Noticias

El jueves 17 y el viernes 18 de noviembre los alumnos de 2ºB y 2ºA de la ESO respectivamente participaron en una jornada de reflexión y convivencia.
Se desarrolló en los locales de la parroquia de Santiago y fue dirigida por Salvador Arto, orientador de Secundaria.

A lo largo de la mañana se realizaron actividades para conocerse mejor entre ellos, juegos y dinámicas para cohesionar el grupo, mejorar las relaciones personales y conocer técnicas para trabajar mejor en equipo.

Han sido unas jornadas intensas en las que hemos podido sacar conclusiones que nos sirvan para seguir mejorando tanto en el aspecto personal como grupal.

Alrededor de la fiesta de San Viator se celebró el concurso «San Viator y yo» que tiene por objeto conocer mejor a nuestro fundador.

Aunque con un poco de retraso os informamos que los ganadores han sido:

Hugo Felices de 3ºA de Educación Infantil, Alex Bernués de 5ºB y Julia Ascaso de 2ºB, ambos, de Educación Primaria. Felicidades a los ganadores.

Hemos retomado este año el festival EsperanzARTE que quedó suspendido con motivo de la pandemia. Lo celebraremos el viernes 11 de noviembre en cuatro sesiones.

Sabéis que es un festival de arte cristiano, y que viene celebrándose hace ya 18 años, dinamizado desde Zaragoza por el profesor Juan Yzuel.

El título del festival para esta edición ha sido CUIDADANOS DEL MUNDO: para estimularnos a todos en el cuidado de la casa común, la naturaleza, y para cuidarnos unos a otros, después de las amenazas que hemos padecido y que han dejado huella en nosotros.

En esta ocasión hemos tenido la suerte de vernos animados a cantar por Grílex, cantante rapero que está entusiasmando a la juventud española. Jano es un payaso original, que viene de Zaragoza; Peregrinos es una familia que viene de Logroño y evangeliza con la canción, y actuó también el Coro de San Viator, dirigido por Ana Mª Gros, la profesora de música en la sesión de 19:30 horas.

En el horario escolar pasaron por el teatro salesiano los alumnos de 5º de Primaria a 4º de la ESO, salvo los de 1º que estaban de excursión.

El pasado sábado día 5 de Noviembre se disputo en Monzalbarba (Zaragoza) la Copa de Aragón para las categorías benjamín y alevín organizado por la Federación Aragonesa de Judo, en el cual el colegio San Viator ha tenido su representación con los siguientes judokas y resultados:  

Categoría benjamín:

• Aitana Pardo -26 kg 1a clasificada “CAMPEONA”

• José Antonio Rivas -30 kg “CAMPEÓN”

• Víctor Franco -34 kg 1o clasificado “CAMPEÓN”  

Categoría alevín:

• Jorge Rodríguez -52 kg “SUB-CAMPEÓN”

• Rubén Callizo +52 kg “SUB-CAMPEÓN”  

En la competición participaron alrededor de 250 judocas que habían venido de todo el territorio aragonés. Desde aquí darles la enhorabuena a todos los que han participado y que les sirva de motivación para seguir avanzando en su entrenamiento diario.  

Sara Lalaguna e Iván Pardo

El viernes 11 de noviembre los alumnos de 1º de la ESO realizaron una excursión por los alrededores de Santa Eulalia de Gállego.   

El tema central era la huella de carbono. Tras recibir una charla en clase el viernes pudieron conocer y aprender conceptos botánicos, zoológicos, hídricos y geológicos de nuestro entorno.  

Esta actividad está organizada y subvencionada por la Comarca de la Hoya de Huesca.

La semana pasada en el colegio se celebró la Semana de los Idiomas; este año en Educación Infantil viajamos a Canadá en avión; así que comenzamos el lunes simulando un vuelo rumbo a este país.

Durante toda la semana hemos ido aprendiendo lo más característico: su idioma, los animales, comida, los totems, deporte…

Ha sido solo una semana pero en la que hemos aprendido muchas cosas.

Los días 8 y 10 de noviembre los alumnos de 3ºA y 3ºB de la ESO han realizado respectivamente una jornada de convivencia. Se ha desarrollado en los locales de la parroquia de Santiago y dirigida por Salvador Arto, orientador de la ESO.

Las seis horas de la mañana se han repartido en juegos cooperativos, retos de grupo y reflexiones sobre el trabajo en grupo, la presión de grupo, desarrollo de la autoestima y el control de las emociones.

Las diferentes situaciones propuestas han permitido conocernos mejor y observar oportunidades de mejora y de crecimiento individual y de grupo.

Del 7 al 11 de noviembre hemos celebrado la Semana de los Idiomas.

Se han concentrado actividades relacionadas con estas dos lenguas en los distintos niveles del centro. Esto no significa que durante el curso no se sigan realizando también actividades de este tipo. En esta semana se han concentrado varias para reforzar la importancia de la competencia lingüística de estos dos idiomas.

El lunes 7 de noviembre alumnos de 4º de la ESO realizaron una presentación en inglés a sus compañeros de Educación Primaria. En ella les contaban las actividades preparadas para estos días en los que el francés y el inglés son las lenguas de moda.

Scape room en francés

También el francés tiene sus actividades en esta semana de los idiomas. Los alumnos de todos los niveles de la ESO han tenido que utilizar sus conocimientos de la lengua francesa para poder encontrar el número secreto. El trabajo en equipo también ha sido pieza clave para resolver el misterio.

Proyectos de inglés en 1º de la ESO

Vídeo de proyecto realizado en Educación Primaria

Los días 2, 3, 9 y 10 de noviembre se ha realizado en el centro un taller de técnicas de estudio. Lo ha coordinado Salvador Arto, orientador de la ESO. Han asistido 16 familias. En estas cuatro sesiones se ha reflexionado sobre los hábitos de trabajo en casa, la organización semanal y diaria, la metodología para estudiar las diferentes materias de 1º de la ESO y algunos consejos para hacer ese estudio más eficaz.

El taller ha sido práctico. La asistencia del padre o de la madre como acompañante del alumno hace que la información sea la misma para ambos y que se pueda continuar la aplicación de estas técnicas en casa.

Esperamos que estas orientaciones sean útiles.

1 68 69 70 71 72 208