Noticias

El pasado viernes 17, los alumnos de 4º de la ESO participaron en el encuentro intercentros de acrosport. junto a otros chicos y chicas de los institutos y colegios de Huesca.

La actividad tuvo lugar en el IES Pirámide y fue organizada por los alumnos de Grado Superior de Animación en Actividades Físicas y Deportivas.  

Esta disciplina deportiva aúna la coordinación, la flexibilidad, el equilibrio el trabajo en equipo y la creatividad. Este curso se han preparado en la clase de Educación Física 16 montajes coreográficos en las que nuestros alumnos han combinado distintas acrobacias y equilibrios en torno a un soporte musical. El tema elegido ha sido las tribus urbanas.  

Desde ayer lunes, un grupo de ocho alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación de Huesca están realizando en nuestro colegio una actividad de voluntariado.  

En coordinación con el profesorado de Educación Primaria se han establecido unos grupos de ayuda extraescolar en las áreas instrumentales para aquellos alumnos que presentan dificultades derivadas del idioma o situaciones de desventaja socioeconómica.  

Mediante esta colaboración nuestros alumnos reciben apoyo y los futuros profesores pueden poner en práctica su vocación y además reciben créditos de formación realizados en actividades de voluntariado.

¿Tienes plan para el puente de San Jorge? ¿Te apetece viajar los días 22, 23 y 24 de abril? La AMYPA del colegio ha preparado una escapada para estos días a Valencia.

El programa incluye viaje en autocar, alojamiento en hotel de tres estrellas y visitas a Bioparc, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Oceanográfico y Hemisferic. A la vuelta parada y visita en Teruel.

¿Te animas? A través de coordinadores se ha enviado información.

Para cualquier duda podéis enviar un mensaje a apaluisquerbes@gmail.com

Los días 14, 15 y 16 nos han visitado Ada y Danilo de SERSO Honduras. Un encuentro con profesores el  martes 14 y unas charlas a todos los alumnos del colegio desde 1º de infantil hasta 4º de ESO los días 15 y 16, nos han acercado un poco a la dura realidad que viven en Honduras, a las necesidades que tienen y  a los proyectos que desde allí realiza SERSO Honduras para aliviar un poco dicha realidad.

Nos han hablado de los proyectos de agua potable en distintas comunidades del municipio de Jutiapa, del programa de Derechos Humanos, de las becas que hay para el programa de Maestro en Casa, para el Colegio San Viator que hay en el propio Jutiapa… Todos proyectos ejecutados allí y apoyados desde nuestra ONG del colegio, SERSO San Viator Huesca y  desde SERSO San Viator Vitoria que con socios, actividades, presentación a instituciones públicas y todo, todo vuestro apoyo, logramos sacar entre todos adelante.

Sigamos pensando en esas realidades, en cómo podemos ayudar a mejorarlas desde aquí y en pensar que sí, que es muy importante nuestro apoyo económico pero también en todo lo que podemos hacer para ayudar de otra forma, sabiendo lo que compramos y de dónde viene, quién lo produce o fabrica, la cantidad de cosas que acumulamos, tener espíritu crítico y pedir justicia y siempre, siempre… escuchando a nuestro corazón.   

SERSO SAN VIATOR HUESCA – XXV ANIVERSARIO

El pasado sábado 11 de marzo tuvo lugar en Madrid el encuentro de AMYPAs de los colegios viatorianos.   Estas jornadas tienen dos objetivos. Por un lado el conocimiento  personal de los participantes y por otro la puesta en común de las actividades y de la organización de cada asociación.  

El encuentro tuvo lugar en San Viator de Madrid. Por la mañana se visitaron las instalaciones de este centro y se realizó la presentación que cada asociación había preparado. Hubo un tiempo de intercambio de opiniones, preguntas y sugerencias. Tras la comida hubo tiempo para realizar una visita guiada por Madrid.

Programada la salida 389 del Aula de la Naturaleza.

En esta ocasión el desplazamiento es hasta Sobrarbe, hasta la pequeña localidad de San Vicente de Labuerda situada a 780 metros de altitud.   Ascenderemos por sus empinadas calles y, dejando atrás la Torre de la Casa Buil, nos llegaremos hasta el Esconjuradero, la Casa del Abad y la iglesia de San Vicente que visitaremos al terminar la excursión circular.

Más información en el siguiente enlace.

Los alumnos de 5º de Primaria han visitado la exposición que ha preparado La Ciudad de las Niñas y los Niños con motivo del X aniversario de este proyecto en Huesca.   Dos alumnos han guiado esta muestra en la que se reflejan todas las acciones y momentos más importantes de estos diez años. Se han podido ver imágenes y textos explicativos de las visitas de Tonucci a nuestra ciudad, de los consejos de los niños, de las remodelaciones de parques y plazas, del día del juego… Y además, como no, ha habido tiempo para aprender jugando.  

Ha sido muy interesante y todos sabemos ya un poco más de este bonito proyecto que trabaja por desarrollar la autonomía del niño y su participación en la sociedad.

Con este proyecto los niños y niñas de 2º de Infantil estamos aprendiendo muchas cosas.

Sabíamos que era muy importante lavarnos las manos pero gracias a un experimento que hicimos con Paola hemos descubierto por qué.

Con agua y virus «pimienta» pudimos ver cómo se nos quedaba pegado el virus en nuestro dedo, pero si nos poníamos jabón… el virus «pimienta» huía.

¡Fue muy divertido!

Y otra cosa que hemos hecho fue dibujar en la pared, pero con rotus que son especiales para la pared. No hemos escrito cualquier cosa, sino que hemos dibujado diferentes virus y bacterias, ya que tienen diferentes formas.

De esta manera hemos hecho nuestro propio mapa conceptual sobre lo aprendido.

Los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria han empezado a utilizar en extraescolares las placas makey makey en las sesiones de  la activatech.  

Estas placas permiten convertir cualquier objeto de la vida diaria en un teclado, un mando o un ratón. De manera que da la oportunidad a los alumnos de buscar y encontrar nuevas maneras de interactuar con sus ordenadores, potenciando la creatividad, la imaginación y el diseño.  

Este kit promueve además de la competencia digital, la creatividad, la imaginación, el trabajo en equipo y la experimentación para construir nuevas maneras de controlar su ordenador de una manera sencilla.

1 59 60 61 62 63 208