Noticias

Durante este segundo trimestre los alumnos de 2º de Educación Primaria están realizando exposiciones orales sobre temas elegidos por los propios alumnos. Algunos ejemplos son : Las pirámides de Egipto, el espacio, o la llegada del hombre a la Luna.
Para el desarrollo de la exposición, se parte del centro de interés de los alumnos, y son ellos y ellas quiénes eligen de qué quieren hablar,  qué puntos tratar, etc,

De esta manera se consigue que su motivación e implicación aumente considerablemente. Además se potencia la expresión y oratoria de nuestros alumnos.

Los recursos que se han utilizado son muy variados: herramientas digitales, manualidades, elementos visuales, etc. A continuación os dejamos algunos ejemplos del increíble trabajo que han realizado.

Durante la semana pasada hemos celebrado la fiesta de carnaval. 

Todos los niños y niñas de Educación Infantil hemos traído cada día una cosita que nos recordara que estábamos de fiesta: un gorro divertido, un peinado diferente, algo pintado…. Además hemos estado confeccionando una máscara para terminar el viernes celebrando algo muy importante.

Tras 2 años de no poder celebrar carnaval como veníamos haciéndolo tradicionalmente en nuestro colegio hemos querido rendir un homenaje a todas esas personas que han vivido de cerca está horrible pandemia.

Por ese motivo y bajo el lema «Unidos contra la pandemia» todos los alumnos y alumnas del colegio hemos trabajo juntos. Cada curso de Educación Primaria representa un país .

Los alumnos han realizado su disfraz en el aula con mucha ilusión y con la ayuda de los alumnos de secundaria que han diseñado una pancarta , celebramos qué poco a poco vamos retomando fiestas y los actos en los que solíamos participar.

Queremos resaltar la importancia de trabajar junt@s y así vencer más fácilmente todos los obstáculos.

Esta semana ha sido un poco más especial en las aulas de Infantil, con motivo de la semana de Carnaval, y aunque no podíamos celebrarlo como otros años. Las seños quisimos que nuestros peques lo vivieran como algo más especial, así que les mandamos esta nota a los papas.

Con estas indicaciones que nuestros niños han cumplido a rajatabla, hemos podido disfrutar de unos días muy divertidos.

Aquí os dejamos las fotos de la semana, para que veáis lo guapos que han venido nuestros chicos.

¿Quieres conocer nuestro proyecto educativo?

¿Y visitar nuestras instalaciones?

Solicita una entrevista personalizada llamando al teléfono 974238112 o enviando un mensaje a direccionprimaria@sviatorhu.es

El martes 22 de febrero las alumnas Ariadna Cáncer, Alejandra Lacasa, Paz Sampériz, María Cachinero, Carmen Meler y Cillas Ordás de 3º de la ESO participaron en la segunda jornada de la X Liga de Debate.

Les tocó enfrentarse a colegios de Valencia y Zaragoza. Los temas  estaban relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Renta Básica Universal y la eliminación de barreras para personas con discapacidad en su acceso a la función pública.

El formato del debate se ajusta al tipo denominado Parlamento Británico con una Cámara Alta y otra Baja que deben defender posturas opuestas sobre estos temas.

La experiencia está siendo muy positiva. Esta actividad potencia capacidades de comprensión, y expresión orales, de razonamiento, de investigación y trabajo en equipo. Estas sesiones sirven de preparación para la fase final que se desarrollará a finales de abril y principio de mayo.

La gamificación es una metodología de aprendizaje basada en el juego.

El juego es un elemento motivador que podemos usar en las aulas para facilitar los aprendizajes. Es lo que han hechos los alumnos de 2º de Primaria en el área de Música, aprendiendo las notas musicales.

El Departamento de Orientación tiene un papel muy importante en las actividades de aprendizaje de los alumnos.

En ocasione para detectar y corregir las dificultades que aparecen en dichos aprendizajes. Pero también tiene una función esencial en estimularlos y favorecerlos.

En el siguiente vídeo se puede observar una actividad práctica con los más pequeños. Juegos y canciones para conocer y aprender las letras vocales.

Los alumnos de 2º de E.Infantil estamos muy contentos y motivados con nuestro nuevo proyecto. De la mano de la primatóloga Jane Goodall vamos a conecer muchas cosas sobre los chimpancés y el medio ambiente. ¡Va a ser una aventura en la selva apasionante!.

El 15 de febrero es el día dedicado a visibilizar la situación del Cáncer infantil en España. Nuestro centro se ha implicado en esta labor de sensibilizar a la Comunidad Educativa.

El lunes y martes dedicamos la reflexión de la mañana a conocer mejor la realidad de estos niños y a la necesidad de seguir fomentando la investigación y la ayuda a ellos y a sus familias.

Cada año se diagnostican unos 1000 casos en nuestro país. La tasa de supervivencia es del 81%.

Por ser niños y en algunos casos tenerlos tan cerca de nosotros nos hemos colocado el pañuelo en la cabeza tal y como nos pedía la fundación Aladina.

1 83 84 85 86 87 208