Noticias

El pasado viernes enmarcada dentro de la Semana de la Paz, recibimos la visita de Natalia, colaboradora en uno de los proyectos que tiene la Fundación de la Cruz Blanca en Huesca.

Nos habló de los orígenes, fundamentos, actividades y proyectos de la organización sin ánimo de lucro que fundaron los Hermanos Franciscanos.

También aprovechó para agradecer a toda la comunidad educativa y a SERSO su implicación en la actividad de las cestas navideñas ya que este año Cruz Blanca fué la asociación con la que se colaboraba.

Aunque este año por la situación de la pandemia no hemos podido visitar su CASA FAMILIAR, sí hemos disfrutado de su visita en nuestro colegio.

Gracias Fundación Cruz Blanca por vuestra labor solidaria.

El lunes 31 de enero celebramos el DÍA ESCOLAR POR LA PAZ. En esta fecha se recuerda la muerte de Gandhi y en nuestro centro se llevó a cabo un sencillo acto en el que se comentaron las actividades realizadas por cada nivel. Algunas las podéis ver en esta hojeta y en la página web del colegio.

Como representación del colegio algunos alumnos de Infantil soltaron globos y en el suelo del patio se confeccionó una enorme mandala con el trabajo de todos los alumnos. Pudimos escuchar la canción “Imagine” interpretada por alumnos de 3º de la ESO.

Hace unos días nos llegó a clase un sobre misterioso con un puzzle que teníamos que montar, este sobre iba acompañado de un vídeo donde un detective nos pedía que le ayudáramos con un robo que había ocurrido de un cuadro.

Pero lo primero que teníamos que averiguar era de quién era ese cuadro, y estaba en el puzzle.

Leonardo Da Vinci, es el autor, así que como buenos detectives que somos, hemos empezado conociendo la historia de este autor.

Os seguiremos informando……

Dentro de las actividades programadas en la Semana de la Solidaridad y la Inclusión los alumnos de 1º de ESO recibieron el pasado viernes 28 de enero una charla de Cáritas Diocesana sobre el Comercio Justo.

Los alumnos han conocido sus principales características: socialmente justo y ecológicamente sostenible. A partir de estos dos conceptos han surgido situaciones de desigualdad y discriminación como son la explotación infantil, la falta de control sobre la contaminación, la brecha salarial y laboral entre mujer y hombre, el respeto al medio ambiente y la retribución justa en el trabajo.

También han conocido las posibilidades que hay en nuestra ciudad de encontrar tiendas de comercio justo.

Durante el mes de enero los niños y niñas de 1º de Educación Infantil hemos estado trabajando la estación del invierno.

Por ello hemos realizado muchas y variadas actividades: hemos visto videos informativos, aprendido poesías, hemos hecho magia transformando el agua en hielo y después pintado con… ¡el hielo! incluso hemos tenido nieve en clase.

Para finalizar todo ello y recordar todo lo aprendido hemos realizado un lapbook con la información más importante (las fotos de este lapbook las publicaremos pronto en Instagram)

El viernes 28 los alumnos de 4º de la ESO han tenido una charla sobre el voluntariado. Miembros de la Plataforma de Voluntarios de Aragón y de Naciones Unidas, han venido a aportar sus experiencias personales en el Banco de Alimentos y programas solidarios en países como Paraguay.

Los objetivos son dar a conocer la importancia que los voluntarios tienen para la sociedad y difundir sus acciones para mejorar la vida de aquellos que lo necesitan.

Su dedicación refuerza valores como son la solidaridad, la empatía la cooperación y las ganas de ayudar a las personas de manera altruista.

Existen muchas formas de realizar voluntariado. Puede ser de ocio, cultural, socio-sanitaria, educativa o ambiental.   Quizás de esta charla pueden salir futuros voluntarios que con su esfuerzo desinteresado mejoren la vida de las personas más vulnerables

El día 26 de enero, Luis, que trabaja en Cáritas, nos informó de la gran labor que realiza esta organización. Da  respuesta a las personas que están necesitadas: de alimento, de vestido, de vivienda, de asistencia sanitaria y de servicios sociales. Profundizó en lo relacionado con la vivienda. Comentó que la Declaración de  los Derechos Humanos,  aprobada en 1948 por la ONU, manifiesta que toda persona tiene derecho a un hogar. 

Cáritas trabaja por la acogida integral. El año pasado en Huesca ayudó a 1.500 personas. Acoge a través de viviendas sociales. Sin olvidar la gran labor de información y sensibilización social en colegios y medios de comunicación.

Vimos dos videos y aplaudimos agradecidos por la gran labor que desempeñan muchas personas en esta asociación. ¡Muchas gracias!

Las clases de Quinto A y Quinto B de Primaria

Durante este segundo trimestre estamos trabajando, dentro del programa Aulas felices, la fortaleza: inteligencia social. La inteligencia social es la capacidad de una persona para relacionarse con otros de forma empática y asertiva. Esta capacidad parte del conocimiento de uno mismo y requiere una buena gestión de las emociones, por lo que está muy ligada a la inteligencia emocional.

El desarrollo de la inteligencia social incluye aspectos como la capacidad verbal y no verbal, el entendimiento sobre cómo funciona la sensibilidad del otro, la capacidad de escucha o el conocimiento sobre roles sociales y costumbres, entre otros.

Dada la importancia de esta inteligencia en el desarrollo integral de la persona es imprescindible abordarla desde un punto de vista educativo. Más si cabe en la actualidad, en la que las relaciones sociales se han visto afectadas a consecuencia de la pandemia sanitaria.

El programa Aulas felices busca aplicar la Psicología Positiva a la educación (Educación Positiva). Pretende mejorar el clima de aula, de centro y el bienestar de los alumnos, capacitándoles para desplegar al máximo sus fortalezas personales y desarrollar una atención plena.

Además de las clases ordinarias, las horas de tutoría son un momento idóneo para poner en práctica las actividades propias del programa: dinámicas de grupo, sesiones de relajación y trabajo interdisciplinar.

El jueves 20 y el viernes 21 de enero, los alumnos de 4º de la ESO han realizado una jornada de convivencia por grupo.
Las actividades han sido dirigidas por el viator José Javier Ruiz de Eguiaz y Marta Bestué y se han realizado en los locales de la parroquia de Santiago.
Al ser el último curso de su estancia en el centro esta actividad tiene un sentido especial, de reflexión sobre estos años en el colegio y de los valores y fortalezas con los que enfrentar los retos de los próximos años.

Han realizado juegos y dinámicas de grupo. También han dedicado tiempo a la reflexión personal sobre su proyecto de vida.

1 85 86 87 88 89 208