Noticias

El viernes recibimos una visita muy especial; vino el Paje Real a buscar nuestras cartas para los Reyes Magos.

Tras el almuerzo, con muchos nervios e ilusión estuvimos esperando su llegada, esperamos Sus Majestades atiendan a nuestras peticiones, porque hemos sido muy buenos.

El jueves día 16 de diciembre los alumnos de 4º de la ESO han acudido al Centro Cultural Manuel Benito Moliner a ver la representación teatral “El último romántico” a cargo de la compañía teatral el Ventrículo Veloz. En apenas una hora hemos podido comprobar lo que se sufre cuando se es víctima de maltrato físico y psicológico. Desafortunadamente la violencia de género todavía no se ha erradicado y actividades como esta ayuda a que los jóvenes logren identificarla y sepan buscar ayuda.

Posteriormente, los dos actores que protagonizaban la obra han conversado con los adolescentes ahí presentes para explicarles todo lo que querían transmitir con su actuación.

Entramos en la recta final de la campaña. Es el momento de traer al centro los alimentos que completen las cestas solidarias que están elaborando cada clase.

Como ocurrió el curso pasado el taller de adornos navideños se va a realizar de forma virtual.

A continuación tenéis el tutorial para elaborarlo en familia, en casa.

La AMYPA espera en su cuenta de Facebook vuestras fotos con los adornos realizados.

Hace una semana tuvimos una visita muy especial por las aulas, unos obreros nos han pedido ayuda para construir un hogar muy importante, para una familia que lo necesita.

La cuestión es que ellos no tenían claro que necesita un hogar para ser un lugar cálido, cómodo y fuerte donde se pueda vivir muy a gusto.

Para ello durante todos estos días nosotros les vamos a ayudar, iremos descubriendo los valores que necesita una familia para tener un hogar donde vivir feliz.

Esta semana ya hemos trabajado dos, la PACIENCIA y LA COLABORACIÓN, los dos cimientos que toda familia necesita, y que ya hemos puesto en los planos del hogar que vamos a construir.

Desde pastoral, queremos trabajar los valores de la familia, y como todos somos parte de esta familia viatoriana, papas, alumnos, profes, viatores, PAS, queremos que en estos días de Adviento, ( y todo el curso), nos ayudéis a fomentar estos valores que vamos a ir desgranando durante estos días hasta que lleguemos a Nochebuena.

Asín que esperamos vuestra ayuda para que «esa familia tan especial» pueda tener su hogar el 24 de Diciembre.

Os seguiremos contando como va la construcción…….

El viernes fue un día especial para los niños de Infantil, después de dos años sin poder salir casi ni de nuestras aulas, los niños de 2º y 3º de Infantil, nos fuimos de excursión a la Castañera, como en tradición por estas fechas en nuestro ciclo.

Con un frio de otoño, y el suelo lleno de hojas de otoño, salimos a comprar nuestras castañas calentitas, para llevárnoslas a casa y comerlas con nuestra familia.

Fue una salida corta pero llena de ilusión por todo lo que significaba, además previamente lo habíamos trabajado en clase, haciendo pequeños trabajos y cantando diversas canciones de la castañera.

Como os enseñamos la semana pasada, los niños de 3º de Ed. Infantil, estamos acabando nuestro proyecto sobre las constelaciones y para ello los niños están realizando sus exposiciones sobre los temas que hemos trabajado.

Nuestros chicos lo están haciendo fenomenal y nos han descubierto muchas cosas muy interesantes que aún no sabíamos sobre el espacio.

El jueves 18 y el viernes 19 de noviembre, los alumnos de 2º de ESO hemos realizado las convivencias con la orientadora Marta Bestué y nuestros tutores Elisa y Chema.

Hemos estado en la iglesia Santiago y en el parque Padre Querbes haciendo juegos cooperativos, actividades para el desarrollo socioemocional y el desarrollo de autoestima. Nos ha servido para conocernos mejor y desarrollar los valores del colegio: acogimiento, empatía, el esfuerzo, la cooperación…

Los días 19 y 20 de noviembre se celebró la GRAN RECOGIDA organizada por el BANCO DE ALIMENTOS a nivel nacional.

Como en la edición anterior la recogida era de dinero en vez de productos como solía hacerse en años anteriores.

Varios alumnos, educadores y personal del centro colaboraron en esta campaña, realizando una actividad de voluntariado. Se trataba de informar a los clientes del funcionamiento de dicha campaña.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos los participantes.

1 87 88 89 90 91 208