Noticias

Con tomate, sin tomate, de crema de cacao, pechuga de pavo, chorizo, salchichón, grande, pequeño, mini… desde 1º de infantil hasta 4º de ESO, profesoras y profesores… 530 bocadillos solidarios (TODO EL COLEGIO) se han preparado este viernes para colaborar con el proyecto de Derechos Humanos que este curso apoyamos desde SERSO para Jutiapa (Honduras).

Proyecto que se desarrolla en el terreno por parte de SERSO Honduras en varias áreas: de formación en las distintas comunidades de Jutiapa sobre qué son los Derechos Humanos, de apoyo legal y de apoyo psicológico gratuito a personas sin recursos afectadas por la violación de esos Derechos, de programas de empoderamiento a mujeres maltratadas, de sensibilización y a jóvenes y adultos…

Programa muy bien valorado también por las instituciones que nos apoyan en este programa como son el Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca.

Gracias a l@s alumn@s de 4º de ESO que han desarrollado en todos los momentos (presentación, carteles, anotación, preparación, reparto…) superbien esta actividad del bocadillo solidario y que han logrado que fuera un éxito, gracias a sus tutoras y a tod@s l@s profesor@s que han ayudado, gracias a nuestra cocinera Magda por la ayuda para tener listo el tomate y el fiambre, gracias a la empresa SERAL que nos ha provisto de los ingredientes y por supuesto, gracias a tod@s l@s que para el almuerzo o para la merienda de hoy viernes habéis elegido un bocadillo solidario con todo lo que eso implica de bueno, de positivo y de gratificante.

Desde SERSO San Viator, de corazón y desde el corazón…. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

¡SERSO ARAGÓN – XXV ANIVERSARIO!

Varios alumnos, profesoras y madres del colegio están realizando un taller solidario en el colegio. El objetivo es elaborar con mucha ilusión y cariño pequeños objetos artesanales (pulseras, llaveros y alguna sorpresa)  que se venderán el día de la fiesta de final de curso, 16 de junio. Si os animáis a participar Rafa Encuentra os dará más información.

Con el dinero obtenido SERSO reforzará sus programas solidarios tanto en el centro como en Jutiapa (Honduras). Gracias por vuestra colaboración.

La semana del 8 al 12 de mayo se ha celebrado la semana de Matemáticas de Aragón. En estas fechas varios centros educativos han salido a la calle para realizar actividades de esta materia.  

El lunes 8 los alumnos de 4º de la ESO de nuestro colegio estuvieron en la Plaza Navarra realizando cuatro talleres. Los responsables del Museo de Matemáticas les han propuesto diversos acertijos, pasatiempos, puzles, juegos de azar y probabilidad y han podido realizar mediciones de altura de edificios de esa plaza. Como veis en la imagen han construido un enorme triángulo de Sierpinski con monedas.  

Una vez conocidas y aprendidas las actividades las han aplicado con los alumnos de 4º de Educación Primaria del colegio El Parque de Huesca. De esta manera han podido aplicar los conocimientos adquiridos y adaptarlos a niños más pequeños.  

De vuelta al colegio han trabajado de nuevo estos talleres con los alumnos de 2º de Secundaria. Una experiencia muy provechosa y motivadora. ¡Quién ha dicho que las matemáticas son aburridas!

El 9 de mayo es el Día de Europa. En el colegio lo hemos celebrado escuchando el himno a la entrada del colegio.

Los alumnos de 1º de la ESO lo han interpretado en el momento de entrar a las clases.

FECAPARAGON  junto con el Gobierno de Aragón, presentará a las familias aragonesas, las principales características de la Formación Profesional. Se emitirá un webinar informativo, el próximo día 10 de mayo de 2023 a las 18:00 h.  

Su finalidad es dar una visión general sobre la FP. Se informará sobre sus modalidades, niveles formativos, itinerarios, empleabilidad, para que las familias valoren esta opción formativa para sus hijos/as. La jornada se podrá seguir en este enlace:  (Conéctate)

Seguimos inmersas en Educación Infantil con nuestro proyecto sobre las Abejas, y disfrutando de los viernes de talleres internivelares.

Este viernes tocó el turno de diferentes juegos de abejas, en las aulas de primero hicimos robótica, en las clases de segundo un bingo de insectos y las aulas de tercero diferentes juegos como carreras de abejas, construcción de colmenas ,…

Una tarde muy divertida donde lo mejor es compartir en un grupo diferente al que estamos siempre con compañeros de diferentes edades.

Dos equipos de San Viator participaron ayer jueves en la tercera jornada de la XI Liga de Debate.  

En primer lugar buscaron argumentos sobre «La posibilidad o no de la desaparición del dinero en efectivo “. Los expusieron y los discutieron en el sentido filosófico del término con grupos de alumnos de otros centros educativos.

Posteriormente hubo un debate sobre el que no habían podido buscar información y debían preparar su estrategia sobre la marcha.  En función de los resultados que les otorguen los jueces cabe la posibilidad de pasar a la fase nacional.

Felicidades a los alumnos de 3º y 4º de la ESO y a los profesores Nadia Barranco y Jorge Arruga por su trabajo en esta actividad.

Estos alumnos acudieron el lunes pasado a las instalaciones de Aragón Radio en nuestra ciudad. Allí les realizaron una entrevista en la que explicaban sus experiencias en esta Liga de Debate. Aprovecharon para visitar las instalaciones y conocer el funcionamiento de un programa de radio y hasta realizaron alguna entrevista. Volvieron encantados y quien sabe si de aquí puede nacer la vocación de algún periodista.

El pasado 3 de mayo se celebró el Día del Juego en la Calle, y el colegio San Viator participó con todos los alumnos de educación Primaria

El primer ciclo estuvo jugando en las pajaritas del parque Miguel Servet. Segundo ciclo se juntó con alumnos del colegio Juan XXIII en el parque Padre Luis Querbes, y tercer ciclo junto el colegio Santa Rosa estuvo en el parque Puerta del Pirineo.

Los alumnos pasaron una estupenda mañana conviviendo con alumnos de otros centros y disfrutando de diferentes juegos colectivos con la ayuda y organización de alumnos de la facultad de Ciencias de la Actividad Física.  

Por la tarde continuaron los juegos por la ciudad de Huesca para todos aquellos interesados en seguir disfrutando de esta jornada que reivindica la necesidad de dedicar tiempo a este tipo de actividades

El pasado viernes comenzamos en infantil a realizar diferentes talleres internivelares; para ello mezclamos a todas las clases.

Una vez obtenidos nuestros nuevos grupos de abejas obreras y zánganos se dirigieron a su panal con la abeja reina y durante un ratio realizaban el taller propuesto por su reina.

Taller ELABORACIÓN COLMENA

Taller CUENTO +BAILE

Taller MÁSCARAS ABEJAS

1 54 55 56 57 58 208