Noticias

Estas son las cestas solidarias que entre todos hemos podido completar. Hasta el día 9 de diciembre fuimos recogiendo los alimentos tipo que completaban cada una de ellas. A partir de ese día cada aula confeccionó una cestas. Los productos fueron acompañados de una felicitación navideña redactada y decorada por los alumnos. Esperamos que transmitan el cariño y la ilusión con la que todos los grupos han realizado esta actividad solidaria.

Queremos agradecer a las familias, alumnos y profesores la excelente respuesta y colaboración que una vez hemos encontrado. Treinta familias elegidas por Cáritas, Cruz Roja Cruz Blanca y las Conferencias de San Vicente de Paúl van a tener unas mejores navidades.

Estas cestas se completarán en los próximos días con los productos sobrantes de forma que se complete la cantidad de productos a la composición y características de las familias. Con el dinero de los boletos vendidos estos días en los festivales se completarán con pañales, alimentación para bebés etc.

El calendario de festivales de Navidad es el siguiente:

Jueves 15 de diciembre Educación Infantil

Viernes 16 de diciembre: 1º y 2º de Educación Primaria.

Viernes 16 de diciembre: Visita de los Pajes Reales a las 17,30 horas.

Lunes 19 de diciembre: 3º y 4º de Educación Primaria

Martes 20 de diciembre: 5º y 6º de Educación Primaria

Jueves 22 de diciembre: Educación Secundaria Obligatoria

En una mañana de cielos limpios, soleada aunque fresca, nuestro grupo de 26 caminantes partió del refugio de Peña Guare en Vadiello hacia San Chinés, eremitorio incrustado en las paredes rocosas que conforman la orografía de Vadiello. Poco a poco y con el buen ambiente que caracteriza a nuestras salidas, el grupo alcanzó el objetivo e inició el retorno por el bosque lleva hasta la carretera.
Entre fotos y charradas, en grupo llegó al punto de partida en donde Adolfo y su equipo habían preparado la «cura» que recupera todas las fuerzas: migas, panceta, longaniza, morcilla, vino y empanadico.
Cuando el sol empezaba a retirarse, nos despedimos deseándonos felices fiestas de Navidad a la vez que nos convocábamos para la excursión de enero.

En el siguiente enlace pueden verse más fotografías de la actividad.

La semana pasada los niños y niñas de 3° de Educación Infantil, hemos aprendido que la Constitución es un libro donde están escritas todas las normas para que todos los ciudadanos podamos convivir . (Como las reglas de un juego)
Allí también encontramos todos nuestros derechos y obligaciones.
Las niñas y los niños tenemos que conocerlos desde muy pequeños para se buenos ciudadanos y ciudadanas.

La semana pasada los niños y niñas de 2º de infantil recibieron un video en el que se les avisaba que sus canciones para el festival de Navidad habían sido robadas; si las querían recuperar tenían que superar unas pruebas.

Ana María, maestra de música de primaria y sus alumnos de 5º vieron a nuestra clase a ayudarnos con las pruebas para desbloquear el candado digital.

Pruebas de clasificación de instrumentos, notas musicales, cuentos, ritmos… nos ayudaron a repasar lo aprendido durante estas semanas del proyecto.

Finalmente pudimos rescatar las canciones y bailamos todos juntos para celebrarlo.

Lo pasamos genial compartiendo un rato juntos. ¡Esperamos pronto poder realizar más actividades conjuntas!

Durante los días 15, 16 y 17 de febrero de 2023 la AMYPA oferta forfaits, alquileres de material y cursos de esquí para todos los alumnos del colegio.  

En principio hay dos destinos: Cerler y Formigal siempre que se llegue a 20 inscritos.  

En el siguiente enlace hay más información y el formulario para realizar la inscripción.

El plazo acaba el 10 de enero.

Los alumnos de 3 ESO en la asignatura de biología y geología han realizado la práctica de diseccionar corazones de cordero, cerdo, vaca y corzo.  

También estudiaron el conjunto de pulmones y tráquea.

Completaron la actividad observando muestras de miocardio y tejido pulmonar al microscopio.   

De esta forma han podido conocer de forma práctica los conocimientos que se han aprendido en el aula y saber manejar las herramientas del laboratorio.

El pasado viernes los niños y niñas de infantil salimos a comprar castañas, ricas y calentitas.

Cómo ya es tradicional paseamos por el parque y contemplamos lo bonito que está en otoño con sus fantásticos colores.

Lo pasamos fenomenal, bien abrigados y en compañía de las seños y alguna mamá acompañante. 

Otra de las tradiciones que se van recuperando es la “Excursión de las Migas”. Es el nombre que recibe la salida programada por el Aula de la Naturaleza Javier Escartín justo antes de las vacaciones de Navidad.

En este ocasión es una circular por los alrededores de Vadiello que finaliza con una comida en la que podremos degustar migas, longaniza, panceta, morcilla y empanadico.

En el siguiente enlace tenéis más información y la forma de inscribirse.

1 66 67 68 69 70 208