Noticias

La Asociación de Antiguos Alumnos ha publicado el boletín correspondiente al mes de octubre. Podéis descargarlo en este enlace.

En el aparece información sobre los encuentros de promociones en este mes de octubre, las actividades de la asociación y la lotería.

Os recordamos que este sábado 7 de octubre es la Asamblea de socios.

El 21 de agosto de 1793, durante la Revolución Francesa, Louis Querbes nació en Lyon, Francia. Fue bautizado en la parroquia de San Nizier.  Como niño participó en el coro y en la escuela clerical en dicha parroquia.  Ingresó en el seminario de San Ireneo y fue ordenado en 1816.  En 1822, Louis Querbes fue nombrado Pastor de Vourles.

Louis Querbes formó una asociación de catequistas para las escuelas rurales: «Los Catequistas de San Viator».. Los educadores no debían ser exclusivamente sacerdotes o religiosos, incorporando así a los laicos a la labor educativa y pastoral.

En aquellos años los maestros no tenían apenas formación ni salario fijo. Una de las labores de Luis Querbes fue la formación de los catequistas. Escribirá libros sobre la organización de las clases y manuales innovadores de lectura, cálculo etc.

Eligió Viator, un santo del siglo IV que fue lector y ayudante del obispo Justo de Lyon, como patrón de sus catequistas. Fue pionero en facilitar el acceso a la educación a los hijos de las familias más necesitadas. Fue innovador en las metodologías, cercano a los alumnos, con sentido del humor y muy trabajador. Este mes realizaremos actividades para conocer mejor su vida y obras

Esta semana han tenido lugar las celebraciones de principio de curso, donde se ha presentado el lema que nos va a acompañar durante el mismo y el símbolo.

El lema de este año es +confianza, y el símbolo un trampolín, este curso vamos a ser valientes y a demostrar que confiamos en los que tenemos a nuestro alrededor y en Jesús.

Durante la celebración presentamos nuestras peticiones y dimos gracias por la suerte que tenemos, terminamos la misma haciéndonos una pregunta…. y tu ¿en quién confias?…..

El otoño ha llegado y en 3º de infantil nos han invadido las calabazas.

Estas primeras semanas del trimestre hemos comenzado un miniproyecto relacionado con este fruto del otoño.

De momento hemos ido conociendo diferentes frutas, verduras y hortalizas de la temporada además de compararlas.

Os contaremos más cosas más adelante porque están muy motivados; además para no olvidar nada están recogiendo toda la información en un Lapbook.

La mejor forma de aprender es practicando. Este es el espíritu de la LOMLOE y de cualquier actividad educativa.

Es lo que están haciendo los alumnos de 2º de la ESO en Física y Química. El tema es el método científico. Se han dividido en grupos y han trabajado las diferentes fases de este método realizando ellos todos y cada uno de las fases.

Los aprendizajes realizados de esta manera se fijan mejor y durante más tiempo. Además aportan valores como el trabajo en grupo, la creatividad y la responsabilidad.

El pasado viernes, el patio de recreo del colegio se llenó de alegría y emoción durante la celebración de la Fiesta de las Familias, organizada por la Asociación de madres y padres y el apoyo del Colegio.
En su primera edición, este evento se erigió como un espléndido punto de partida para el nuevo curso, reuniendo a más de 400 asistentes en un ambiente festivo y animado.

Los más pequeños del colegio fueron los protagonistas de la jornada, pues tuvieron la oportunidad de disfrutar de tres coloridos hinchables que les brindaron horas de diversión y aventura. Además, las casetas de feria presentes en el evento ofrecieron a los niños la oportunidad de demostrar sus habilidades en diversos juegos y actividades.

La música añadió un toque animado y festivo que contagió a todos los presentes.

Para culminar la celebración, se llevó a cabo una rifa emocionante, en la que el premio principal era un suculento jamón. La incertidumbre se palpaba en el fresco ambiente mientras los participantes cruzaban los dedos, esperando ser el afortunado ganador de este delicioso premio.

En resumen, la Fiesta de las Familias en el colegio fue un evento excepcional que unió a la comunidad escolar en una jornada llena de diversión, entretenimiento y camaradería. Esta primera edición dejó una impresión duradera en todos los presentes y, sin duda, se espera con entusiasmo la próxima edición de este evento que ha llegado para quedarse. 

Después de dos años y medio, el número de inscritos ha permitido la contratación de un autobús y hemos podido realizar una larga travesía entre Astún y el Lago de Bious-Artigues.
A la hora prevista y con una densa niebla «meona«, los 33 montañeros han comenzado el ascenso hacia el ibón de Escalar al que han llegado envueltos en la niebla, casi empapados pero dispuestos a continuar la ruta programada.
Almuerzo en las cercanías del Collado de los Monjes para iniciar el descenso hacia los ibones de Bersau mientras poco a poco el clima iba mejorando., salía el sol y la temperatura aumentaba.
Poco a poco han quedado atrás el refugio y los ibones de Ayous, la comida en la orilla del río y, por fin el lago de Bious, esta vez con agua.
Ya solo quedaba descender hasta el autobús para comenzar el regreso a Huesca tras una extraordinaria jornada de convivencia en la naturaleza.
Más fotografías en el siguiente enlace.

Metidos ya en la rutina de clase, hoy os queremos mostrar lo mayores que estamos los niños de 2º de Infantil.

Ademas de pasarlo fenomenal en el recreo, ya estamos recordando los números, reconociendo las letras y pensando palabras, y retomando las rutinas que este verano habíamos dejado un poco abandonadas.

Uno de los objetivos de la Asociación de Antiguos Alumnos del colegio era la digitalización de todas las orlas del colegio.  

Muchas de ellas estaban hechas a mano y acumulaban ya muchos años por lo que en algún caso se iban deteriorando y por tanto con el tiempo corrían el riesgo de perderse.  

A lo largo del curso pasado se ha hecho un gran trabajo de recuperación y digitalización de todas las orlas. Se ha escaneado y tratado cada una individualmente tanto las fotografías como los nombres de los alumnos.  

Esas imágenes se pueden ver ya en el vestíbulo del colegio. Al lado de secretaría podemos encontrar una pantalla táctil que permite elegir la orla de la promoción que deseamos ver y ampliar las fotografías individuales con una resolución espectacular que nos permite verlas con todo detalle.

1 47 48 49 50 51 208