Noticias

A lo largo de la Semana de Aragón los niños y niñas de 1º de Educación Infantil hemos tenido los mejores cuentacuentos que podáis imaginar: ¡Nuestros abuelos!

Nos han contado un montón de leyendas de nuestra tierra y nos han explicado un montón de cosas de cuando ellos eran pequeños como nosotros e incluso algunos venían a nuestro colegio.

La Dama del Ibón, el dragón de Oroel, el gigante de Sallent y por supuesto la leyenda de San Jorge. 

En esta edición las imágenes digitales tenían que estar relacionadas con el tema “SIMETRÍA”.

La foto ganadora es la de Marta Pérez Val de 2ºA de Secundaria.

Las fotos finalistas son las de Sául Becerra Betrán de 4ºB de la ESO

Y la de Delia Avellanas Castellar de 2ºA de Educación Primaria

El concurso ha sido patrocinado por ecomputer.

Con motivo de la semana de Aragón los niños de Educación Infantil, gracias a los Antiguos Alumnos pudimos conocer algunos de los juegos tradicionales aragoneses que usaban nuestros abuelos, y además pudimos jugar un poco con ellos.

Subimos al pabellón donde estaban preparados y el antiguo alumno Jesús Omiste, abuelo de Elisa nos explicó fenomenal como se utilizaban.

Los alumnos de 1º de la ESO han realizado unas maquetas de los diferentes tipos de células. De esta manera el aprendizaje de los componentes y funciones de los orgánulos de las células es mayor.

Cada alumno ha elegido el material para construirla. La clase se ha dividido en tres grupos para elaborar la célula procariota, la eucariota animal y la eucariota vegetal.

Posteriormente se han presentado las maquetas al resto de compañeros completando así el proyecto de la célula.

A continuación podéis ver los dibujos ganadores en cada nivel del concurso de dibujo de la XLI Semana Aragonesa.

En psicomotricidad estamos aprovechando algunas sesiones para construir castillos, puentes, recorrer pasadizos secretos… con los materiales que tenemos en la sala de psicomotricidad. Damos rienda a nuestra imaginación y nos lo pasamos genial escandiéndonos de los dragones.

Esta semana se ha enviado información sobre el campus de verano que se va a realizar en el colegio.

El horario es de 9 a 13,30 horas, aunque los alumnos pueden incorporarse desde las 7,50 horas y salir a las 15,00 horas.

Existe la posibilidad de comer en el centro, aunque deben traer la comida de casa.

En la programación hay dos días de piscina,.

A través del código QR se puede acceder al folleto informativo y a la inscripción

Nuestros alumnos de 1º y 2º EP participaron  el viernes 8 de abril  en la Mini Marcha de Aspace que regresaba después de dos años de parón.

Dicho evento está pensado para concienciar desde edades muy tempranas en el ámbito de la inclusión y la solidaridad.

Antes del comienzo se realizó la entrega de los premios a los ganadores de los concursos de dibujo y microrrelatos; mientras que varios representantes de la Ciudad de las Niñas y los Niños llevaron a cabo la lectura de un manifiesto.

La actividad finalizó realizando un recorrido a través de las calles más céntricas de la ciudad. Es el aperitivo para la gran marcha convocada para el 8 de mayo.

Este último trimestre en Educación Infantil vamos a compartir proyecto relacionado con los Dragones.

Por ello hemos recibido la visita la Marimor, primo de Marimar, un caballero de la Edad Media que ha viajado desde el pasado. Nos ha traído un huevo enorme, el cual ahora tenemos en el pasillo de infantil y ha comenzado a abrirse ¿Qué pasará?

1 78 79 80 81 82 208