Noticias

Durante la pasada semana los alumnos de primer ciclo recibieron la visita de María José, quien nos dio una charla sobre higiene bucodental y nos estuvo explicando la importancia de tener una buena salud bucal.

Al final de la charla, los alumnos recibieron un pequeño obsequio y se les encomendó una misión muy importante: ¡ Intentar cuidar su salud dental y contarles a todo el mundo lo que habían aprendido!

Enmarcada en las asignaturas de Biología y Ciencias Aplicadas, los alumnos de 4º han realizado una actividad medioambiental. Primero recibieron una charla en el colegio, que principalmente trataba sobre el cambio climático y la huella de carbono. En segundo lugar, realizaron la visita a los Mallos de Agüero.

Durante esta excursión hicieron diferentes pruebas sobre botánica, ornitología y geología. Aprendieron a distinguir algunas de las plantas de la zona a través de la observación de las hojas.

También trabajaron diferentes conceptos sobre la historia geológica de La Tierra, así como la manera en que se formaron los Mallos, o los tipos de rocas que nos podemos encontrar en esa zona.

Fue un día muy agradable y fructífero para todos.

El lunes pasado, día 10 de octubre, los profesores Cristina Galindo y Jorge Arruga participaron en el curso de Identidad Viatoriana celebrado en Valladolid junto con docentes de los colegios de San Viator Madrid, Fátima, San José de Basauri y San Viator Vitoria, dentro de la formación continua del claustro de profesorado en el mes Querbesiano que estamos viviendo.

Las ponencias versaron sobre la vida de Luis Querbes, la identidad y propósitos de los educadores vitorianos y el enfoque a tomar sobre la formación de nuestro alumnado en un sentido integral.

Dentro del programa que Antiguos Alumnos organiza para la festividad de San Viator están los encuentros de las promociones que finalizaron hace 1 , 10, 15, 25 y 50 años. La pandemia suspendió estas actividades. Este curso se han recuperado los actos para los alumnos que no pudieron realizarlos en 2020 y 2021.

El viernes 14 fue el día dedicado a los grupos de 19-20, 20-21 y 21-22. A las 19 horas los ya antiguos alumnos estaban viendo imágenes y vídeos de su estancia en San Viator. Aunque hace poco que salieron del colegio todavía había imágenes y vídeos que les hacía ilusión recordar y otros que veían por primera vez. Al finalizar la proyección hubo una merienda en la que contar las anécdotas de los estudios que están cursando.

El sábado 15 de octubre fue el turno de las promociones 2004-05, 2005-06 y 2006-07 que celebraran sus 15 años y de 2009-10, 2010-11 y 2011-12 que cumplían 10 años desde su marcha del colegio. En este caso el programa añadía a la proyección de imágenes de recuerdo, una visita por las instalaciones del centro, una eucaristía y una comida en la que contar muchas novedades.

Cada inicio del primer trimestre los Clérigos de San Viator realizan formación para los profesores que se incorporan a nuestro centro.

En este curso ha sido Nadia Barranco quien acudió el pasado 7 de octubre al encuentro de este curso en Valladolid.

En esta jornada se sucedieron varias sesiones entre las que podemos destacar una charla sobre valores viatorianos, vida y obra de fundador Luis Querbes y el estado y situación de los actuales centros de la Congregación. No faltó tiempo para  el encuentro y la convivencia con los docentes de los diferentes centros que acudieron a estas jornadas (Basauri, Madrid, Vitoria y Huesca).

Los días 13 y 14 de octubre cada grupo de  los alumnos de 1º de la ESO ha realizado su jornada de convivencia. Han tenido lugar en los locales de la parroquia de Santiago. Han sido dirigidas por Salvador Arto, orientador de la ESO, y las tutoras.

Durante estas mañanas se han realizado dinámicas y juegos relativos a la forma de relacionarse entre los compañeros, retos y juegos cooperativos, criterios para usar el Whatsapps y las cuestiones a tener en cuenta a la hora de trabajar en equipo.

El objetivo de estas actividades son cohesionar a los grupos, reflexionar sobre las conductas individuales y los valores que deben estar presentes en nuestra convivencia.

El pasado sábado día 8 dio comienzo el Club de Tiempo Libre organizada por la AMYPA en colaboración con el colegio y la Asociación de Antiguos Alumnos.  

A las 5’30 de la tarde se juntaron en el patio del colegio niños de diferentes cursos, que realizaron una serie de dinámicas para conocerse mejor.

Después unos juegos cooperativos para trabajar en equipo, con los que pasaron una tarde muy divertida y amena.

Edwin Álvarez será el monitor que estará al cargo del club, cuyo objetivo es que los niños encuentren un sentido a su tiempo libre y descubran nuevas formas de divertirse.

Cada sábado realizarán diferentes actividades en las que pasarlo bien y estar con otros compañeros, con los que crear nuevos vínculos y amistades. 

Muchas felicidades a todas las Pilares, Maria Pilar y Pilis de nuestra querida comunidad educativa.

Desde Infantil, nos hemos acordado de todas ellas en la oración de la mañana, y hemos coloreado y decorado a la Pilarica.

Así que esperamos paséis muy buen día del Pilar y de la Hispanidad y cojáis fuerzas para el resto de la semana.

Aquí os dejamos unas fotos de los peques de 3 añitos decorando a la Virgen del Pilar, para que veáis que mayores somos y lo bien que lo hacemos.

«Más Luz» es el lema que nos acompañará durante todo este curso. Con esta idea trabajaremos cómo ser más luz para los demás, cómo llevar más luz a los que viven en situaciones de oscuridad y cómo descubrir la luz de Dios dentro de cada uno de nosotros. 

La semana del 19 al 23 de septiembre tuvieron lugar las celebraciones de inicio de curso. Todos los grupos fueron pasando por la capilla donde se les explicó el lema y se les hizo entrega del cartel que colocaron en sus aulas

1 71 72 73 74 75 208