Noticias

El viernes, los alumn@s de 2º de E.I, finalizamos nuestro proyecto con la visita de la Primatologa aragonesa Laura Camón. Es de Zaragoza y ha estado durante un año en una Isla de Africa estudiando un tipo de monos junto con unas compañeras también españolas.

Nos contó su viaje y lo que había hecho durante su investigación. A través de unas bonitas fotos vimos lo interesante y a veces difícil y peligroso que es su trabajo. Laura nos explicó que para realizar su estudio había tenido que seguir a los monos durante mucho tiempo sin que la vieran ya que se escapan y escondían por miedo al hombre. Además se parecían mucho entre ellos y era muy difícil identificarlos.

Hasta que un día….. descubrieron un mono con una característica especial: era un mono albino, al igual que el gorila Copito de Nieve, y decidieron seguir a su familia porque les era mas fácil identificarlo.

De esta forma, descubrieron varias cosas sobre ellos: que pasaban mucho tiempo en el suelo donde encuentran el alimento y no en los árboles. Que se esconden en los manglares, típicos de esa zona. Que pueden pasar mucho tiempo sin beber agua hasta que llueve y chupan las hojas. Qué les gusta vivir en familia y entre ellos se ayudan……..

Nos contó que su experiencia fue muy enriquecedora porque pudo convivir con otras personas con una cultura diferente, que le transmitieron unos valores muy importantes de respeto por la naturaleza.

Para finalizar y como una enseñanza muy importante nos dijo que para que un equipo de investigación funcione, todos sus miembros tienen que trabajar unidos y que se tienen que ayudar y respetar.

El viernes 25 y el jueves 31 de marzo los alumnos de 3º y 4º de la ESO han recibido una charla orientada hacia la prevención del consumo de cannabis. Han sido impartidas por el policía local de Huesca, Alfonso Mur.

La actividad se ha completad con una exhibición canina de detección de esta sustancia.

Ayer jueves, el tiempo de recreo tenía una gran sorpresa. Todos los alumnos del centro han podido observar la exactitud con la que los perros encontraban la droga que sus adiestradores escondían en diferentes puntos del patio. Han aprendido la forma de entrenarlos para que lleguen a hacerlo tan bien. Posteriormente han podido acariciarlos y hacer preguntas a sus instructores.

El viernes por la mañana, los alumnos de 2º de E.Infantil nos convertimos en exploradores cómo Jane Goodall y acompañados por Vanesa, la mamá de María Fernandez fuimos a visitar el parque Miguel Servet.

Descubrimos diferentes tipos de árboles y arbustos como: el pino, el alcornoque, el laurel y el boj. Y Vanesa nos contó unas historias muy chulas sobre los pinos, que son los vigilantes del parque y el fruto del boj que tiene carita de búho.

Pudimos contar los anillos de un árbol que habían cortado y averiguar cuántos años tenía.

Y escuchamos los cantos de algunas aves que viven en el parque.

Aprendimos lo importante que es la naturaleza y que tenemos que cuidarla muy bien.

Los alumnos de 2º de E.Infantil hemos tenido una visita muy especial. Cristina y Mariano, padres de Manuel, han venido a enseñarnos cómo se planta un árbol, cómo hay que cuidarlo y nos han explicado lo importantes que son para nuestra vida ya que producen oxígeno, son refugio de muchos animales y muchos de ellos nos dan alimentos.

Cristina nos contó un precioso cuento que se titula «Bajo mi árbol» que trasmite amor y respeto por un árbol muy especial y por la naturaleza en general.

También Jane Goodall, la protagonista de nuestro proyecto «Huellas en la Selva» defiende el medio natural como portador de vida.

Mariano nos fue explicando cómo se planta un árbol mientras lo iba haciendo: se pone tierra especial que tiene vitaminas (nutrientes) en una maceta, se coloca el árbol con las raíces dentro de la tierra y se va rellenando con más tierra hasta que queda firme. Al final hay que regarlo, pues necesita agua y luz para vivir.

Nos han dejado los dos arbolitos en la clase para que los cuidemos entre todos. ¡A ver si lo hacemos muy bien y nos dan melocotones!.

¡Muchísimas gracias por esta actividad tan bonita!

Aquí están nuestro dos arbolitos

Hoy con un poco de retraso queremos felicitar a todos los papas de nuestros peques, desde Infantil hemos realizado nuestros dibujos correspondientes y hemos aprendido la poesía que, esperamos que os la recitaran de muy buen grado.

Aquí os dejamos las fotos de los cuadros que hemos realizado, y esperamos que os gusten.

Y muchas felicidades a todos los Joses, Mª José, Pepas y Pepes porque hoy también es su santo.

El próximo 1 de abril se inicia el periodo de escolarización para los alumnos de Educación Infantil y Primaria.

El miércoles 30 de marzo realizaremos en el colegio una jornada de puertas abiertas. Comenzaremos a las 15,30 horas con una presentación del proyecto educativo. Después visitaremos las aulas e instalaciones del centro.

En el formulario de la página web se puede confirmar la asistencia o solicitar una entrevista personal.

Los alumnos de 4º de Educación Primaria se encontraron el martes de la semana pasada con una agradable sorpresa. Las mesas de clase eran nuevas y bastante diferentes a las que hasta ahora habían tenido.

Continuamos en 1º de Infantil aprendiendo muchas cosas sobre los huertos. Por ejemplo qué cosas necesitan los hortelanos.

De esta manera hemos trabajado la lectura; observando con atención su letra inicial hemos podido colocar estos cartelitos para hacer un mural en el pasillo.

Hemos conocido qué es necesario para el crecimiento de las plantas; sol, tierra, agua y aire. Estas palabras las hemos escrito tanto con las letras móviles como en un papel.

Hace unos días plantamos unas lechugas y cebollas, que con mucha ilusión nuestros peques las van regando (para regarlas las seños las meten en clase y después las vuelven a sacar al exterior).

Y como no queremos que los pajaritos se coman nuestra «cosecha» hemos creado unos espantapájaros.

La guerra iniciada por Rusia el 24 de febrero contra Ucrania, ha supuesto, entre otras situaciones muy dramáticas, el mayor éxodo de refugiados en fronteras desde la Segunda Guerra Mundial. 

Este hecho hizo que desde SERSO (Servicio de Solidaridad) San Viator, promoviéramos una recogida de material y donativos en nuestro colegio para ayudar de forma urgente a las personas refugiadas bajo la coordinación de la Asociación de Ucranianos Residentes en Aragón (AURA). Concluida una primera fase de recogida (la asociación nos informará en todo caso de próximas necesidades y prioridades), agradeceros de todo corazón, la respuesta que habéis dado porque ha sido maravillosa tanto en cantidad de material como en aportación económica. 

El material ya está clasificado y entregado a la asociación. Recibimos noticias  de que parte del mismo ya viajó y llegó a la frontera de Polonia con Ucrania. El resto está saliendo en estos días junto con más material recogido en otras ciudades y pueblos de la provincia de Huesca y de todo Aragón. Os mostramos fotos de algunos momentos de organización de material en uno de estos días que hemos estado. 

Y además del material entregado, hoy viernes hemos transferido a la cuenta de la asociación AURA la cantidad de 2926€ recogidos hasta la fecha en SERSO. De momento, nuestra cuenta va a seguir abierta para quienes deseéis hacer más aportaciones. Cada semana transferiremos a la asociación la cantidad recibida y os informaremos.

Cuenta número ES63 2085 2073 1103 3070 1686

(también  por bizum al tfno. 610387526)

1 80 81 82 83 84 208