras, las canciones, los cuentos.
Os dejamos unas imágenes para que veáis lo bien que lo pasamos y las ganas que tenemos de aprender y compartir nuevas experiencias.
Los niños y niñas de 1º de infantil estamos conociendo las características de la estación del otoño: Los días son más cotos, el sol se acuesta más temprano, los árboles pierden sus hojas, los colores son diferentes en la naturaleza…
El tiempo no nos acompaña demasiado, más parece verano que otoño, pero estamos seguras que poco a poco sacaremos: chaqueta, paraguas, botas…
Los niños están decorando el árbol y aprendiendo muchas cosas como por ejemplo la poesía de «la ardillita», los frutos del otoño, las prendas de vestir, los colores otoñales y muchas canciones. Aquí podéis ver a nuestros niños y niñas disfrutando de los aprendizajes.
Seguiremos informando de nuestros avances.
Se acerca la fecha de San VIator y es el momento del reencuentro con los Antiguos Alumnos.
El próximo viernes 6 de octubre es el turno de la promoción que finalizó el pasado mes de junio. Queremos verles de nuevo y que nos cuenten los inicios en la nueva etapa que han iniciado. Tendremos un tiempo para recordar imágenes de su paso por el centro y una merienda.
El 21 de octubre, día de San Viator, se ha convocado a las promociones que cumplen 50 años. En concreto es la de 1972-1973. También ese día están invitados las que hace 25 años que salieron del colegio. Son los cursos 1995-1996 y 1996-1997. Información e inscripciones se realizarán en el siguiente enlace
El 28 de octubre es el turno de los que cumplen 15 años: promociones 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007 y 2007-2008,. Y de los de 10 años: promociones 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013. Información e inscripciones se realizarán en el siguiente enlace
El programa del encuentro se inicia con la bienvenida en el vestíbulo del colegio. Posteriormente hay un tiempo para visitar las instalaciones del centro y la proyección de imágenes de la estancia de cada promoción en el colegio. La jornada se completa con una celebración religiosa y una comida en un restaurante de la ciudad.