Noticias

El miércoles 26 y el viernes 28 de octubre los alumnos de 2º de ESO han asistido a una charla sobre el alcohol.

En primer lugar, se ha trabajado la importancia de la presión de grupo a través de diferentes casos hipotéticos que se pueden presentar en el día a día para después hacer una comparativa con situaciones relacionadas con la bebida.

También se han explicado los peligros y la situación de posible descontrol total a la que una persona que consume alcohol se somete, comentando casos recientes ocurridos en nuestra ciudad con chicos de edades similares y con el fin de que sepan también cómo proceder en caso de que encuentren a una persona en estas circunstancias, incidiendo siempre en la ilegalidad del consumo de esta sustancia en menores de edad.

Se les animó a asistir a diferentes actividades como la que se realizará este sábado en el Palacio de Congresos, de nueve a doce de la noche, para que conozcan otras alternativas para chicos de su edad.

Termina el mes de octubre dedicado a San Viator y al Padre Querbes. Han sido unos días con muchas actividades que nos han permitido conocer un poco más a Luis Querbes y a San Viator.

En las reflexiones de la mañana hemos podido conocer la dimensión del Padre Querbes que con mucho esfuerzo e ilusión fue capaz de crear una agrupación de profesores y catequistas que atendieran a todos los niños que no podían tener acceso a la educación.

Como pedagogo también nos ha legado valores tan importantes como la preocupación por los más necesitados, la preocupación por el desarrollo integral de los alumnos, la importancia de la formación de los profesores y su capacidad para creer en su proyecto pese a todas las dificultades encontradas.

Hoy su obra se extiende por países tan variados como Estados Unidos, Canadá, Honduras, Perú, Haití, Chile, Colombia, Burkina Fasso, Costa de Márfil, Japón, Taiwán y España.

El pasado sábado 22 de octubre se reunieron los antiguos alumnos que hace 50 años que dejaron el centro. Fue un encuentro muy emotivo. Alegría por los que se pudieron abrazar y tristeza por los que ya no están con nosotros. Emocionar al ver de nuevo a compañeros que llegaron desde todos los puntos de la geografía española.

Visitaron las instalaciones del centro, recordando la utilidad de los espacios cuando ellos eran los que estudiaban. Una recopilación de imágenes ayudó a rememorar actividades, profesores y compañeros.  Tras la celebración religiosa una comida puso fin a esta inolvidable jornada.

El miércoles 26 de octubre se ha realizó el simulacro de evacuación del centro. Es una actividad obligatoria que en estos dos últimos cursos no se ha podido realizar de forma completa. A las 09,40 ha sonado el timbre que da inicio al proceso de evacuación.

Cada grupo de alumnos con sus profesores se han dirigido de forma tranquila y ordenada hasta el lugar del patio que tienen asignado, utilizando las diferentes puertas de salida.

En unos cuatro minutos el centro estaba evacuado y todos en el lugar correspondiente.

Espectacular salida para ver los colores del otoño en uno de los bosques más bonitos de Europa. Podemos ver una mezcla de abetos, hayas, álamos temblones, avellanos, servales, fresnos, cerezos, abedules, bojes, quejigos…en una combinación perfecta según señala Wikipedia para definir este lugar.

Más información e inscripciones en el siguiente enlace

Una de las cosas que más nos gusta hacer es bajar a la sala de psicomotricidad y jugar con los diferentes circuitos que nos prepara Almudena.

Durante este mes hemos estado realizando saltos y ahora con el proyecto de la MÚSICA también estamos aprovechando estas sesiones para jugar en esta sala y con estos materiales las cualidades de la música.

Es 21 de octubre. Celebramos San Viator. En la ESO significa la tradicional gimkana.

Tras la celebración religiosa llegaba el momento esperado para los alumnos de Secundaria. Esta actividad se dividió en dos partes. La primera en las aulas con retos literarios, poéticos, matemáticos y de ingenio. Se trataba de resolver el mayor número posible de acertijos en una hora aproximadamente.

Después acudimos a las instalaciones de San Jorge para realizar juegos de puntería, habilidad y competiciones de deportes como el béisbol.

Los resultados de estas pruebas dan puntos para la actividad del Curso Más Deportista.

La jornada finalizó con la entrega del chupón.

Los alumnos y alumnas de E.Infantil hemos celebrado la Semana Viatoriana realizando muchas actividades para conocer a Luis Querbes y a San Viator. Durante estos días nos han acompañado unas divertidas figuras infantiles de San Viator y el Padre Querbes que desde el pasillo nos daban la bienvenida. En la oración de la mañana hemos conocido la vida de nuestro fundador Luis Querbes y nuestro patrono San Viator, finalizandola cantando y bailando la canción que tanto nos gusta: «Familia Viator». También hemos pintado y decorado a Luis Querbes ¡nos ha quedado muy bonito!. Los alumnos y alumnas de 3º hemos participado en el concurso de dibujo «San Viator y yo» realizando unos dibujos muy chulis. Y el jueves por la tarde nos lo hemos pasado muy bien en el gimnasio del cole realizando los juegos: «Buscando a San Viator» en los que teníamos que encontrar una pegatina escondida en el divertido circuito. A primera hora de hoy, Día de San Viator, hemos participado en la celebración religiosa en la Iglesia de Santiago. Luego hemos ido a ver a San Viator de la entrada del cole y le hemos felicitado cantando y poniéndole una corona de cumple, una banda de príncipe y le hemos regalado la tarta para celebrar su cumple. A continuación, en el salón de actos, hemos visto la divertida película «Bluey», para terminar recibiendo el tradicional chupón del cumple, el cual tenemos que chupar hasta sacarle punta. Durante todos estos días hemos aprendido muchas cosas y también hemos disfrutado mucho participando en todas las actividades como podéis ver en las fotos que hay a continuación.

Todo el equipo de E. Infantil de San Viator deseamos a la comunidad educativa «FELIZ FIESTA».

Es 21 de octubre. Es SAN VIATOR.

Felicidades a todas las Comunidades Viatorianas: religiosos, alumnos, familias, educadores, monitores y personal de nuestros colegios y parroquias.

Felicidades a todos los Antiguos Alumnos.

Os deseamos que este día sea especial, lleno de actividades, de convivencia con los compañeros y de muchos recuerdos.

1 70 71 72 73 74 208