Noticias

Como sabéis en Infantil estamos trabajando el proyecto de Dragones, y como echan fuego que mejor momento para saber cuál es el trabajo de los bomberos.

Cómo no pudimos ir a visitarlos, muy amablemente el papa de Daniela de 3º de Infantil, vino a visitarnos y nos explicó cuál es la tarea de los bomberos y todos los útiles que necesitan para realizar su trabajo.

Muchas gracias Dani por explicarnos tan bien tu profesión.

Con la llegada de la primavera recordamos la figura de la Virgen María.

En la reflexión de la mañana estamos haciendo una especial referencia a ella y a lo largo de este mes, todas las clases irán pasando por la Capilla para hacer un ofrecimiento a la Virgen. Los alumnos presentarán a María sus preocupaciones, deseos, esperanzas,…

Los alumnos de Infantil tuvo su propia celebración especial en la que participaron muy activamente (incluso hicieron una procesión acompañando a la Virgen hasta sus clases).

Para cerrar el mes de María, el lunes 30, tendremos la celebración de Fin de Curso en la iglesia de Santiago.

Después de dos años difíciles, queremos reunir de nuevo a todo el Colegio en una celebración festiva para dar gracias a Dios por el curso que termina, por las experiencias vividas y por todo lo aprendido en estos meses.

El pasado Jueves, los niños de 3º de Infantil, por primera vez en mucho tiempo, nos fuimos de excursión al pueblo de Naval.

Allí visitamos el Centro de interpretación, donde comprobamos como se trabajaba antiguamente la alfarería, y después estuvimos con David, el último alfarero que queda en el pueblo y con el pusimos en práctica la labor tan bonita y dificil de alfarero.

Fue un día estupendo, donde disfrutamos de viajar en autobús todos juntos, comer de picnic y disfrutar de una salida del centro que no podíamos haber hecho antes.

El Ministerio del Interior, dentro de su Plan Director para la Convivencia ha programado una videoconferencia sobre el tema de la mejora de la seguridad en los centros educativos y su entorno.

En esta charla se tratarán un conjunto de temas relacionados con las nuevas tecnologías y acoso escolar, entre otras.

El objetivo es dar a conocer pautas que permitan mejorar la convivencia en los centros educativos y el entorno

La fecha es el miércoles 26 de mayo a las 18,00 horas.

En el cartel adjunto aparece el enlace para poder participar en esta actividad.

Los alumnos de 4º de la ESO están terminando su estancia en el colegio. El curso próximo deberán elegir la opción que consideran más adecuada para continuar sus estudios. El Departamento de Orientación programa actividades que les ayuden a ellos y a sus familias en la toma de decisiones.

El miércoles 11 de mayo las familias de este curso tuvieron una reunión para conocer la organización del bachillerato y los cambios que la LOMLOE incorpora. Los mismos contenidos se presentaron a los alumnos el viernes 6.

El martes 17 de mayo los alumnos interesados en estudiar Formación Profesional acudieron al Centro de Formación Profesional Montearagón (Antigua Escuela de Capacitación Agraria). Allí les presentaron la estructura, contenidos y salidas profesionales de la FP, además de ver algunos de los grados que se pueden estudiar en nuestra ciudad. Pudieron ver como trabajaban con motosierras y desbrozadoras en el grado de forestal, esquilar una oveja en el ganadero, ver los invernaderos donde trabajan los alumnos de jardinería y floristería , así como sus espectaculares adornos florales, sentir la discapacidad sensorial con distintos experimentos a mano del alumnado de los grados sociosanitarios e  incluso cortar una pieza de un robot con una máquina en el grado de mecánica.

Los alumnos de 3º y 4º de la ESO han realizado unos cuestionarios de intereses profesionales que les van a servir para saber las familias profesionales por las que manifiestan más interés.

En próximas fechas se van a programar otras actividades y charlas para conocer mejor algunas de las carreras y estudios universitarios que los alumnos quieren conocer. Esperamos que todas estas actividades ayuden a elegir el futuro profesional de nuestros alumnos.

La mejoría en la situación sanitaria nos ha permitido volver a programar salidas y excursiones. ¡Cuántas ganas teníamos de poder disfrutar de la naturaleza con los compañeros de clase!

Primer ciclo de Primaria visitó la Colegiata de Bolea y el castillo de Loarre.

Segundo ciclo de Primaria han disfrutado de los Mayos de Riglos y Agüero.

Quinto de Primaria estuvo en Lacuniacha

Zaragoza con la visita de la Aljafería y La Seo fue el destino para los alumnos de 6º de Primaria.

La semana pasada comenzamos el mes de Mayo y con él nuestro mes dedicado a la Virgen María, nuestra mama en el cielo.

Para celebrarlo, y ahora que ya podemos juntarnos, gracias a la ayuda de Rafa Gallego hicimos una celebración en honor a María.

Le regalamos flores que habíamos hecho y le cantamos las canciones que siempre le dedicamos a ella.

Al acabar fuimos en procesión hasta nuestro pasillo, llevando a la Virgen; ella nos va a acompañar en el pasillo durante todo el mes de Mayo y así le podremos traer flores, cantarle o mandarle besos.

https://videopress.com/v/jRcZwe1H?resizeToParent=true&cover=true&preloadContent=metadata&useAverageColor=true

Aprovechando que los alumnos de 5° hemos estado aprendiendo sobre el pasado y las leyendas de Escocia, hemos preparado una presentación bilingüe sobre la leyenda de San Jorge.

Se la hemos narrado, tanto en inglés como en castellano, a nuestros compañeros de primer ciclo, poniendo así el broche final a la semana cultural de Aragón.

Con motivo de la semana aragonesa, los alumnos de segundo de Primaria han elaborado su primera página web de manera colaborativa trabajando el folclore de Aragón.

Investigaron diferentes aspectos típicos de nuestra comunidad: fiestas populares, vestimenta tradicional, etc. 

Se crearon grupos de trabajo , y cada uno diseñó y creó un apartado en la página web eligiendo su propio formato y añadiendo información, imágenes y vídeos.

En el siguiente enlace se pueden ver los resultados.

1 77 78 79 80 81 208