Noticias

Esta semana los niños y niñas de 1º de Educación Infantil hemos podido plantar unos brotes de cebollas y de lechugas.

Antes de plantarlos pudimos observar sus raíces.

Ahora tendremos que ir cuidando nuestro minihuerto regándolo, colocándolo en un lugar que le dé aire, sol… para que vayan creciendo nuestras plantas.

 

Los días 25, 26 y 27 de febrero se ha celebrado en Huesca la sesión del Parlamento Europeo de los Jóvenes.  

Quico Gómez, Adrián Almerge y Javier Arto son los alumnos de 4º de la ESO de nuestro centro que han participado. Durante estos días han presentado y debatido propuestas sobre temas como despoblación, energías renovables, feminismo etc.

La lengua de comunicación ha sido el inglés.

Como ya sabéis el pasado miércoles dimos comienzo a la Cuaresma con la celebración de la Ceniza.

Debido a la pandemia, aún no podemos hacerlo como otras veces, así que vimos por la pantalla la pequeña celbración, y después Rafa vino a nuestras clases a entregarnos las pulseras que llevaremos durante toda la Cuaresma, y nos impuso la ceniza en la cabeza.

Fue un momento muy bonito de interioridad que nos reafirmó en la idea de mejorar durante estos cuarenta días que, como decimos en infantil, vamos a intentar ser mas amiguitos de Jesús haciendo las cosas requetebién.

A lo largo de este 2º trimestre los niños y niñas de 1º de Educación Infantil estamos llevando a cabo el proyecto relacionado con el huerto.

Algunas de las actividades que hemos realizado ha sido celebrar el día de la legumbre y plantar en un vasito lentejas al cabo de unos días pudimos ver como comenzaba a germinar, las raíces se le veían muy bien.

Ahora estamos teniendo paciencia con el aguacate ya que le está costando; pero seguiremos siendo pacientes ya que cada plantita tiene su ritmo.

Los alumnos de 4º de la ESO que cursan la opción de enseñanzas Académicas tienen como asignatura la Iniciación a la Actividad Emprendedora.

En esta segunda evaluación están desarrollado un producto novedoso. Empezaron por detectar las necesidades de las personas de su entorno. Después las analizaron y han creado un prototipo de producto que las resuelva. A partir de aquí han desarrollando un plan de negocio que los llevará a descubrir los potenciales clientes, los recursos necesarios, el análisis de costes e ingresos y las principales técnicas de venta.

Posteriormente crearán una empresa con sus correspondientes estructuras y departamentos, realizarán una campaña de publicidad y buscarán financiación para este proyecto.

Ante la dramática situación actual conocida por tod@s, estamos en contacto con la Asociación de Ucranianos Residentes en Aragón  (A.U.R.A.), que coordina una recogida de material que va a ir camino a la frontera de Polonia con Ucrania y así poder atender a los miles de refugiados que están llegando y que se espera vayan a llegar próximamente a dicha frontera.

Desde SERSO (Servicio de Solidaridad) San Viator, promovemos y motivamos para realizar entre toda la Comunidad Educativa una gran recogida de material en nuestro colegio.

Os adjuntamos el listado de artículos de primera necesidad que nos hacen llegar como prioritarios en estos momentos:

  1. Medicinas de primeros auxilios, paracetamol e ibuprofeno
  2. Conservas (legumbres, sardinas, atún…)
  3. Leche en polvo
  4. Café molido
  5. Cacao en polvo
  6. Comida para niños (“potitos”)
  7. Arroz
  8. Pasta
  9. Frutas en almíbar
  10. Pañales para bebés y mayores
  11. Toallitas higiénicas
  12. Jabón y productos de higiene personal
  13. Calcetines (tallas grandes)
  14. Sacos de dormir 
  15. Mantas
  16. Toallas
  17.  Materiales para entretenimiento de l@s niñ@s (cuadernos de pintura…) y juegos de pequeño tamaño (de bolsillo)

Podéis realizar vuestras entregas en las entradas de las 08:30, 09:00 y 15:00 así como en las salidas de 12:00, 13:00 y 17:00, entre los días 4 y 15 de marzo.

Asimismo adjuntamos un número de cuenta de SERSO al que podéis hacer llegar aportaciones económicas para completar los materiales necesarios:

ES63 2085 2073 1103 3070 1686 (también  por bizum al tfno. 610387526)

Muchas gracias por vuestra colaboración.

El día 2 de marzo celebramos en el colegio el miércoles de ceniza.

A las 09,45 horas Rafael Gállego presidió una breve celebración en la que se explicó su significado y bendijo la ceniza.

Posteriormente pasó por las clases para imponerla y hacer entrega de las pulseras de Cuaresma.

Los niños de 3º de Infantil, estamos estudiando al gran artista Leonardo Da Vinci, uno de sus trabajos fue ingeniero, y constructor de puentes.

Y por ese motivo esta semana, el papa de Enzo vino a explicarnos su trabajo que es muy similar al de Leonardo Da Vinci y así vimos las semejanzas y diferencias con su trabajo.

Además Jose Luis, el papa de Enzo, nos enseñó lo importante que es hacer bien los cálculos cuando diseñas un puente, porque sino puede tener el peligro de derribarse como pudimos ver.

Una charla muy interesante donde aprendimos muchas cosas sobre la profesión de los ingenieros, y descubrimos los logros tan importantes que hizo Leonardo en su época.

Gracias Jose Luis, da gusto tener otra vez la visita de nuestros papas en infantil que nos enseñan tantas cosas.

Os presentamos a Lidia, nuestra auxiliar de conversación. Cada semana pasa por todas las aulas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y refuerza con los alumnos su expresión oral en inglés.

Las actividades varían en función de la edad y competencia lingüística de los alumnos. La metodología es muy activa y se busca que los alumnos participen y pierdan el miedo a expresarse en este idioma.

Lidia programa en coordinación con los profesores de inglés juegos, adivinanzas, role playing, conversaciones de la vida cotidiana, exposiciones sobre un tema concreto etc. También corrige los pequeños defectos que puedan darse en la pronunciación, amplía el vocabulario usado por los alumnos y plantea situaciones en las que deben aplicar las estructuras gramaticales vistas en clase. El tiempo de auxiliar de conversación es motivador para los alumnos, lo pasan bien a la vez que aprenden. Esta actividad es un complemento muy importante para la enseñanza del inglés y permite llegar mejor a todos los alumnos y darles más posibilidades de expresión oral, tanto en grupos grandes como en pequeños

1 82 83 84 85 86 208