Noticias

Esta semana hemos celebrado en nuestro cole la Semana de Aragón, para ello hemos realizado distintas actividades según el nivel en el que estamos, además de ir a visitar a los bomberos y comernos el tradicional chocolate tan bueno del día de la clausura.

En 1º de Infantil unos cuantos abuelitos han venido a contarnos cuentos y leyendas tradicionales aragonesas. San Jorge y el dragón, Ramón el dragón de Oroel, el gigante de Sallent,… unos cuentos preciosos que estos abuelos han contado fenomenal. Muchas gracias a todos por vuestra participación.

En 2º de Infantil los niños de 6º de Primaria nos han enseñado juegos tradicionales, y hemos pasado una tarde muy divertida jugando con ellos.

Además el papá de Martina que es Danzante de Huesca, nos ha explicado quienes son los danzantes, su indumentaria y hemos bailado «El degollau»

En 3º de Infantil hemos trabajado la gastronomía típica de Huesca, y hemos conocido platos que no habíamos probado. Hemos aprendido un montón.

Dentro de las actividades de la XLII Semana Cultural Aragonesa hemos realizado un concurso de dibujo en el que han participado todos los alumnos del centro.

Os adjuntamos una presentación con los dibujos ganadores. Los originales pueden verse en el vestíbulo del colegio.

Con motivo de la Semana de Aragón los niños de Infantil hemos ido de excursión a visitar a los bomberos, como somos muchos hemos ido en 3 días, martes, miércoles y jueves, han sido los días de nuestras visitas.

LLegamos pronto por la mañana y almorzamos primero para coger fuerzas, después visitamos las instalaciones y vimos la ropa que utilizan los bomberos, sus camiones y nos contaron todo lo que tienen que hacer, y todo lo que tenemos que hacer en caso de peligro.

Muchas gracias a los bomberos por su amabilidad, nos lo hemos pasado fenomenal.

3º de Infantil

2º de Infantil

1º de Infantil

Alumnos de 3º y 4º de la ESO han realizado un viaje a Irlanda del 12 al 18 de abril. Han estado alojados en familias de la ciudad de Rush. El programa estaba compuesto por clases con profesores nativos por la mañana y actividades culturales y recreativas por la tarde. De esta manera han podido mejorar su competencia lingüística y vivir en primera persona las costumbres irlandesas. Las excursiones como por ejemplo a Dublín se han intercalado con visitas a lugares emblemáticos del entorno y paisajes naturales y con momentos de ocio.

La actividad se ha podido realizar según el programa previsto aunque en ocasiones la climatología no ha sido la mejor aliada.  Según nos cuentan los alumnos la experiencia ha sido muy buena y han vuelto muy contentos.

Las profesoras acompañantes, María Pilar e Isabel, corroboran el aprovechamiento realizado de todas las actividades, la autonomía con la que se han desenvuelto y la madurez que han demostrado durante esta semana.

El pasado lunes tuvo lugar la inauguración de la Semana Cultural Aragonesa. Y van ya cuarenta y dos ediciones.

Punto de partida de un conjunto de actividades que tienen por objetivo conocer, querer y defender nuestro rico patrimonio histórico, cultural, artístico y medioambiental.

Charlas, talleres, bailes, juegos, excursiones, visitas, chocolatada son algunas de las propuestas para estos días.

La asociación encargada de la inauguración ha sido SERSO, ONG del colegio que cumple 25 años de trabajo por la solidaridad y en la inclusión en nuestro centro. Rafael Encuentra recordó la multitud de actividades y programas desarrollados en este tiempo y a las personas que crearon esta asociación o que se han ido incorporando posteriormente.

El acto contó también con el baile de las espadas con el que los alumnos de 6º de Educación Primaria nos hicieron disfrutar mucho. La suelta de globos puso punto final a este acto y también comienzo de todo el programa.

Antes de irnos de vacaciones, los niños de 1º de Infantil nos fuimos de visita a La casa del Pintor, para finalizar nuestro proyecto sobre Picasso.

Allí Nati, nos enseñó todo lo que venden en la tienda, los utensilios, las pinturas, los lienzos,…. una gran cantidad de cosas que habíamos visto que usaban los pintores, y allí los vimos en directo.

Después nos contaron un cuento muy bonito sobre la Paloma de Picasso, y despuès pintamos dos cuadros del mismo autor, uno lo pintamos de azul y otro de rosa, así recordamos las dos etapas en la obra de Picasso.

Fue una mañana muy divertida, donde disfrutamos mucho comprobando y aplicando todo lo que habíamos aprendido.

Gracias a Nati de La casa del Pintor, por vuestra amabilidad y por preparanos esta actividad tan bonita.

Veintisiete senderistas comenzaban su caminata por las calles de Sinués en una mañana muy fresca y ventosa. La marcha, el avance de la mañana y las zonas boscosas fueron mejorando poco a poco, lo que permitió disfrutar de una agradable jornada en la naturaleza.    

Sendas y bosque se alternabas con ocasionales vistas de los cercanos picos pirenaicos ofuscados por la nevada y la ventisca que trataba de esconderlos.. Una comida  en un restaurante típico de la zona puso el colofón a esta salida.

Podéis ver más imágenes en el siguiente enlace.

El pasado 31 de marzo Los alumnos de 6º hemos realizado la visita a la quesería Villa Villera y a la alfarería de Bandaliés.  Estas visitas están incluidas en el programa “Saboreando la hoya”. que organiza la comarca de la Hoya de Huesca. Lo pasamos muy bien aprendiendo a hacer queso y cerámica.  

Esta actividad consiste en conocer productos de proximidad, valorar la importancia de su cercanía y dar visibilidad a la riqueza agroalimentaria que nos ofrece la Hoya de Huesca.

El viernes, los niños y niñas de Educación Infantil volvieron a ponerse sus delantales para cocinar la tradicional Mona de Pascua.

Pasamos una mañana muy divertida entre chocolate, bollos y galletas para finalmente a las 5 poder merendar junta a nuestras familias una flor, un ratón o un tren.

1 56 57 58 59 60 208