Noticias

El pasado 20 de mayo fue el día de Mundial de las Abejas y por ello el viernes 19 recibimos la visita de Cristina, de la miel de Cris y el Rinconer.

Nos contó muchas cosas sobre las abejas, cómo se hace la piel, cómo ayudan a polinizar, nos mostró un panal artificial…

¡Muchas gracias Cristina por tu visita! Aprendimos muchas cosas

El pasado viernes 19 de mayo los alumnos de 4º de la ESO recibieron una charla sobre las opciones académicas y laborales que tiene el ejército español.  El subteniente Bertolín presentó los criterios de acceso a la carrera militar en sus diferentes niveles y los estudios que pueden cursarse dentro de los ejércitos de tierra, mar y aire. También resolvió las dudas planteadas y se ofreció a responder a todas las dudas que tengan los alumnos sobre el futuro militar.

Esta actividad se enmarca dentro del plan de orientación académica de nuestros alumnos.

Afganistán, Argelia, Brasil, Burkina Faso, Chile, China, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Georgia, Honduras, Marruecos, Nicaragua, Pakistán, Paraguay, Polonia, Portugal, República Dominicana, Rumanía, Rusia, Senegal, Ucrania, Venezuela y como país anfitrión, España.  

En nuestro colegio hay alumn@s y familias de ¡25 países y culturas diferentes! Tanta riqueza y diversidad había que mostrarla de alguna forma especial y en este XXV aniversario hemos querido recuperar una de las que ha sido actividades estrella en nuestra historia.  

La tarde del día 26 de mayo, el patio del colegio se convertirá en muestra de colores, músicas, bailes, comidas, bebidas, cuentos y leyendas, juegos, recorridos y viajes… Ese día, esa tarde… celebraremos en nuestro colegio… ¡LA FERIA DE LAS CULTURAS!  

Una primera parte estará dirigida a l@s alumn@s que harán recorridos con sus pasaportes para conocer un poquito más de cerca cada país y cultura, y una segunda parte estará abierta a las familias para que podáis visitar y conocer, “viajar y soñar”.

Y después de esos viajes y aprendizajes multiculturales… atención… porque la celebración del XXV aniversario de SERSO San Viator bien se merecía poner en escena en esta colorida FERIA, una actuación como la que nos traen… ¡LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR! que con su espectáculo “Jauja” nos harán bailar, saltar, jugar y reír durante un buen rato.Os invitamos a tod@s a disfrutar de una tarde… MÁGICA.

Deseamos que la disfrutéis mucho, mucho.

El pasado miércoles 17 de mayo se presentó en el Instituto de Estudios Altoaragoneses el libro “Reinas, Damas y Señoras”. Se ha elaborado a partir de los podcasts recopilados en Aragón Radio. Allí estuvieron nuestras alumnas Julia Marco, Julia Morillo, Greta Ortega y Leyre Rodellar de 3º de la ESO para realizar una colaboración radiofónica con esta cadena de radio.

Pudieron entrevistar a la historiadora Anabel Lapeña y preguntarle por esas mujeres de nuestra historia medieval que han pasado desapercibidas. También tuvieron tiempo para conocer más datos sobre el Archivo Histórico Provincial de Huesca de la mano de su director, el D. Juan José Generelo.

Por último Ana Segura les explicó el funcionamiento de un programa de radio y el proceso de creación de este libro.

Una experiencia muy interesante que nuestras alumnas realizaron con mucha soltura y naturalidad.

En Educación Primaria dedicamos un trimestre a aprender a jugar al ajedrez.  

Durante la primera semana de mayo los alumnos de 4º de Educación Primaria realizamos una sesión en la que pusimos en práctica lo aprendido a lo largo del trimestre. Era el momento de aplicar las normas del juego y de establecer estrategias para poder ganar la partida.  

Ha sido una experiencia muy enriquecedora ya que el ajedrez nos ayuda a razonar y a ser creativos.

El miércoles 17 de mayo veinticinco alumnos de 3º y 4º de la ESO visitaron las instalaciones del IFP Pirámide en la jornada de puertas abiertas.  

Recibieron una explicación sobre la organización de la Formación Profesional y posteriormente visitaron las instalaciones de varios módulos de Grado Medio donde pudieron ver las actividades propias de cada uno de ellos.  

Esta actividad forma parte del programa de orientación que se desarrolla en el centro cuyo objetivo es conocer diferentes salidas académicas y profesionales al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria.

Agradecemos al IPFP Pirámide la oportunidad que nos han dado para conocer sus estudios e instalaciones.

El pasado martes los alumnos de 3º de la ESO recibieron una charla sobre la organización, familias, grados y salidas profesionales de la Formación Profesional.  

Carlos Dorta profesor de la Escuela de Hostelería San Lorenzo ha sido el encargado de explicar las principales características de estas enseñanzas y de responder a las preguntas que le han realizado los alumnos.

Su experiencia en estos estudios les ha servido para conocer mejor estos estudios.

Le agradecemos el tiempo y la ilusión que ha dedicado a los alumnos.

El pasado viernes en 2º de infantil recibimos por la mañana la visita de dos agentes forestales; gracias a la colaboración de la abuela de Enzo.

Sergio y Kiko nos contaron en que consiste su trabajo y también cómo nosotros podemos ayudar a cuidar los bosques.

Estuvimos muy atentos a todo lo que nos iban explicando; fue un rato muy entretenido.

¡Gracias por vuestra visita!

Volvemos al Valle de Aísa en esta ocasión para completar una ruta por las sendas que transitan a los pies del macizo del Aspe. Recorreremos praderas cubiertas de flores y caminos junto a torrentes todavía bien provistos del agua del deshielo de las cercanas nieves de los picos que rodean la ruta.

Los restos de civilizaciones prehistóricas que con sus dólmenes nos han dejado testimonio de su estancia a lo largo de milenios, completan el variado recorrido de esta salida del Aula de la naturaleza.

Terminada la excursión (sobre las 13’30 horas) se iniciará el regreso a Huesca. Los que lo deseen podrán quedarse a comer en (menú 20 euros).

Más información en el siguiente enlace

1 53 54 55 56 57 208