Noticias

Para el próximo sábado 25 de febrero está programa da la salida número 388 del Aula de la Naturaleza. Más información en este enlace.

El Grupo de Salud del Colegio San Viator se ha propuesto este curso sensibilizar a las familias sobre los hábitos alimenticios saludables.

Cada semana os llegará por correo corporativo un mensaje sobre los alimentos y sus principios nutritivos.

En esta segunda semana nos hablan de la vitamina C.

Hoy se celebra el Día del Cáncer Infantil.

En esta fecha el COLEGIO SAN VIATOR de HUESCA se une mediante el gesto de llevar el pañuelo a los deseos de una mayor inversión en la investigación para el tratamiento de esta enfermedad y para la ayuda a los niños y familias afectados por ella.

El pasado viernes 10 de febrero los alumnos de 4º de la ESO realizaron su jornada de convivencias.  

Se dividió la mañana en dos partes. En la primera parte se desarrollaron actividades y dinámicas de reflexión individual sobre la dimensión trascendente. José Javier Ruiz de Eguiaz, csv, fue el encargado de dirigir estas tres sesiones.  

En la segunda parte las actividades tenían la orientación académica como elemento central. Salvador Arto, el orientador de la ESO, planteó a los alumnos algunas pruebas de intereses profesionales y de conocimiento del sistema educativo.

Los alumnos de 1º de la ESO que cursan Biología-Geología con el programa PALE están estudiando la hidrosfera.

Al acabar el tema han preparado una serie de actividades y experimentos que posteriormente han presentado en el laboratorio a sus compañeros de 2º de Educación Primaria.

Con esta metodología los alumnos adquieren mejor los conocimientos y les encuentran una mayor utilidad al explicarlos a alumnos de otros cursos.

Para los de 2º de Primaria ha sido una sesión muy completa pues han subido al laboratorio y han escuchado con mucha atención las actividades y han participado en los experimentos.

Los alumnos de 6º de Educación Primaria han recibido una charla incluida dentro del plan director del Ministerio del Interior para la mejora de la convivencia en los centros educativos.

El título ha sido: «Convivencia y mejora de la seguridad escolar»

Esta charla ha sido impartida por Marisol Almirón, delegada  de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Huesca. El objetivo es concienciar a los alumnos de la influencia que tienen las redes sociales en nuestro día a día, con los riesgos que suponen si se hace un mal uso de ellas. 

Nuestro centro es escuela Promotora de Salud. Existe un grupo de profesores, padres y madres de familias relacionadas con este ámbito que se reúnen periódicamente para reflexionan sobre las acciones que pueden mejorar la salud de los miembros de la comunidad educativa.

Este curso van a programar pequeñas píldoras con información relativa a hábitos alimenticios saludables.   Todas las semanas os llegará esta información a las familias de Educación Infantil y Primaria.  

Posiblemente conozcáis algunas y sirvan para reforzar su presencia en la dieta familiar y quizás otras os animen a incorporar otros alimentos o su frecuencia en los menús de forma que los enriquezcamos.

El pasado jueves 2 de febrero un grupo de alumnos de 4º de la ESO de nuestro colegio visitaron la escuela de negocios ESIC en Zaragoza para participar en la liga de debate escolar organizada por la fundación Actívate.

Allí, realizaron diversas actividades de formación en el arte de la oratoria junto con alumnos de otros colegios de la ciudad. Para finalizar la jornada (la primera de las 3 que habrá a lo largo del curso escolar), se llevó a cabo un debate de competición entre los equipos asistentes de los diferentes centros educativos.


Con este tipo de actividades se pretenden mejorar las habilidades comunicativas de nuestros alumnos, la capacidad de presentar argumentos de forma razonada y de refutarlos manteniendo una actitud respetuosa. 

Durante el mes de enero los niños y niñas de 2º de Educación Infantil hemos estado trabajando un proyecto relacionado con los pingüinos; hemos sido unos detectives estupendos y hemos aprendido muchísimas cosas; cómo nacen , qué comen, diferentes especies…

Durante todo el proceso hemos realizado un lapbook que el pasado viernes nos llevamos a casa.

El último día del proyecto nosotros tomamos un desayuno saludable, ya conocíamos de qué se alimentan los pingüinos. Nuestro desayuno consistía de zumo de naranja, tostada de aceite y lácteo.

1 62 63 64 65 66 208