Noticias

El servicio más importante de nuestro centro por el número de alumnos usuarios es el comedor.

Magda es nuestra cocinera. Es la responsable, junto con las monitoras de que todos los días los alumnos usuarios puedan comer unos platos ricos y nutritivos. Les agradecemos a todas ellas su trabajo, dedicación y cariño con el que realizan su trabajo.

En estos últimos cursos deben aplicar los protocolos sanitarios para prevenir el COVID.

En el siguiente enlace podéis conocer mejor nuestro comedor.

Unas veinticinco familias han seguido el taller de técnicas de estudio organizado desde el centro para las familias de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.

La primera jornada se dedicó a repasar los hábitos de estudio de cada uno de los participantes. En la segunda sesión se trabajó la organización semanal y diaria del tiempo de trabajo personal. Se aplicaron algunas estrategias para ordenar y priorizar las tareas.

En la tercera y última se revisó todo el proceso de lectura, organización de la información (resumen, esquema, mapa conceptual) memorización y comprobación.

Esta actividad se ha desarrollado a través de videoconferencia y ha sido dirigida por Salvador Arto.

Esperamos que haya servido a las familias y alumnos a potenciar unos buenos hábitos y técnicas de trabajo.

Como viene siendo tradición la asociación de Antiguos Alumnos de nuestro colegio hace entrega de un pequeño obsequio para todos los alumnos del centro.

Suele coincidir con el inicio del segundo trimestre pero la situación sanitaria ha retrasado esa fecha hasta esta semana.

Los alumnos de Educación Infantil y Primaria reciben un lapicero con el logotipo de la Asociación y los de Secundaria un bolígrafo.

Agradecemos a los Antiguos Alumnos este detalle que han tenido con todos nosotros.

Como Leonardo era muy curioso, tuvo muchos trabajos y uno de ellos fue su interés por volar.

Escribió un libro llamado El Códice de las Aves, y de allí creó los bocetos de las máquinas voladoras. Nosotros como queremos ser como Leonardo, en nuestro taller hemos creado nuestras propias máquinas voladoras.

Aquí os dejamos nuestras imágenes para que veáis que grandes artistas somos.

¡ Aprendemos el ciclo del agua con @quivervision!

Los alumnos de 2°EP con ayuda de las tablets y su creatividad han trabajado las fases más importantes del ciclo del agua.

Primero han imprimido su dibujo y después lo han personalizado a su gusto.

Finalmente, con ayuda de la tablet los dibujos han cobrado vida gracias a la realidad aumentada. Así han podido ver lo que sucede en nuestro propio paisaje.

La tecnología permite llevar al aula situaciones muy similares a la realidad. La motivación de los alumnos es mayor y los aprendizajes se recuerdan mejor.

Los alumnos de 2° de Educación Primaria han detenido su viaje en el tiempo hacia oriente para encontrar las notas musicales que se han perdido ¡en el espacio!

Apostamos por la ludificación  para adquirir conceptos musicales. Jugamos y aprendemos a reconocerlas e identificarlas de forma divertida.

En el siguiente enlace podéis ver un fragmento de la actividad.

El pasado lunes 31 de enero, Daniel Fernández Carril visitó a nuestros alumnos de 3º de E.S.O.

Durante el encuentro, se presentó el documental “Mil personas y un perdón”. Un relato personal en el que se narra cómo fueron los momentos vividos a causa del grave accidente en el que Daniel perdió una pierna.

Resultó ser una jornada de reflexión en torno a los graves efectos del alcohol al volante, pero también un mensaje de superación ante la adversidad.

El joven gallego compartió con sinceridad y toques de humor anécdotas de su día a día y se ofreció a volver con la última parte del proyecto en una nueva sesión, esta vez telemática.

El pasado día 28 de enero tuvimos la suerte de contar con la presencia en nuestras aulas de la Presidenta del Banco de Alimentos de Huesca, Julia Lera.

Nos informó sobre la necesidad de concienciarnos en el buen uso de los alimentos y el no despilfarro. Acciones, medidas y consejos para procurar que el mundo sea un lugar más justo y equitativo para todos. Esta charla finalizó con un juego en el que todos pudimos poner a prueba nuestros conocimientos y lo que habíamos aprendido sobre el derecho a la alimentación. Agradecemos su implicación y presencia en nuestras Jornadas de la Paz y la Solidaridad. 

Del 25 de enero al 1 de febrero hemos tenido varias aulas de Educación Infantil confinadas en el centro. Debido a la  acumulación de casos positivos y de acuerdo a la normativa establecida por la Consejería de Salud y de Educación, dichos grupos deben cumplir la cuarentena en casa.

Queremos estar cerca de nuestros alumnos aun cuando la situación no nos lo permite. Por eso las profesoras de Educación Infantil han realizado videoconferencias para segur manteniendo el contacto con todos ellos.

1 84 85 86 87 88 208